
Ex trabajadores denunciaron explotación laboral y condiciones de trabajo irregulares en una fábrica de plásticos ubicada en la calle Comisionado Arauz 1047, frente a la plaza Marcelino Ugarte, en la localidad bonaerense de Avellaneda. Los ex empleados aseguran haber padecido trabajado sin registrar, sin medidas de seguridad y en condiciones precarias.
Agustín Dadone, ex trabajador de la fábrica, expresó su descontento y desesperación tras haber sido despedido sin recibir indemnización. “Trabajé cinco años para esta familia y todo el tiempo estuve en negro, con jornadas laborales interminables. Acepté esas condiciones porque necesitaba el trabajo, pero hoy me encuentro desocupado y sin derechos”, denunció.
Otro ex empleado, Emanuel Vázquez, respaldó las acusaciones y sumó detalles sobre la falta de medidas de seguridad dentro de la fábrica. “Nunca tuvimos condiciones laborales dignas ni medidas de seguridad. Nos pedían que esperemos y luego simplemente nos echaron”, relató.
El pedido también apunta a la Unión de Obreros y Empleados Plásticos y a su secretario general, Alberto Oscar Murúa, a quienes reclaman que intervengan en el caso para regularizar la situación y garantizar los derechos laborales de los trabajadores afectados.
Además de las irregularidades laborales, los denunciantes y vecinos advierten sobre el peligro inminente que representa la fábrica para la comunidad. “No hay medidas antiincendios ni habilitaciones de ningún tipo. La fábrica está en medio de un barrio residencial. Si ocurre un incidente, podría convertirse en una catástrofe”, alertaron.
El caso genera preocupación en la comunidad y se espera que las autoridades tomen medidas al respecto para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los vecinos de la zona.