Por la eliminación de un turno, la empresa electrónica despidió en los últimos días unos 15 trabajadores del sector de cocina, 7 de limpieza y otros 11 que realizaban funciones de seguridad.
Se trata de cinco nuevas cesantías. Ya son 12 en el último mes. Los trabajadores, que recién el lunes cobraron su salario, apuntan a una práctica persecutoria.
La Confederación Sindical Internacional (CSI), la principal organización sindical del planeta, sumó su voz para rechazar los despidos en Telam y solidarizarse con sus trabajadores, en una carta enviada al presidente Mauricio Macri.
En medio de la crisis y los despidos constantes en la industria, el Gobierno recibió a los gremios de la actividad. Busca recomponer el diálogo luego del paro general, en un momento caliente de destrucción de empleo.
El laboratorio nacional Craveri sintió el golpe de la coyuntura económica. Abrió un procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo y se prepara para despedir 70 operarios.
Tras un nuevo encuentro paritario, en el que se ampliaron una serie de licencias para no perder el presentismo, ATE le advirtió a la administración nacional que muchos estatales cayeron debajo de la línea de pobreza.
La empresa confirmó que no dará marcha atrás con los despidos. Dice que con 16 operarios ya acordó la indemnización y sigue negociando con el resto. El gremio realizó un paro de 24 horas por la no reincorporación de quienes no arreglaron.
La firma Loma Paraguaya echó casi dos centenares de trabajadores hace dos semanas y desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible buscan la reincorporación. Se rumorea que la idea es cerrarla para importar.
En el marco de una asamblea de marítimos contra los 160 despidos en la empresa Terminal Río de la Plata, que presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, Schmid le pidió al Gobierno que garantice los empleos.
Escritores, editores, libreros y periodistas culturales regalarán libros como protesta por los despidos en Télam. Con los lemas "No al silenciamiento" y "Somos Télam", será hoy desde las 12. en la sede de la agencia estatal.
Los despedidos de la agencia de noticias estatal fueron recibidos por la representación local de la OIT. El encuentro se dio pocas horas después de que el propio presidente intentara justificar el ajuste.
Los trabajadores de Telam protestaron en la puerta de la Quinta de Olivos, mientras Macri daba ayer su conferencia de prensa. "Había una superpoblación de gente", dijo el Presidente.
El gremio de abogados del Estado, denunció que Bernardo Saravia Frías, Procurador del Tesoro de la Nación, despidió una decena de letrados y los reemplazó por personal del sector privado. Suman 35 los cesanteados por la procuraduría.
Los trabajadores que tomaron pacíficamente las oficinas directivas del Astillero luego de que Macri sugiriera dinamitar la empresa, anunciaron que convocarán a "toda la población de Ensenada, Berisso y La Plata" en caso de despidos,
Los funcionarios sostuvieron la validez de las desvinculaciones y no hubo avance alguno. Mañana habrá audiencias por separado con los tres gremios, que reclaman la reincorporación de los 357 empleados.
Los trabajadores de la emblemática confitería marplatense buscan apoyo en medio de un conflicto que ya suma 60 despidos. "Necesitamos que nos gestione una reunión con la gobernadora", adelantaron.
El proceso de desinversión de la multinacional brasileña BRF en Argentina, ya impactó en la empresa Avex, de la que es propietaria. La firma avanzará con despidos, retiros voluntarios y corte de contratos para 200 de sus empleados
A 21 días del anuncio del despidos de 354 trabajadores de la agencia de noticias estatales, el ministerio de Trabajo convocó a una "audiencia" de mediación. Están convocados los tres gremios del organismo.
Portuarios acampan en la entrada de Terminales Río de la Plata en el Puerto de Buenos Aires. Es por los 160 telegramas de despidos que la empresa envío luego de presentar el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis en el Ministerio de Trabajo.
El inoxidable dirigente petrolero, de los más cercanos al Gobierno nacional, firmó un 5% adicional a la paritaria que había rubricado hace meses. Dejó el incremento salarial en el 20%.
Vender el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, más despidos en el Estado, "techo" del 8% para los empleados públicos y reducción presupuestaria a las empresas estatales.
Patricia Gutierrez, reemplazante de Javier Iguacel, ratificó los 352 despidos, que incluyen a la planta transitoria educativa y a trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad. Además del cierre definitivo de las 5 escuelas técnicas viales.
El Diputado Leopoldo Moreau, confirmó que denunciará el caso ante el relator de esa especialidad en Naciones Unidas. Sostuvo que las cesantías son ilegales.
La empresa Terminales Río de la Plata, presentó Proceso Preventivo de Crisis y ya envió 159 cartas documento. Espera el aval ministerial para gatillar las cesantías.
Mientras los trabajadores continúan sosteniendo el conflicto en alta rotación con una multiplicidad de medidas, la Justicia Laboral ordenó la reincorporación de 5 delegados despedidos.
En junio habían sellado un aumento de 15% y una suma fija. Sin embargo, por "un cambio de contexto", volverán a renegociar. Ayer se reunieron Andrés Rodriguez, Jorge Triaca y Andrés Ibarra.
El Grupo Gloria se va de Salta y deja una deuda de 200 millones de pesos, entre otros con los empleados a los que les pagó la mitad de las indemnizaciones. El Ingenio San Isidro tendrá nuevo dueño pero no sostendrá todos los empleos.
Un grupo de camioneros incendió un camión petrolero en la localidad de Catriel para reclamar por 35 despidos de una empresa transportista de hidrocarburos. "Este es el comienzo de una guerra sin fin", anunciaron.
Los empresarios sostienen que han perdido rentabilidad por el impacto de la suba de los insumos y los tarifazos. Además hubo inconvenientes con el pago del sueldo y del medio aguinaldo.
"Las medidas de fuerza que venimos llevando adelante los trabajadores continuarán en ascenso hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico, vaticinó el secretario General de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy.
La empresa Compañía Americana de Alimentos, subsidiaria de la multinacional Nevares, despidió a diez trabajadores sin motivo. El año pasado la empresa ya había cesanteado a 68 personas.
El fiscal Gabriel de Vedia emitió un dictamen y ahora el juez a cargo de la causa deberá resolver. La semana pasada, la Justicia ordenó reincorporar a un empleado que tiene cáncer.
La empresa confirmó que los cesanteados serán, al menos, ocho. Los empleados piden reincorporaciones, pero entienden que la situación es de achique.
Con un decreto, el Gobierno anticipó el fin a los convenios del Estado con universidades. Unos 7 mil contratos temporales vencerán automáticamente el 31 de diciembre y no serán renovados.
La tradicional confitería marplatense está al borde del cierre. Ya le llegaron los telegramas a 60 de los 80 trabajadores. Por la caída del consumo y la suba de tarifas, luego de 60 años de vida, había cerrado su principal local
Diputados y diputadas solicitaron una entrevista con la nueva Administradora, Patricia Gutierrez, para manifestar su preocupación por los despidos de los 52 despidos de Iguacel y el cierre de las escuelas técnicas viales.