Faltan 13 días para el inicio del ciclo lectivo y aún no hay convocatoria a la Paritaria Nacional Docente

A menos de dos semanas del comienzo de las clases, los gremios docentes aún no recibieron una convocatoria del Gobierno nacional para la Paritaria Nacional Docente, instancia clave en la fijación del salario mínimo del sector. El Sindicato de Docentes Privados SADOP inició el reclamo.

A trece días del inicio del ciclo lectivo, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) expresó su preocupación ante la falta de convocatoria por parte del Gobierno a la Paritaria Nacional Docente. La organización sindical denunció que la ausencia de diálogo impacta directamente en la definición de los pisos salariales y el bienestar de los trabajadores de la educación.

Sadop recordó en un comunicado que, en el último tiempo, las y los docentes del país sufrieron una notoria pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación y a la política económica que priorizó al sistema financiero por sobre los derechos laborales. Asimismo, señalaron que la falta de convocatoria a la negociación salarial se replicó en la mayoría de las provincias, donde tampoco hubo llamados para discutir la situación salarial.

El sindicato subrayó la importancia de la Paritaria Nacional Docente como el ámbito donde se establecen los pisos salariales mínimos garantizados a nivel nacional, lo que permite generar una referencia para las provincias en sus respectivas negociaciones.

Ante este escenario, Sadop exigió al Gobierno nacional que respete la Ley de Financiamiento Educativo y convoque de manera inmediata a la Paritaria Nacional Docente. Además, dado que el gremio representa a trabajadores de la educación de gestión privada, instó a las cámaras patronales a asumir su responsabilidad en materia salarial y en lo relacionado con las condiciones y el medio ambiente de trabajo.