Guillermo Pereyra, uno de los gremialistas más amarillos, adelantó que esta semana habrá despidos en Tecpetrol. Pidió que se mantengan los subsidios a las empresas y acusó a Macri y Paolo Rocca de tomar de rehenes a los trabajadores.
El Ministerio de la Producción y Trabajo recibió 7.666 solicitudes de cesantÃas por parte de 1.924 empresas hasta el pasado 1 de febrero. El listado comenzó a fines de noviembre.
La empresa avanzarÃa con la decisión luego que la alimenticia Arcor le diera baja a contratos de servicios. Audiencia y cuarto intermedio hasta el 11 de febrero.
Lo denunciaron los trabajadores de la empresa de transporte público. La empresa acusa al gobierno nacional y provincial por la pérdida del subsidio al gasoil. Temen más despidos.
Los empleados de Konecta Site IX denuncian que la medida es "injustificada y arbitraria". No hubo notificación y temen perder las indemnizaciones.
Asà lo comunicaron desde el Consejo Directivo Nacional de empleados estatales de ATE, tras la reunión mantenida ayer. Reclaman reapertura de paritarias y fin a los despidos.
Por iniciativa de la diputada Vanesa Siley, el FPV-PJ le pedirá al Poder Ejecutivo que informe sobre las medidas que está tomando para solucionar el conflicto.
La empresa echó a los empleados sin aviso previo. Los trabajadores se encontraron con las puertas cerradas y control de seguridad. El gremio espera que se revierta la situación.
VF Corporation, la compañÃa que maneja las firmas, anunció "una reestructuración". Acusan caÃda del consumo en la industria textil. Eligen Chile y Brasil para invertir.
El Sindicato de Petroleros pedirá que la empresa, que opera en Vaca Muerta, revierta la decisión, con una "demostración de crisis", pero reconocen que no hay vuelta atrás.
Denuncian que los despidos fueron "totalmente arbitrarios". Los trabajadores denuncian que la empresa empezó a tomar gente con monotributo y que impide la sindicalización.
La empresa de seguridad echó a los empleados que llevaron a cabo una protesta en la Ruta 2. Reclaman indemnizaciones y sueldos atrasados. El dueño está prófugo de la Justicia.
La firma El Cóndor, representante de Mercedes Benz, justificó la decisión amparada en "la fuerte caÃda en el patentamiento de autos 0km". Se profundiza la crisis automotriz.
Desde la UOM regional denunciaron que la empresa llamó a procedimiento preventivo para despedir empleados en la planta donde hay unos 460 trabajadores.
La empresa que provee combustible a las centrales nucleares le anunció a los empleados los despidos luego que el gobierno bajara el acuerdo con China para construir Atucha IV y V.
El Sindicato de docentes bonaerenses (SUTEBA) denunció que el Ejecutivo provincial despidió por correo electrónico a 36 empleados de la Dirección General de Cultura.
La SecretarÃa de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó al gremio a una reunión para tratar los 200 despidos en la ex Nidera. Movilización a la sede.
Cinco consultoras advirtieron que la mitad de los industriales prevén recortar personal. Desde noviembre se intensificaron los despidos y auguran más recesión en 2019.
Los empleados, pertenecientes al gremio del SOIVA, recibieron telegramas de despidos. La textil fueguina acusa a la crisis económica y la imposibilidad de exportar.
Los empleados fueron echados sin aviso previo y se enteraron porque al llegar les cambiaron la cerradura. Algunos trabajaban hace 16 años y ganaban 15 mil pesos.
Luego de movilizarse a la puerta de Canal 9 SATSAID consiguió reunirse en la SecretarÃa de Trabajo para pedir por la reincorporación de trabajadores despedidos.
Con la anuencia del gobierno nacional y provincial, Glencore condicionó a los despedidos con un Programa Nacional de Promoción de Empleo "sólo si firmaban su desvinculación".
La concesionaria, ubicada en San Rafael, despidió a todo el personal. La compañÃa acusa caÃda del consumo y SMATA pidió reunión en Trabajo para mañana viernes.
Tras la decisión de los Saguier de desemplear a 70 personas, los afectados iniciaron un acampe permanente en la puerta de las oficinas de Vicente López.
La textil mantiene su postura de despedir a 70 empleados de su planta en RÃo Grande. Otra empresa del rubro al borde del cierre pone en máxima tensión a los empleados.
La empresa metalúrgica anunció el despido de empleados en el sector de mantenimiento y los trabajadores reaccionaron con medidas de fuerza. La empresa argumenta caÃda de las ventas. Hay audiencia en el Ministerio de Trabajo, hoy.
El dato surge de un informe del Observatorio Laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, en Santa Fe. La crisis del sector es una de las más importantes del paÃs y afecta a varias provincias.
Los trabajadores se concentraron en la planta que actualmente no produce y tiene a la totalidad del personal suspendido. En lo que va del año, la fábrica trabajó apenas una semana, tras el retorno de los empleados efectivos de su periodo de vacaciones.
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA Autónoma), que conduce Federico Giuliani denunció que unos 800 cordobeses que estaban empleados en dependencias nacionales perdieron su fuente laboral en el último año.
La CGT regional de la localidad bonaerense de Azul alertó por posibles despidos en dos empresas de cerámicas locales y en el Diario El Tiempo.Â
La nueva tanda de cesantÃas se conoció esta semana. Los empleados denuncian que pese a las desvinculaciones, la firma fabricante de electrodomésticos sigue invirtiendo en máquinas para su fábrica.
Será el lunes en la sede del SUTNA. El sindicalilsmo combativo definirá una acción concreta en un verano en el que el pueblo trabajador en su gran mayorÃa no se fue de vacaciones y las calles están repletas de quejas, reclamos y bronca.
El Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de BahÃa Blanca, La Pampa y Patagonia Argentina reveló siete despidos en el área Medanito, en la zona de 25 de Mayo. Es por una empresa que se fue y realizaba el saneamiento ambiental del área.
El secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, busca aprovechar la crisis de la industria textil para negociar con empresarios y el sindicato cambios en el convenio colectivo. Incluye la creación de un fondo para el pago de indemnizaciones.
Con paritarias irresueltas, salarios en cuotas, despidos y persecución sindical, Aeronavegantes advirtieron que el 28 de enero vence la conciliación obligatoria y sin soluciones "nos vemos empujados a ir un paro nacional”.
Mientras los operarios de la planta Azul regresan de sus vacaciones, la firma puso a disposición retiros voluntarios. De no completar el cupo que la firma espera ajustar, podrÃa encarar despidos.