La CGT se reúne el miércoles para empezar a organizar su homenaje al Papa Francisco

La CGT planifica un acto de homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, a quien reconocen como un símbolo de justicia social, cercanía con los trabajadores y defensa de los más humildes. El tributo busca destacar su legado en contraste con las políticas actuales del Gobierno

Fuentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a InfoGremiales que el Consejo Directivo de la central se reunirá el miércoles para avanzar en la organización de un homenaje al Papa Francisco, tras su fallecimiento, que ha generado una profunda conmoción en el ámbito sindical argentino. Aunque aún se debate la modalidad y la fecha del tributo, los dirigentes coinciden en que será un reconocimiento a quien definieron como “un abanderado de la defensa de los trabajadores”.

Desde la conducción cegetista se multiplicaron los mensajes y llamados para rendir justicia a la figura del pontífice, cuyo perfil social y compromiso con los más humildes marcaron una relación estrecha con el sindicalismo argentino.

La CGT, que mantuvo una activa agenda con el Vaticano durante el papado de Jorge Bergoglio, había sido recibida por él en septiembre de 2024, en una audiencia donde se dialogó sobre la crítica situación económica y la necesidad de preservar el trabajo como valor social. Durante el encuentro, Francisco evitó cualquier declaración política directa, pero subrayó la importancia de la “dignificación del trabajo” como principio rector de la doctrina social de la Iglesia.

Aunque aún no se confirmó si alguna figura destacada del sindicalismo asistirá al funeral en el Vaticano —al que sí viajará el presidente Javier Milei—, la CGT busca destacar el legado del Papa como símbolo de resistencia y humanidad frente a las actuales políticas del gobierno libertario. La figura de Francisco, señalan, sirve como contrapeso a un modelo económico que genera exclusión y deterioro de los derechos laborales.

El fallecimiento del Papa también logró unificar expresiones de dolor y reconocimiento entre los distintos sectores del sindicalismo argentino, desde los más moderados hasta los más combativos. La Federación de Empleados de Comercio, que lidera Armando Cavalieri, expresó su pesar recordando el apoyo del Papa a iniciativas como Tierra Santa, mientras que desde la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy lo despidió como “un líder espiritual imprescindible”.

También la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky, lo recordó como “una figura trascendental” que levantó su voz contra el “capitalismo de descarte” y alentó a los movimientos sociales a rebelarse frente a la injusticia con su famosa arenga: “¡Hagan lío!”.

La CGT aún debe definir si el homenaje será un acto público, una misa o una jornada de reflexión, pero el consenso interno es unánime: honrar al Papa Francisco es también reafirmar un modelo de justicia social y de cercanía con los más necesitados, en un contexto de crisis económica profunda.