Sin categoría

Vitacrem cerró definitivamente y ofrece indemnizaciones «reducidas»
+, Sin categoría

Vitacrem cerró definitivamente y ofrece indemnizaciones «reducidas»

La empresa productora de jugos, cremogenados y gaseosas, emplazada en Concordia, cerró definitivamente sus puertas y cesó toda actividad. Cabe recordar que el conflicto comenzó en el mes de mayo cuando la empresa Vitacrem suspendió las actividades a sus empleados. Los argumentos esgrimidos por la firma fue "la caída de las ventas" del sector. Por medio de los abogados de los sindicatos intervinientes, la mayoría de los trabajadores logró un acuerdo individual con la empresa y cobraron una suma de dinero convenida. En diálogo con el medio local DiarioRíoUruguay, el -Secretario General de la seccional local del sindicato Trabajadores Industria de la Alimentación, Jorge Antonio Martínez, confirmó que "los 4 o 5 de los afiliados al Sindicato de Alimentación arreglaron todos". Martí...
La Fundación Favaloro no acata la conciliación obligatoria
Sin categoría

La Fundación Favaloro no acata la conciliación obligatoria

Ya es conocida la dramática situación que vive la Fundación Favaloro, la que por el tenor de su gravedad remite a los episodios mas dramáticos de la vida del Dr. René Favaloro quien se quitó su vida a mediados del año 2000 en medio de un severo problema económico que aquejaba a  la Fundación que lleva su nombre. Sin embargo, trascendió en las últimas horas que la actual conducción de la entidad sanitaria ha violado las obligaciones emergentes por el dictado de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el marco del conflicto disparado por el despido de 48 trabajadores. Tal medida fue ordenada el pasado 3 de julio e implica la vuelta de la situación al status quo previo al conflicto, en este caso, dejar sin efecto los despidos ocurridos y del mismo...
Caída la conciliación, se ratificaron despidos en AM Del Plata
Sin categoría

Caída la conciliación, se ratificaron despidos en AM Del Plata

Ya circula en las redes sociales el listado de los despidos en AM Del Plata. Esto sucede porque vencida la conciliación obligatoria que había dejado en suspenso los 30 despidos producidos en la emisora y el posterior conflicto que tal medida había disparado, la empresa ratificó la lista de egresados y hoy por la mañana se limitó el ingreso a aquellos cuyo despido se hizo efectivo. Por tal motivo, desde ese momento se reiniciaron las medidas de fuerza por parte de los trabajadores y el futuro de la emisora se torna incierto. En la lista de despedidos figuran varios de los periodistas que habitualmente hacen al aire de la radio, lo que vuelve aún mas vidrioso la situación. NOTICIA EN DESARROLLO
«Si el martes no tenemos respuesta positiva, el consejo directivo quiere el paro»
Sin categoría

«Si el martes no tenemos respuesta positiva, el consejo directivo quiere el paro»

"Si el martes no tenemos respuesta positiva, el consejo directivo por unanimidad quiere el paro, ya lo queríamos", advirtió Carlos Acuña en declaraciones a radio Mitre. Tras la reunión que mantuvo el gobierno con la CGT el jueves pasado, el presidente Mauricio Macri firmó un decreto para habilitar "una recomposición salarial de 5% a pagarse en dos cuotas, entre los meses de julio y agosto, a cuenta de las clausulas de revisión" de los acuerdos paritarios. Luego de ese encuentro, el consejo directivo de la CGT pasó a un cuarto intermedio hasta mañana, cuando se reunirá nuevamente con el gobierno para buscar un acuerdo que evite el paro general que reclaman varios sectores sindicales. "El martes esperamos que haya una respuesta para iniciar un diálogo. Después viene la parte de las ...
Acuerdo entre Picheto y la CGT para condicionar la ley de blanqueo
Sin categoría

Acuerdo entre Picheto y la CGT para condicionar la ley de blanqueo

El jefe del bloque de senadores del Partido Justicialista, Miguel Angel Pichetto, y las autoridades de la CGT coincidieron en apoyar el proyecto de ley presentado por el oficialismo sobre Blanqueo Laboral, pero pidieron cambios sobre el régimen de despidos incluido en la iniciativa. El encuentro se realizó en el despacho del legislador rionegrino del Senado. Fuentes presentes en el encuentro afirmaron que se habló sobre "los tres proyectos legislativos que en su momento fueron conversados con el Gobierno Nacional sobre blanqueo laboral, capacitación y la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET)". En ese sentido, los voceros manifestaron que se coincidió en apoyar el blanqueo laboral, aunque afirmaron que "el oficialismo incluyó en esa iniciativa u...
ALL IN
Actualidad, Enfoque, Sin categoría

