El plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica definió la medida de fuerza, luego de rechazar el último ofrecimiento salarial del 27,4 por ciento en dos cuotas tramos.
La iniciativa de la Defensoría del Pueblo se elevará a la Legislatura porteña. El proyecto pide la creación de un registro de talleres, los cuales deberán garantizar estándares de habilitación, seguridad y condiciones de medio ambiente.
El índice de demanda laboral insatisfecha alcanzó al término del primer trimestre del año al 5,4 %, por debajo del 6,4% que mostró en igual período del 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La OIT y la CEPAL pronostican que la desocupación para la región este año será de 6,2 por ciento, un 0,2por ciento que el año anterior, debido al escenario económico poco alentador.
Como pocas temáticas por estos días, la movilización de esta tarde contra la violencia de género produjo un amplio consenso en el espectro sindical. Oficialistas y opositores marcharán tras la consigna #NiUnaMenos.
Con unos curiosos volantes, el gremio de Comercio le recordó a sus afiliados que en la elección de la Federación hay que apoyar la lista encabezada por Armando Cavalieri y José Gonzalez.
Mientras se diseña una recomposición salarial con el esquema implementado por Aceiteros, sigue sin cerrarse una paritaria que viene muy compleja.
Con un paro y concentración en Plaza Vea sede Barracas, el Sindicato de Empleados de Comercio denunció despidos, achicamiento de personal, flexibilización laboral y ataque a la organización sindical en el Grupo Cencosud.
Desde el gremio que conduce Rodolfo Daer convocaron a una marcha el jueves 11 de junio a la cámara empresaria de la actividad para protestar por la "mezquina oferta" patronal en paritarias.
Ayer los operadores y locutores de radios habían comenzado un paro de 24 horas de alcance nacional que fue suspendido por el llamado a la conciliación obligatoria. Reclaman un salario inicial de 8.258 pesos.
Delegados del Banco Provincia lograron un acuerdo para implementar acciones que contengan y orienten a trabajadores víctimas de violencia de género. Se prevén asistencia psicológica, económica y licencias especiales, entre otras medidas.
En total 30 personas que se encontraban esclavizadas en un taller clandestino ubicado en el barrio porteño de Pompeya fueron liberadas por la Policía Metropolitana, que detuvo a los tres responsables del lugar y secuestró gran cantidad de mercadería.
Ayer lo confirmaron dos gremios del sector en una conferencia de prensa. Piden un 32% de aumento, y argumentan que el sector, mayoritariamente exportador, está en condiciones de brindar respuestas.
Es Alfredo González, candidato local del Frente opositor integrado por el PRO, el partido FE de Gerónimo Momo Venegas, la UCR y el MSR. Siguen los acercamientos entre el dirigente de la UATRE y Macri.
Docentes catamarqueños pararán por 48 horas, jueves y viernes, para reclamar deudas salariales y la puesta en marcha del nuevo régimen de licencias.
El gobierno y la Bancaria mantuvieron ayer una reunión que concluyó sin acuerdo sobre el reclamo salarial del gremio de un aumento del 30 por ciento y una flexibilización en el descuento del impuesto a las ganancias.
La salida de Sergio Uribarri de escena le liberó el camino a Antonio Caló para persuadir a la amplia mayoría de la CGT que el candidato a respaldar debía ser Daniel Scioli. A pesar del "consenso" todavía se notan dudas y miradas de reojo.
La propuesta, que se empezó a debatir ayer en Suiza, en la cumbre anual de la OIT, alienta la creación de gremios para agrupar a trabajadores informales, desocupados y cooperativistas. En nuestro país no son contempladas por la CGT.
Aeronavegantes podrían realizar un paro el 11 de junio en Aerolíneas y Austral por el reclamo por errores de facturación de los viáticos que le hacen a la empresa estatal.
El índice de salarios registró un avance de 27,9 por ciento en abril respecto de igual mes de 2014, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El sindicalista y diputado nacional aseguró que no abandonará el Frente Renovador y criticó duramente a quienes lo hicieron. Hubo casos que me parecieron bastante miserables, dijo el sábado en el programa de Mirtha Legrand.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, se refirió al paro anunciado por el gremio del transporte y afirmó que el gobierno nacional tratará por todos los medios acordar de la mejor manera porque a nadie le interesa que haya paros.
Al explicar el acuerdo salarial de aceiteros, Carlos Tomada resaltó el rol del Estado en las negociaciones salariales y el arbitraje que cumple la cartera labroal.
Con una participación de casi el 90% del padrón, los afiliados de Luz y Fuerza Mar del Plata reeligieron por sexta vez a José Rigane. La novedad fue que una mujer, Romina Quintas, ocupará la Secretaría General por primera vez en la historia del gremio.
Integrantes de la delegación argentina en la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo evaluaron con disidencias el discurso del director general de la entidad, Guy Ryder, en la apertura formal del encuentro en Ginebra.
La Cámara de Diputados avanza en la elaboración de un anteproyecto para establecer un Código del Trabajo que unifique y sistematice todas las leyes vigentes que regulan las relaciones laborales.
Como se preveía, un conjunto de organizaciones de izquierda adelantaron que cortarán distintas esquinas durante la medida de fuerza del próximo 9 de junio. La CGT descontenta.
Tras 25 días de paro en los que mantuvieron en vilo a la actividad, los aceiteros firmarían hoy sus paritarias en un 27,8 por ciento de recomposición salarial. más adicionales que dejarían al entendimiento en un total de 36 por ciento.
El titular de la CGT oficial reiteró su apoyo a Daniel Scioli en la interna del FpV, y consideró que lo mejor sería "que haya una sola" central obrera bajo la hipotética presidencia del actual gobernador.
En el marco de las negociaciones paritarias de la actividad, la intersindical radial movilizará hoy a Trabajo para acompañar a sus representantes en las negociaciones. Reclaman un salario inicial de 8.258 pesos.
Más de 40 gremios y 1.200 dirigentes sindicales hicieron público su respaldo a la candidatura a gobernador por Buenos Aires del titular de la Cámara de Diputados.
Aunque dijo que todavía lo está evaluando, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reconoció que es probable que sea diputado en la provincia de Buenos Aires dentro del espacio político que lidera Margarita Stolbizer.
La oferta formal en paritarias a los Metrodelegados es del 32% en un sólo tramo. En estas horas esperan la aprobación a las asambleas de base para resolver si la aceptan. Se convertiría en uno de los mejores acuerdos del año.
Lo hicieron en el Ministerio de Trabajo, con la presencia de Axel Kicillof. Del acuerdo, que se llevará a cabo con un tramo de 17,4% en junio y 10% en agosto, no participó Conadu Histórica.
La Legislatura de Río Negro aprobó el viernes por unanimidad la ley que prevé el pase a planta permanente de 5.055 trabajadores estatales, que estaban bajo modalidad de contrato de locación de servicios.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) que conduce Ricardo Peidro aseguró que existen "sobradas advertencias" sobre los severos efectos negativos del ibuprofeno y el paracetamol.