![](https://www.infogremiales.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/cgt-casa-rosadajpg.webp)
Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la cantidad de huelgas y conflictos laborales en el sector privado alcanzó su nivel más bajo desde 2006. Desde el Gobierno destacan el «diálogo real» con los actores sociales y la reducción de cortes de calle.
La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social informó que el segundo semestre de 2024 registró un promedio mensual de 14 conflictos con paro, la cifra más baja desde 2006. Esto representa una reducción del 71% en comparación con el pico de 47 conflictos alcanzado en 2014. Asimismo, el número de trabajadores huelguistas descendió a 15.155 por mes, muy por debajo de los más de 100.000 registrados en 2008.
Desde el Gobierno atribuyen esta reducción a diversos factores, entre ellos la negociación paritaria, la desaceleración inflacionaria y la Ley Bases, que introdujo sanciones ante bloqueos o tomas de establecimientos. “Esto es fruto del diálogo real con los actores sociales, no de la mera foto”, aseguraron fuentes oficiales, quienes también destacaron la menor cantidad de cortes de calle, con un promedio de cinco mensuales en el segundo semestre.
![](https://www.infogremiales.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/image-2-1024x576.png)
Las autoridades remarcaron que, a pesar de algunos conflictos sectoriales, como la reciente huelga del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad, los paros generales han disminuido drásticamente. “Tuvimos récord de más cantidad de paros generales en seis meses y ahora récord de menor cantidad de paros sectoriales”, explicaron. Según el informe oficial, la caída en la conflictividad también se vincula con la recuperación del poder adquisitivo y el aumento del empleo formal en el sector privado.
El Ejecutivo también señaló que las medidas de fuerza impulsadas por la CGT en el primer semestre del año fueron de carácter político y perdieron fuerza en la segunda mitad del año. “Se dieron cuenta que no les resultaba”, indicaron. Mientras tanto, el Gobierno reafirma su compromiso con el diálogo social y destaca la estabilidad laboral como un logro clave de su gestión.