ALL IN

(por pablo cano) Para aquellos que entienden (entendemos) al Póker como uno de los juegos de azar dónde menos impera la fortuna y más la estrategia del jugador, sabemos que el "ALL IN" -el jugado, el me juego todo el resto en esta mano- siempre es una jugada en la cual el azar queda reducido a su mínima expresión, pero que aún así puede fallar.  Esta aparente contradicción se salda con la comprensión integral del juego, léase el otro también juega y en la mano del otro también hay una cuota de azar. Para leer el conflicto bancario que está escalando raudamente hacia el "All In" hay que analizar la mano de cada jugador (La Asociación Bancaria y el Gobierno) y entender que cartas tiene cada uno en su poder.  Mas allá del margen de azar, que siempre existe pero que en este tipo de cruces e...
La Plaza llena también de trabajadores
Actualidad, Sin categoría

La Plaza llena también de trabajadores

Una multitud está colmando este momento la Plaza de Mayo y sus alrededores en el marco del acto central que se lleva a cabo para conmemorar el 42° aniversario del inicio de la dictadura cívico-militar. Columnas de trabajadores de diversos gremios, entre las de que se destacan las de ATE, FOETRA, SITRAJU, Metrodelegados, SUTEBA, SUTERH, Bancarios, la Juventud Sindical y varias regionales de la CGT, participan de la movilización y los discursos pronunciados desde el escenario se hacen eco del duro momento que vive el mundo del trabajo mencionando expresamente la agenda de despidos, suspensiones y precarización del trabajo. Incluso uno de las oradoras se animó con la consigna "unidad de los trabajadores" que por un instante colmó la plaza, poco rato antes que el "hit del verano" mostrar...
Otra de Triaca: desplazan a funcionario de su entorno por denuncia de coimas
Actualidad, Sin categoría

Otra de Triaca: desplazan a funcionario de su entorno por denuncia de coimas

Esta semana se acercó a sede de la Delegación Lanús del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el coordinador regional de esa cartera. Reunió al personal y sin dar los motivos, dijo que el delegado a cargo, Dr. Julio Javier Montenegro había dejado de ejercer esa función. Fuentes inobjetables expresaron al portal local La Gaceta, que uno de los motivos de tal decisión, sería “la denuncia de los responsables de una empresa local que lo habrían filmado admitiendo coimas para solucionar un asunto laboral”. Lo cierto es que Montenegro venía recalando en la Regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en Lanús, luego de una salida intempestiva de la delegación del MInisterio de Trabajo de Nación sita en Lomas de Zamora, dónde había llegado de la mano ...
Un proyecto de ley que busca cerrar la brecha salarial de género
Actualidad, Sin categoría

Un proyecto de ley que busca cerrar la brecha salarial de género

La Diputada Nacional y secretaria General del SITRAJU -Vanesa Siley- presentó, junto con otros legisladores que integran la bancada del bloque Frente para la Victoria-PJ, un proyecto de ley para derogar las restricciones que la ley 11317 pone a las mujeres para la realización de diversos trabajos en las actividades industriales. "Se podía entender que en su momento se buscaba la protección de la mujer frente a tareas riesgosas, pero hemos comprobado que las actividades reguladas (en la ley cuestionada) son las mejores remuneradas, entonces con este proyecto pretendemos ir al corazón mismo de la brecha salarial", señaló Siley al fundamentar los motivos del proyecto de ley. Hoy junto a @DiputadosFpv_PJ presentamos un proyecto de ley para la derogación de parte de la ley 11.317 que proh...
Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes  que levantan los paros para deliberar
Actualidad, Sin categoría

Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes que levantan los paros para deliberar

Fuentes gremiales indicaron que, ante el planteo de una nueva oferta en el marco de una reunión paritaria, las entidades sindicales decidieron dejar en suspenso el cese de actividades anunciado para este jueves y viernes en la provincia, y analizar en plenarios la propuesta. Según trascendió, la oferta salarial realizada por el gobierno entrerriano consistiría en un aumento del 18,3 por ciento -dos puntos por encima de la anterior propuesta-, pagadero un 8 por ciento en marzo; 9 por ciento, en agosto; y un 1,3 por ciento retroactivo a enero. En este marco, fuentes sindicales indicaron que, tras los plenarios que serán realizados desde ayer y hasta el jueves en toda la provincia, los gremios darán una respuesta formal al gobierno provincial el viernes. En tanto, el gobernador de En...