Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es «falso e inexistente» que Cerro Negro se encuentre en crisis.

Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holding Sociedad Comercial del Plata, al que pertenece. Dichas operaciones se llevaron a cabo en 2024, año en el que la firma registró pérdidas según sus balances, algo que no había sucedido en los últimos cinco años.

En este contexto, la FOCRA presentó un escrito en el que rechaza «en su totalidad el accionar despidista de la empresa» y exige que la cartera laboral «exhorte a la empresa a no innovar sobre las condiciones de trabajo vigentes». El sindicato sostiene que es «falso e inexistente» que Cerro Negro se encuentre en crisis, dado que forma parte de un grupo económico que cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y que ha registrado un aumento del 239% en el valor de sus acciones en un contexto de inflación del 118%.

El conflicto laboral estalló luego de que, un día después de que el Gobierno nacional obtuviera el aval de la Cámara de Diputados para avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Cerro Negro despidiera a 96 trabajadores de los 400 que tiene en su planta de Olavarría. Como respuesta, los trabajadores iniciaron una huelga que fue suspendida por la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

El holding Sociedad Comercial del Plata, propietario de Cerro Negro, también cuenta con plantas en Campana y Córdoba y opera en los sectores de construcción, energía, agroindustria y negocios inmobiliarios. En 2024, la compañía registró ganancias por 66.420,5 millones de pesos. Además, el 9 de diciembre de 2024, firmó un acuerdo con YPF a través de su empresa Destilería Argentina de Petróleo SA (DAPSA) para la comercialización de combustibles por 1.130 millones de dólares.

El Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO) y la FOCRA continúan en alerta y exigen una solución que garantice la estabilidad laboral de los trabajadores afectados.