
(Por Pablo Maradei) Este martes 8 de agosto, la CGT mostrará una vez más su apoyo incondicional y determinante a la fórmula del ministro de Economía y de su vice, Agusín Rossi. Será desde las 16 en Malvinas Argentinas. Los oradores, los invitados y los detalles organizativos planteados desde Azopardo.
Este martes a la tarde en el distrito de Malvinas Argentina, la CGT dará el tercer empujón a la fórmula que lleva de pre-candidato a presidente a Sergio Massa y al vice, Agustín Rossi por Unión por la Patria.
El primero fue cuando Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, lograron hacer una síntesis de expresión del movimiento obrero convocando el 11 de julio a una reunión súper ampliada en UPCN: allí, desde Pablo Moyano, siempre más inclinado al campamento K hasta dirigentes que tiene perfil bajísimo, se armó un comunicado con firma de la CGT avalando a esa fórmula presidencial.
El segundo paso tuvo lugar en la sede de la CGT el miércoles 19 cuando Massa dio un discurso a la dirigencia sindical en el salón Felipe Vallese. Acaso este segundo paso, aunque devaluado, lo tuvo Juan Grabois, el competidor de Massa en las PASO: fue recibido por la CGT en la sede de la UOCRA y no en Azopardo.

Pero este tercer aventón del martes en Malvinas y con el eslogan «Massa Presidente» será marca registrada el apoyo de la CGT al ministro de Economía. De hecho, Héctor Daer viene acompañando a Masa en sus recorridas por distintas provincias.
Por lo que recogió InfoGremiales, no habrá discursos de ningún dirigente sindical; solo hablarán Massa y Rossi. Tampoco habrá un documento. Apenas la liturgia será colgar banderas porque los 8.000 asistentes tendrán sillas. Cada gremio llevará a sus dirigentes principales y algunos podrán colar delegados, «se busca la prolijidad«, dijo un cegetista a este medio.
A propósito de presencias, InfoGremiales quiso saber:
– ¿Tanto Alberto como Cristina fueron invitados? – No se invita a nadie, quien quiera ir va – esquivó la pregunta el mismo dirigente.

Según pudo saber InfoGremiales desde el búnker massista, el discurso del candidato recorrerá estos ejes, sobre la base de autodefinirse como «un trabajador más e hijo de un laburante de clase media»:
– Garantizar el protagonismo de los trabajadores
– Defensa de los derechos de los trabajadores
– Defensa de la discusión paritaria
– Defensa del trabajo
– Seguir trabajando para cada vez menos tributen Ganancias
En ese sentido y atando el último punto de los ejes, Massa preparó el terreno antes de su desembarco en el estadio cerrado de Malvinas: volvió a elevar el mínimo no imponible. Al respecto InfoGremiales recogió de un dirigente: «El clima en las fábricas estaba espeso por el tema salarial y el impacto de Ganancias, fue una sorpresa la decisión de Sergio, que cayó muy bien obviamente. A tal punto que la semana entrante ya se estaban armando algunas movilizaciones; incluso el corte de la Panamericana».