Mundo Laboral

Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año

Las horas trabajadas en el país durante el segundo trimestre del año 9,4% más que en el mismo trimestre del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el Indec, las horas trabajadas en el período alcanzaron a 33.551 millones (anualizadas) y equivalieron a un promedio de 1.551 horas al año por puesto de trabajo. En la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra de las Cuentas Nacionales, publicado esta semana, el organismo precisó que los puestos de trabajo totales alcanzaron 21.636 (en miles) en dicho período. Los asalariados trabajaron 25.044 millones de horas (+9,4% interanual); y los no asalariados, 8.507 millones de horas trabajadas (también con un crecimiento de 9,4%). Según el Indec, se destaca la suba en los ...
El empleo registrado lleva 19 meses de «crecimiento neto» y casi 400 mil puestos de trabajo recuperados
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado lleva 19 meses de «crecimiento neto» y casi 400 mil puestos de trabajo recuperados

El empleo registrado privado creció julio 0,6% con respecto a junio, equivalente a 36.410 puestos de trabajo, con lo que lleva 19 meses de "crecimiento neto", que se suma la recuperación de 399 mil cargos desde el mínimo producido por la pandemia de Covid-19 en julio de 2020, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En julio, "prácticamente los 14 sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras", sostuvo el CEPA en su "Análisis sobre la situación del empleo registrado privado - Datos al mes de julio 2022" publicado hoy. La recuperación estuvo impulsada por los rubros Comercio (+8,6 mil), Industrias (+6,2 mil), Construcción (+5,5 mil) y Turismo (+6,1 mil); mientras que Salud, Electricidad, gas y agua y Finanzas "si bien no tuvieron crecimiento si...
Gobierno de Santa Fe destaca «dinámica de creación de empleo en el sector privado»
+++, Mundo Laboral

Gobierno de Santa Fe destaca «dinámica de creación de empleo en el sector privado»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, destacó el aumento del nivel de empleo en provincia, que tuvo un alza del 5,07% entre julio de este año y el mismo mes de 2021, y lo atribuyó a "su saludable dinámica de creación de empleo en el sector privado". El funcionario remarcó que existe un compromiso del Gobierno provincial para acompañar la creación de puestos de trabajo, especialmente a partir de agosto, cuando "el contexto macro se ve afectado por el proceso inflacionario y la restricción de importaciones que tienen impacto en el nivel de actividad". "Una vez más la información proveniente de Nación está subrayando que Santa Fe mantiene su saludable dinámica de creación de empleo en el sector privado", indicó Pusineri. Según los números reportados por el Gobier...
En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

De acuerdo a datos oficiales que distribuye la Secretaría de Seguridad Social, los ingresos de los trabajadores registrados volvieron a perder la carrera contra la suba de precios. En agosto la caída fue más profunda que en julio. Los sueldos registrados se actualizaron 4,6% en agosto según el índice RIPTE. El dato se elabora con la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses. De esa manera, los salarios volvieron a perder contra la inflación en agosto, que fue de 7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De acuerdo al informe que elabora la Secretaría de Seguridad...
Acompañando la suba de la actividad, en el último año creció 2,4% el empleo en el sector metalúrgico
+++, Mundo Laboral

Acompañando la suba de la actividad, en el último año creció 2,4% el empleo en el sector metalúrgico

La actividad metalúrgica registró un aumento interanual del 7,9% en agosto y acumuló un crecimiento del 7,6% en los primeros ocho meses del año y está por encima de los niveles por encima de 2019. El empleo también creció. De esta manera, la actividad creció 7,9% interanual en agosto y en la comparación con julio de 2022 registró una suba de 0,8%, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) Por regiones, se observó un crecimiento generalizado, si bien las provincias de Santa Fe (+4,9%) y Córdoba (+7,8%) presentaron una desaceleración en el ritmo de crecimiento, con aumentos por debajo del promedio. Por su parte, la actividad en la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 8,6% interanual, como consecuencia de un inc...
Luego de que se anunciara el congelamiento de la planta estatal, el INDEC comienza a publicar los datos del empleo público
+++, Mundo Laboral

