Las empresas buscan saltear a la Justicia del Trabajo y van a la Corte Suprema para que les reduzcan las indemnizaciones laborales

Se trata de una presentación conjunta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO). Recurrieron a la Corte Suprema para solicitar la reducción de la tasa de interés aplicable para créditos laborales.

Un scrum de los empresarios más importantes del país subió la apuesta y ahora busca saltear la Justicia Laboral, que históricamente les resultó más esquiva, para lograr un fallo favorable que les reduzca las indemnizaciones laborales.

«Ante la pasividad de la Justicia del Trabajo, recurrimos a la Corte Suprema», abre el comunicado que lleva la firma de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo luego de dos presentaciones contra la tasa de interés aplicable al fuero se limitó a «tener presente» el pedido formulado.

Las empresas buscan saltear a la Justicia del Trabajo y van a la Corte para que les reduzcan las indemnizaciones laborales

«Frente a esta falta de respuesta, las entidades volvieron a recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, requiriendo una urgente solución, atento que el tiempo trascurrido agrava las circunstancias», explicaron las cámaras empresarias.

Para los empresarios el acta 2783/24 «genera consecuencias desproporcionadas e irrazonables que provocan el cierre de empresas y la reducción de innumerables puestos de trabajo». Se trata de un argumento recurrente en cada presentación de las cámaras.

Por ello van a la Corte, donde esperan tener un mayor lobby con el objetivo de resolver «una cuestión de extrema importancia y gravedad».