La restitución del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios impulsó la recaudación en enero

En enero, el fuerte incremento en la recaudación de Ganancias gracias a la restitución de la cuarta categoría que afecta a salarios y jubilaciones, compensó la eliminación del impuesto PAIS. Restaría saber cómo se cubrirá la prometida eliminación del gravamen a los débitos bancarios o la eliminación de retenciones al agro, que afectarán seriamente a las arcas públicas.

La recaudación tributaria nacional de enero 2025 mostró un incremento significativo impulsado principalmente por el impuesto a las Ganancias. La eliminación del impuesto PAIS en diciembre no afectó negativamente los ingresos fiscales, ya que otros tributos lograron compensar su impacto. En particular, el impuesto a los combustibles también tuvo un fuerte incremento interanual del 208,6%.

El impuesto a las Ganancias registró un aumento del 151,5% interanual, alcanzando una recaudación de $2.570.020 millones. Este crecimiento estuvo relacionado con el incremento en las retenciones salariales de empleados y jubilados, así como con la suba de remuneraciones. En términos reales, este tributo tuvo una incidencia del 36,2% en el crecimiento total de la recaudación del mes.

A pesar del impacto positivo de Ganancias e IVA (+1,4%), la recaudación de Comercio Exterior sufrió caídas significativas. La apreciación del peso redujo el peso de las retenciones, cuya baja se profundizará con la reducción temporal de alícuotas. Sin embargo, estos retrocesos fueron compensados por el crecimiento en otros tributos.

El Gobierno nacional adelantó que, tras la eliminación del impuesto PAIS, el próximo tributo en ser suprimido será el impuesto al Cheque. Esta decisión fue anunciada en un encuentro con dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria, buscando aliviar la carga fiscal del sector productivo y fomentar la inversión.

Por otro lado, la actualización excepcional del impuesto a los Ingresos Personales, basada en la inflación del último cuatrimestre de 2024, impactará en la recaudación de febrero. En octubre de 2024, 737.584 empleados y jubilados tuvieron retenciones por Ganancias, un aumento significativo respecto a julio. El mínimo salarial sujeto a este tributo fue de $2.280.647 brutos, con un sueldo neto de $1.892.937.