La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut

La firma de servicios especiales Halliburton envió más de 260 telegramas de despidos. Se aprestaría a cerrar la base en la provincia de Chubut. Trabajo dictó la conciliación obligatoria para tratar de ganar tiempo pero el sindicato llamó a asamblea.

La firma de servicios petroleros Halliburton comenzó hoy el envío masivo de telegramas de despido. Serían en total casi 290 operarios los afectados, aunque todavía se están haciendo el racconto de la situación.

De acuerdo al delegado sindical en la empresa, Diego González, la decisión habría sido tomada por los directivos de Halliburton ayer lunes, encontrándose esta mañana con que «de un día para el otro decidieron cerrar la base».

Según detalló el sitio Comodoro 24, González explicó que «anoche a última hora nos comunicaron que iban a despedir a 290 trabajadores, nadie lo esperaba porque se estaba trabajando normal y muy bien”.

La situación derivó en una concentración desde esta mañana en las puertas de la sede de la empresa de Comodoro Rivadavia y en una presentación que realizó el sindicato de Petroleros Privados que culminó en el dictado de la conciliación obligatoria por parte de la cartera de Trabajo.

La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut

«Si después de la conciliación obligatoria no se arriba a ninguna solución, habrá paro general de actividades en todos los yacimientos», alertó el secretario adjunto de Petroleros, Carlos Gómez.

A la vez que detalló que la denuncia que impulsaron refiere al despido de 290 trabajadores «y al cierre de base de operaciones de Halliburton en Comodoro Rivadavia».

Mientras tanto, desde el gremio se convocó a una asamblea general para este viernes 21, en la que no solo se analizará la situación puntual de la empresa de servicios especiales sino el panorama de la actividad en la provincia, que atraviesa un repliegue de varias empresas que buscan relocalizarse en Vaca Muerta.

Un punto sobre el que Gómez sostuvo que «si dejamos pasar esto, el paso que sigue es tocar a todos los trabajadores de las empresas contratistas de Comodoro Rivadavia».