
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la cautelar pedida por el Secretario de Trabajo para intervenir la UATRE. El líder de los peones rurales lo tomó como una victoria. La justicia, sin embargo, mantiene la investigación por la cuestión de fondo y tomó a los opositores en la causa. Críticas a Cordero por la calidad técnica de su presentación.
En un fallo con fecha de hoy, la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la cautelar pedida por la Secretaría de Trabajo de la Nación para intervenir la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) el poderoso gremio que nuclea a los peones rurales. Se trata de una causa que tiene varias aristas y que mantiene la expectativa de todo el universo sindical.
Con los votos de Gabriela Vázquez y de Manuel Diez Selva, la sala en cuestión dispuso «Desestimar la medida cautelar solicitada en el apartado V del escrito inicial, sin perjuicio de la continuidad del proceso». Se trata de la misma sala que había desestimado otra cautelar sobre la Obra Social sindical Osprera y, por lo que pudo confirmar InfoGremiales, poco propensa a tomar ese tipo de determinaciones.
El fallo, que fue tomado como una victoria por José Voytenco en su disputa con la gestión libertaria, dejó una serie de reproches dentro del propio Ministerio de Capital Humano al accionar de Julio Cordero: «Fue débil técnicamente su presentación. Confundió la cautelar con el fondo de la causa. Era obvio que iba a perder», explicaron fuentes quienes siguieron de cerca el proceso en la Justicia.
Sin embargo, los jueces matizaron la definición. Es que le rechazaron a Voytenco la suspensión del procedimiento que había peticionado la UATRE, por lo que la investigación sigue abierta.

Pero quizás el tema más delicado fue que incorporaron a la causa a una serie de actores internos del gremio que se presentaron para apoyar las presentaciones judiciales y que ahora podrán litigar. De hecho, en el fallo se sostiene que para los magistrados «existe una clara disputa entre afiliados y dirigentes de la Uatre».
Ahora en tribunales la discusión será entre propios actores del sindicato, al margen de lo que pueda incorporar Trabajo en la causa. En el fallo se nombra como parte sumada, con faltas de ortografía, a Pablo Ansaloni, al ahora diputado libertario.
Según pudo saber InfoGremiales, también tendrán lugar otros gremialistas, entre ellos dos pesos pesados: Cecilio Salazar, histórico dirigente rural, actualmente intendente de San Pedro, y aliado político del gobernador Axel Kicillof y Eduardo Davico, un joven dirigente, con una gran ascendencia sobre su sector que enrola unos 1200 estibadores de la poderosa bolsa de trabajo de la seccional Necochea, histórico polo de poder dentro de la Uatre.