URGENTE

Con una cautelar, la Justicia laboral suspendió los Decretos con los que el Gobierno limitaba el derecho de huelga de los Pilotos
URGENTE, +++, Justicia Laboral

Con una cautelar, la Justicia laboral suspendió los Decretos con los que el Gobierno limitaba el derecho de huelga de los Pilotos

Lo hizo el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N°42. Suspende los decretos que declaraban a la actividad aerocomercial como servicio público esencial por pedido del gremio de Pilotos. No se puede limitar el derecho de Huelga. Los demás gremios buscarán fallos similares. El Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N°42 hizo hoy lugar a una medida cautelar pedida por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que comanda Pablo Biró, y suspendió los decretos con los que la gestión libertaria de Javier Milei declaraba como servicio público esencial a la actividad aerocomercial. Los pilotos concretamente reclamaban "la nulidad, y en su caso inconstitucionalidad del Decreto 825/2024 y Decreto 831/2024, ambos publicados en el B.O. del 16/09/2024, por el que reglamenta e...
Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas
URGENTE, +++, Actualidad

Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas

La reglamentación se publicó en horas de la madrugada. Amplió el período de prueba, habilitó el fondo de cese laboral, permitió la subcontratación a través de la figura de colaboradores y bajó las multas a los empleadores. El Gobierno definió no tocar el articulado que sanciona con el despido a los trabajadores que encaren protestas en los establecimientos. A casi tres meses de la aprobación de la Ley Bases y tras una intensa negociación entre sindicalistas y empresarios en la que prevalecieron estos últimos, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de los 17 artículos que componen la Reforma Laboral. Aunque el texto dio precisiones de la ampliación del período de prueba, se habilitó el fondo de cese laboral, se permitió la subcontratación a través de la ...
Mientras el Gobierno anunciaba la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, los sindicatos lanzaron la «Mesa Nacional del Transporte» y ya hablan de un paro general
URGENTE, +++, Actualidad

Mientras el Gobierno anunciaba la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, los sindicatos lanzaron la «Mesa Nacional del Transporte» y ya hablan de un paro general

Distintos gremios del transporte multimodal del país, y que integran las centrales sectoriales como la CATT y la UGATT, mantuvieron esta mañana un encuentro en la sede de Aeronavegantes en barrio de Congreso, donde conformaron una “Mesa Nacional del Transporte”, con el objetivo de defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad. Duro rechazo a cualquier regulación del Derecho a Huelga. La Mesa conformada lanzó el “Estado de Alerta y Movilización”, frente a la política de ajuste que impulsa el gobierno para la actividad ferroviaria, aerocomercial, transporte de carga y pasajeros; marítima y fluvial. También expresó su total solidaridad con la lucha que llevan adelante los gremios aeronáuticos, y cualquier otro modo de transporte que se vea atacado sist...
El Gobierno le cumple otro sueño a los empresarios y con un protocolo de Bullrich mete la figura de «bloqueo»: Se podrá denunciar hasta por Whatsapp y se remitirá a la Justicia Penal
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno le cumple otro sueño a los empresarios y con un protocolo de Bullrich mete la figura de «bloqueo»: Se podrá denunciar hasta por Whatsapp y se remitirá a la Justicia Penal

Con una resolución del ministerio de Seguridad, el Gobierno de Javier Milei logró hoy lo que el macrismo no pudo: formalizar la criminalización de la protesta laboral bajo la figura del "bloqueo". Se podrá denunciar hasta por Whatsapp. Las fuerzas policiales y federales serán las encargadas de probar la acusación que se remitirá a la Justicia Penal y al Ministerio Público Fiscal. También tomarán cartas la Secretaría de Trabajo y las empresas para penalizar a quienes participen con un despido por justa causa, negándole derecho a indemnización. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich le puso la firma otro protocolo, esta vez para impedir "bloqueos" a empresas y fábricas, a través de una resolución del Ministerio de Seguridad publicada en el Boletín Oficial.  La medi...
El Gobierno confirma la paralización de la obra y despide a 171 trabajadores del Proyecto CAREM-25
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno confirma la paralización de la obra y despide a 171 trabajadores del Proyecto CAREM-25

