Las irregularidades en el Sindicato de Obreros MarÃtimos Unidos no cesan. Ahora se venció el plazo de 90 dÃas que estipuló el Ministerio de Trabajo para las autoridades provisorias venció y hoy no tiene conducción legal.
El Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y QuÃmicos, aprobó un programa de acción en reivindicación del salario que incluye un paro de 24 horas el 28 de mayo.
El lÃder de la CGT oficialista apoya a Daniel Scioli quien, según declaró el metalúrgico, le confirmó que continuarÃa el rumbo industrialista. Caló además le pidió que de ocupar la primera magistratura ponga a un sindicalista como Ministro de Trabajo.
"Veo en un 90 por ciento presidente a Massa", aseguró el lÃder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo y afirmó que "el equipo más serio lo tiene Sergio Massa".
Frente a la falta de convocatoria para discutir salarios, la filial La Plata de Sanidad se declaró en estado de alerta y movilización. El acuerdo salarial está próximo a vencerse.
Con la siguiente columna la secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores, Estela DÃaz, subrayó el "estupor" que genera la lectura del fallo en que dos camaristas bonaerenses redujeron la pena del violador de un niño de 6 años.
Las negociaciones para destrabar la paritaria de aceiteros volvieron a fracasar ayer y continuarán hoy. El gremio ya lleva 18 dÃa de paro de actividades. Las empresas paralizadas son 40 y las pérdidas millonarias.
Mientras presiona para ingresar al armado de Sergio Massa y José Manuel de la Sota, Adolfo Rodriguez Saa confirmó que su candidato a vicepresidente será elegido por Hugo Moyano.
Trabajadores de la ex Donnelley y despedidos de la multinacional World Color bloquean la autopista Panamerica mano a la Capital, a la altura del kilómetro 36,5. Además denuncian represión en una protesta en la tarde ayer.
Mercantiles rosarinos presentaron un informe en el que marcaron los supermercados tienen "una exorbitante ganancia a costa del bolsillo de todos los ciudadanos". Llaman a condenar la actitud de los formadores de precios.
"El 4 de junio realizaremos un paro con movilización para ratificar el reclamo salarial de 35 por ciento de aumento en paritarias”, informó ayer Pablo Moyano, número dos del sindicato de choferes de camiones.
Luego de haber firmado sus paritarias, Andrés Rodriguez sostuvo que "hay que conservar los derechos conquistados pero no de forma extrema".
Facundo Moyano se quejó de la izquierda por llamarlos burocracia sindical y adherir a sus paros. Bodart, diputado del MST-Nueva Izquierda, retrucó: “Nos ataca porque exigimos la continuidad de las medidas de fuerza en lugar de paros domingueros”.
En la tarde de ayer, en el marco de las paritarias de la actividad, se firmó el Convenio Colectivo de Trabajo del sector para los 150 mil docentes universitarios. Noemó Rial se comprometió a una pronta homologación.
El titular de la CTA de los Trabajadores aseguró que "los trabajadores bancan a quienes luchan" y se pronunció por "la necesidad de garantizar la continuidad del proyecto nacional y popular que representa la presidenta Cristina Fernández".
Pablo Micheli recibió a la Pastoral Social y confirmó su participación en la "Semana Social" de la Iglesia a realizarse en junio. Además, los representantes eclesiasticos le reiteraron el pedido de unidad sindical del Papa Francisco.
Miembros del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA-APMA)pararon el rodaje de la productora Awards y realizaron una asamblea por sueldos atrasados, entre otros motivos.
El gobierno anunció acuerdos salariales para los empleados de comercio, metalúrgicos, trabajadores de la construcción, estatales y encargados de edificio, tras la reunión con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Todos en torno al 27 por ciento.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó ayer a la jefatura de Gobierno porteño para cuestionar que la administración del PRO efectivice “trabajadores con cargos polÃticos sin ningún tipo de criterio.
El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, salió a criticar duramente a los gremialistas que ayer acordaron paritarias por el 27 por ciento. Dijo que lo que firmaron "es una vergüenza".
Los vehÃculos no pudieron partir desde las casas matrices de las entidades y del Banco Central de la República Argentina. Esto augura posibles problemas en los cajeros.Â
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, confirmó que desde su cartera impulsan contactos informales entre el gremio bancario y las cámaras para tratar de evitar el paro de 48 horas de la semana próxima.
Luego del ostracismo al que lo condenaron en Azopardo, Omar Plaini trata de recuperar terreno perdido. Aunque desde el sciolismo lo mandaron a militar en Alberti, el canillita lanza una agrupación provincial.
Los trabajadores del portal suspendieron las medidas de fuerza tras avances en el diálogo con las nuevas autoridades de la firma. Empieza a regularizarse el traspaso desde los anteriores dueños Sergio Szpolski y MatÃas Garfunkel.
En el marco de un conflicto que cumple su segunda semana, hoy los trabajadores Aceiteros se reunirán en Trabajo en un nuevo encuentro paritario. Tomada propondrá premios por rentabilidad para acercar posiciones.
Obreros gráficos realizan un piquete desde el martes y por tiempo indeterminado frente a la planta de la empresa Morvillo en el partido de Avellaneda. Protestan por el cierre de la planta del mismo grupo económico en el Parque Industrial de Pilar.
Metrodelegados repudiaron el "apriete" a un empleado al que "le pegaron y lo apuntaron con una pistola". Sostienen que es un "apriete" por una denuncia de una estafa en el otorgamiento que involucrarÃa a personal de MetrovÃas.
Gremialistas, representando a la Mesa PolÃtica Sindical del Proyecto Nacional, le harán entrega al embajador bonaerense de un documento para respaldar la gestión de Nicolás Maduro.
En medio de una ola de cierres paritarios, una serie de escandalosas fotos en las que se muestra a Rubén "Pollo" Sobrero en la noche porteña estallaron en las redes sociales. Mientras tanto el ferroviario criticó a los gremios oficialistas y se sumó al paro.
La UOCRA, UPCN, Comercio, el SUTERH y la UOM firmarán hoy sus respectivos acuerdos paritarios de recomposición salarial por cifras que van del 27 al 28 por ciento en dos tramos. Más de dos millones de trabajadores involucrados.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés RodrÃguez, dijo hoy que el acuerdo alcanzado en las paritarias de su sector "fue el correcto" y permite evitar "cuestiones que puedan desalentar" las variables económicas.
La Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro general nacional para el martes 26 y miércoles 27 de este mes ante un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras patronales, anunció Sergio Palazzo.
El jefe de Gabinete se mostró confiado en que prime la "racionalidad" entre las partes y dijo que "cree" que no va a haber una medida de fuerza.
Los profesionales de la salud bonaerenses agremiado en la Cicop pararán este jueves para denunciar precarización laboral en la actividad. Además buscan visibilizar el reclamo del Hospital Posadas.
La CONADU lanzó ayer la "Campaña nacional 30.000 firmas por el convenio colectivo de trabajo", cuya primera etapa se extenderá hasta el viernes con mesas en las casas de altos estudios de todo el paÃs y con participación virtual.
El polémico Luis Barrionuevo habló ayer del paro y de Sergio Massa. Para el gastronómico el paro del 9 de junio “tiene cero” de motivación polÃtica, pero no ocultó su compromiso con el lÃder del Frete Renovador.