
El secretario general de la UTA Santiago del Estero, Eduardo Palma, dijo que en esa provincia adhirieron al paro general, pese a que la UTA a nivel nacional se escudó atrás de la conciliación obligatoria que pesa sobre la negociación paritaria. «Una conciliación obligatoria es para alargar los plazos de una negociación con las cámaras empresariales y esto de hoy es un paro contra el Gobierno nacional, no se pueden mezclar las cosas», señaló.
El secretario general de la delegación Santiago del Estero de la UTA, Eduardo Palma, cuestionó hoy a la conducción nacional del gremio, encabezada por Roberto Fernández, y aseguró que la conciliación obligatoria que adujo el sindicato para no adherir al paro de la CGT fue “para zafar” de la medida de fuerza.
El titular de la delegación santiagueña, enfrentado con la conducción de Fernández, aseguró que no adherir al paro de 24 horas de hoy “está mal”, ya que el gremio “no puede poner la conciliación de una paritaria en medio de un paro de la CGT”.

“Es para zafar de una medida de fuerza”, opinó Palma en declaraciones a Radio 10, y en tono crítico sostuvo que “además, aparentemente hay un guiño del Gobierno” hacia la conducción de la UTA para que no participe del paro.
Explicó que en Santiago del Estero “tomamos la determinación de adherirnos al paro porque sabemos que todo lo que está haciendo el Gobierno nacional va en contra de los trabajadores y de los jubilados”.
Palma explicó que hay “cinco seccionales que hemos ganado las elecciones y Fernández no nos reconoce pese a que ganamos por el voto popular. La justicia falló a favor nuestro, el Ministerio de trabajo nos dio la certificación de autoridades y él sigue sin reconocernos”, subrayó.
Dada esta situación, la delegación que encabeza «no le consultó a Roberto Fernández» antes de adherirse al paro de la CGT, pero dijo que, aunque estuvieran bajo su conducción, si el gremio nacional no los hubiera autorizado “nos hubiésemos adherido lo mismo”.
“Una conciliación obligatoria es para alargar los plazos de una negociación con las cámaras empresariales y esto de hoy es un paro contra el Gobierno nacional, no se pueden mezclar las cosas”, recalcó.