
Se trata del tradicional Premio por Resultado Positivo. Ternium, la empresa del Grupo Techint, busca compensar con un bono muy inferior al premio quitado. En paralelo las negociaciones salariales ya llevan varios meses de demora. La industria del acero en un momento delicado.
A pesar de que la acería del grupo Techint cerró el 2024 con una ganancia de $106.700 millones, el balance anual dio negativo en virtud de previsiones que no se cumplieron, cuestiones vinculadas a inversiones y el conflicto legal por la compra de acciones de Usiminas, según explicaciones extraoficiales.
Esa situación llevó a que Ternium la firma propiedad de Paolo Rocca, hoy en plena tensión con la gestión de Javier Milei, resolviese dejar de pagar el ya tradicional Premio por Resultado Positivo a sus operarios.
Por ello Naldo Brunelli, secretario General de la seccional San Nicolás de la UOM y secretario adjunto de UOMRA, encabezó este viernes un Congreso de delegados. «El Grupo Techint alega haber hecho previsiones, pero por un juicio que tiene en Brasil (Usiminas) no se pudieron cumplir. Lo único que nos propusieron es una oferta a cuenta del [PRP] año que viene, que no fue aceptada ni rechazada”, señaló Brunelli al diario local El Norte. “El PRP correspondiente a 2024 hoy es cero”, agregó.

En el informe de resultados preliminares de su operación durante el ejercicio 2024, la compañía comunicó que no habrá distribución de dividendos, ya que ese resultado se destinará a financiar inversiones:
«El Directorio de Ternium Argentina propone a la Asamblea de Accionistas asignar los resultados acumulados a la reserva facultativa para financiamiento de inversiones, previéndose completar las obras en el nuevo parque eólico y avanzar diversas iniciativas enfocadas en áreas de mantenimiento, tecnología aplicada a las operaciones y medio ambiente», sostiene el informe.
La quita del premio llega en un contexto más que delicado para los trabajadores de la actividad. Es que la paritaria del sector está estancada hace meses y hoy no se ve una salida a la vista que pueda recuperar la pérdida salarial de 2024.