Son 171 trabajadores encargados de la construcción del Proyecto CAREM-25. Hay obreros y personal de supervisión. Para visibilizar el conflicto cortan la Ruta 9. La Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Energía Atómica ya había denunciado la situación. El Gobierno avanzó hoy con el despido de los trabajadores abocados a la construcción del estratégico proyecto CAREM-25. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, hasta ahora se registraron 140 cesantías de personal encuadrado en la UOCRA y otros 31 encuadrados a UECARA, el gremio que representa a los supervisores. Para visibilizar el conflicto y reclamar la reincorporación, los despedidos acompañados de organizaciones gremiales encararon un corte en el Kilómetro 103 de la Ruta N°9. Vale recordar que el viernes desde la ...
Milei crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva, una milicia para «proteger» a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales
URGENTE, +++, Actualidad

Milei crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva, una milicia para «proteger» a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales

La decisión fue oficializada hoy por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El Gobierno creó lo que denominó el Comando Unificado de Seguridad Productiva. Se trata de una fuerza especial para "proteger" a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales. En sintonía con la intención del Gobierno libertario de limitar el derecho de huelga y de habilitar los despidos con causa contra aquellos trabajadores que encaren protestas sindicales, la gestión de Javier Milei crea una fuerza especial para "enfrentarlos". Se trata de el Comando Unificado de Seguridad Productiva que se oficializó en la jornada de hoy en el Boletín Oficial por la Resolución 893/2024 que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Las creación de las nuevas mil...
Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655
URGENTE, +++, Actualidad

Los aceiteros pulverizaron el corset paritario del Gobierno y llevaron el salario inicial del sector a los $ 1.562.655

Los aceiteros volvieron a dar la nota. En momentos en los que el Gobierno endurece el corset paritario y amaga con congelar los salarios, sellaron un aumento adicional del 26%. Elevaron el inicial del sector a los $ 1.562.655 y suman incrementos por el 122% en el 20224. En el cierre del miércoles, los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. El entendimiento de partes llevó el salario básico inicial de la actividad -categoría peón- a $ 1.562.655 para las y los obreros y emple...
Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA
URGENTE, +++, Actualidad

Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA

Quedó a la cabeza Alberto Lamagna, un casta zig-zagueador de la polìtica. Tal como contó InfoGremiales, este miércoles se oficializó el nombramiento de la cúpula dirigencial de Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), lo que genera alarma sindical porque los que manejen el futuro de la empresa no son cuadros técnicos. Primero fue el desplazamiento de Nicolás Posse y luego, la aprobación de la Ley Bases, las instancias que abonaron el terreno propicio para que el poder quedara cada vez más concentrado en el Triángulo de Hierro: pasó en trenes, sigue en la energía eléctrica y continuará en el Correo Argentino. Por supuesto, todas estas son parte de las 9 empresas públicas privatizables o concesionables al mejor o a tal vez al peor postor por el desagrado que le genera lo público a los manda...
Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias
URGENTE, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana un round a Javier Milei y consigue el primer amparo que dictamina que los Bancarios no vuelvan a pagar Ganancias

Se trata del primer amparo conseguido por La Bancaria. Lo dispuso la Justicia Federal del Chaco e impacta sobre todo el universo de trabajadores del sector de la provincia. Es el primer caso entre los representados por Sergio Palazzo, pero se espera que se replique en otras provincias. Sergio Palazzo le ganó hoy el primero de muchos rounds que enfrentará al gremio de los bancarios con el Gobierno libertario de Javier Milei por la restitución del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de la actividad. En concreto la Justicia Federal del Chaco resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Resistencia con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria. Los jueces le ordenaron al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27....
El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»

"El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva. El ofrecimiento es un insulto que materializa el congelamiento salarial en toda la administración pública", indicó el Secretario General de ATE. El Gobierno y UPCN acordaron un incremento salarial del 2% para septiembre y 1% para octubre. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el ofrecimiento del Gobierno del 2% para septiembre y 1% para octubre en la negociación salarial de la administración pública nacional. “Esta es la peor paritaria de la historia”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. El Gobierno, sin embargo, se llevó el acompañamiento de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rubricó el entendimiento salarial bimestral. “El Gobierno decidió aniquilar la negociación colec...