Luego de que se anunciara el congelamiento de la planta estatal, el INDEC comienza a publicar los datos del empleo público

El INDEC comenzará a publicar esta tarde información estadística sobre el empleo público en la administración nacional y en las empresas descentralizadas, anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa. Es parte del plan que incluye el congelamiento de la planta. "Tal como me comprometí hace 59 días cuando asumimos en @Economia_Ar, a partir de hoy a las 16, en la página del INDEC podrán ver la información de empleo público de la administración central y de las empresas descentralizadas", señaló el funcionario en su cuenta de twitter. Según Massa, ese informe de acceso público se actualizará de manera mensual con las presentaciones de las declaraciones juradas "y permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus e...
En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios
+++, Mundo Laboral

En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios

Los salarios registraron en julio pasado un aumento promedio del 5,5%, respecto al mes anterior. Continuaron ubicándose por debajo de la inflación en el séptimo mes del año y profundizan la tendencia al deterioro. La variación de julio se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,4%, mientras que la variación interanual fue del 68,7%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 71,0% en el mismo período. Desde diciembre pasado los salarios del sector público y privado aumentaron un 41,8%, casi cinco puntos porcentuales por debajo de la inflación del 46,2%, en la misma comparación. El aumento mensual de julio se debió a las subas de 5,4% en el sector privado registrado, 7,3% en el sector público y 3,0% en el sector privado no reg...
La industria creó en julio más de 6.700 empleos registrados y acumuló 27 meses consecutivos con alzas
+++, Mundo Laboral

La industria creó en julio más de 6.700 empleos registrados y acumuló 27 meses consecutivos con alzas

El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado, según informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI). De esta manera, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, precisó la Secretaría en un comunicado. "Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó. De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), ...
Volvió a crecer el empleo y el desempleo en el Gran Rosario se ubicó en el punto más bajo de los últimos 40 años
+++, Mundo Laboral

Volvió a crecer el empleo y el desempleo en el Gran Rosario se ubicó en el punto más bajo de los últimos 40 años

El número de trabajadores empleados volvió a crecer en las ciudades de Rosario y Santa Fe en el segundo trimestre del año, y el desempleo en el Gran Rosario se ubicó en el punto más bajo de los últimos 40 años, informaron fuentes del Gobierno provincial y del Indec. La población ocupada en el Gran Rosario y en el Gran Santa Fe pasó de 810 mil trabajadores ocupados en el segundo trimestre de 2022 a una cifra de 888 mil en el mismo período del año. Es decir 78.000 trabajadores ocupados más. En este sentido, el informe del Gobierno provincial consigna que en el Gran Rosario, la desocupación es la más baja en los últimos 40 años. Paralelamente, los datos económicos muestran un marcado incremento de la actividad económica en toda la provincia de Santa Fe, con registros que no se daban de...
A pesar de que hubo una leve mejora en la distribución, el ingreso promedio de la población ocupada en el 2° trimestre del año fue de 66.604 pesos
+++, Mundo Laboral

A pesar de que hubo una leve mejora en la distribución, el ingreso promedio de la población ocupada en el 2° trimestre del año fue de 66.604 pesos

El 61,7% de la población ocupada percibió algún ingreso, en promedio de $66.604, en el segundo trimestre del año. El dato se conoce en medio de una mejora de la distribución, según el coeficiente de Gini, y un crecimiento de la economía, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En su informe "Distribución del Ingreso", el Indec precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada concentraba 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba 29%, al término del segundo trimestre del año. Respecto a la población ocupada, el Indec dio cuenta que se registró un ingreso promedio de $66.604 y un ingreso mediano de $53.000. El Indec informó también que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanz...