Mundo Laboral

La tasa de desocupación en el segundo trimestre bajó al 6,9%, y se ubicó casi tres puntos por debajo que en el mismo período de 2021
+++, Mundo Laboral

La tasa de desocupación en el segundo trimestre bajó al 6,9%, y se ubicó casi tres puntos por debajo que en el mismo período de 2021

La tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9 %. En igual período del año pasado estaba ubicada en el 9,6, según los datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este 6,9% que marcó la tasa de desocupación de abril-junio estuvo también por debajo del 7 % que había marcado de enero-marzo de este año, informó el organismo. La baja en la desocupación se dio a la par de un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 6,9% entre el segundo trimestre de este año e igual período del 2021. La sub ocupación demandante también bajó en el segundo trimestre de este año al 7,7%, respecto del 8,5% de igual período del 2021, y algo similar ocurrió con la “no demandante”, que retrocedió al 3,5% desde el 3,9% . En la población asalariad...
Economía destaca que desde diciembre de 2019 se crearon 612 mil puestos de trabajo registrados en el país
+++, Mundo Laboral

Economía destaca que desde diciembre de 2019 se crearon 612 mil puestos de trabajo registrados en el país

El dato se difundió junto con el nuevo indicar de producción fabril que creció 4,8% interanual en agosto. Desde diciembre de 2019, se crearon un total de 612 mil puestos de trabajo registrados. Sólo de mayo a junio se crearon 63.100. La producción fabril creció 4,8% interanual en agosto, según el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. "Tanto los sectores de la economía como el Gobierno estamos trabajando todos los días para sostener el nivel de actividad y el empleo a medida que ordenamos las variables macroeconómicas", dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren. En un comunicado, el funcionario indicó que "no desconoc...
En junio continuó la tendencia positiva y ya se crearon más de 600 mil empleos registrados en el último año
+++, Mundo Laboral

En junio continuó la tendencia positiva y ya se crearon más de 600 mil empleos registrados en el último año

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país creció 5% en junio respecto a igual mes de 2021 al sumar un total de 12,69 millones de empleos, según información proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En términos desestacionalizados, el trabajo registrado presentó una variación positiva de 0,5% en relación a mayo pasado (63,1 mil puestos más); y, con respecto al mismo mes del año anterior, creció 5,0% (+607,2 mil trabajadores). Como en los meses anteriores, en junio el empleo asalariado registrado del sector privado se expandió sensiblemente. De esta forma, el primer semestre de 2022 se consolidó como uno de los períodos de mayor creación de trabajo formal desde 2009, resaltó un informe de la cartera laboral. ...
Las micro, pequeñas y medianas empresas crearon casi 150 mil empleos en el segundo trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Las micro, pequeñas y medianas empresas crearon casi 150 mil empleos en el segundo trimestre del año

El empleo registrado en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) marcó en el segundo trimestre del año una suba de 4% respecto a igual período de 2021, al sumar más de 148.000 nuevos puestos de trabajo, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación. El secretario del área, José Ignacio de Mendiguren, señaló que este crecimiento es algo "muy importante ya que las Mipymes de nuestro país generan el 62% del empleo asalariado registrado y son clave para nuestra economía". "El objetivo principal es sostener estos niveles de actividad a medida que se ordenan las variables macroeconómicas y fiscales. Mañana es el Día de la Industria y los números nos ratifican que estamos en el camino correcto y tene...
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires está casi 1.5% arriba de la media nacional y en el Sur supera ampliamente los dos dígitos
+++, Mundo Laboral

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires está casi 1.5% arriba de la media nacional y en el Sur supera ampliamente los dos dígitos

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en el 8,1 por ciento al cierre del segundo trimestre del año, pero con una fuerte disparidad entre los distintos barrios que la conforman. La tasa de desempleo del distrito capital sería 1,4 puntos superior al 6,7% a nivel nacional que adelantó la semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa con datos preliminares. El número oficial de la situación de empleo en todo el territorio será anunciado por el INDEC el 21 de septiembre. El informe que publicó este miércoles la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires reveló una peor situación laboral en los barrios de la zona sur. Allí la tasa de desempleo asciende a 11,1 por ciento, mientras que en la zona centro es de 8,1 por ciento y en la zona norte, de 4,6 por ...
Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado

El sector industrial creó más de 7.200 puestos de trabajo registrados en junio y lleva 26 meses consecutivos de creación de ese tipo de empleos, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Según el centro de estudios de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el sector manufacturero alcanzó un total de 1,22 millones de trabajadores y trabajadoras formales, lo que representa el mayor nivel en cuatro años, y supera en 86.000 a los existentes en diciembre de 2019, en la prepandemia. "No es casualidad que se siga generando empleo de calidad en la industria: es resultado de políticas activas para el sector; desde la Secretaría de Producción tenemos la misión de sostener la actividad y el empleo mientras se ordenan las variab...
En el primer semestre del año los salarios perdieron 1,9 puntos de poder de compra
+++, Mundo Laboral

En el primer semestre del año los salarios perdieron 1,9 puntos de poder de compra

Durante junio los sueldos aumentaron en promedio 4,8%, en tanto que la suba de precios fue de 5,3%, lo que representa una pérdida de en el poder de compra de 0,5 puntos. Todavía no había renunciado Martín Guzmán para ese momento por lo que se espera que el salto decreciente en julio sea mayor. En el semestre ya acumulan 1,9 puntos de pérdida poder adquisitivo. El Indec publicó este miércoles el ´índice de salarios que indicó un aumento general de 4.8% con un 5,1% para el sector privado, 4,6% para el público y otro 4,6% para el sector privado no registrado. A diferencia de meses anteriores, el deterioro se observó tanto en los salarios del sector privado como en los del sector público. Atento a esta situación, el Gobierno nacional convocará la semana próxima a entidades empresarias y...
En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses
Mundo Laboral

En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses

Santa Fe generó 18.100 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses, incluyendo los 1.784 de mayo pasado, con lo cual "el número de trabajadores que ingresan como asalariados al sector privado experimenta un aumento continuo desde junio de 2020", indicó el ministro de Trabajo del distrito, Juan Manuel Pusineri. De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en mayo Santa Fe llegó a los 508.520 puestos de trabajo en blanco en el sector privado, lo que representa un 0,35% más que en el mes anterior y un 3,69% respecto de mayo de 2021. Esas estadísticas revelan que en la provincia 18.110 personas ingresaron al mercado de trabajo formal durante los últimos 12 meses. "Santa Fe es una de las provincias que más genera para el país por su potencial exportador", indic...
El trabajo registrado siguió en aumento durante mayo y junio y recuperó niveles prepandemia
+++, Mundo Laboral

El trabajo registrado siguió en aumento durante mayo y junio y recuperó niveles prepandemia

El empleo asalariado registrado privado creció en mayo 0,4% mensual, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), porcentaje que se replica en junio, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), consignó este viernes el Ministerio de Trabajo en su Panorama mensual del Trabajo Registrado. Este proceso de inclusión laboral que se extiende durante 17 meses consecutivos de crecimiento del empleo permitió la incorporación de 300.000 trabajadoras y trabajadores que se encontraban en situación de desempleo, informalidad o inactividad, destacó el informe. Asimismo, agregó, el poder adquisitivo del salario medio del trabajo registrado en relación de dependencia del sector privado crece en todos los meses de 2022 y, en mayo, último mes con información disponible, se ve...
#ElOtroCampo En los últimos dos años rescataron a  1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral
+++, Mundo Laboral

#ElOtroCampo En los últimos dos años rescataron a 1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral

La cifra la dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). Además ratificó su compromiso en la lucha por la erradicación de la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector rural, en el Día Mundial contra la Trata de Personas. Durante 2021 y 2022 el Renatre realizó fiscalizaciones en las que se encontró a 1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral rural y desde el año 2020 el organismo gestionó prestaciones extraordinarias para las víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, según indicó. "Desde el Renatre afrontamos la tarea de contribuir a la erradicación de la explotación laboral rural, no sólo con las prestaciones extraordinarias para las víctimas del sector rural, sino también con más...