Las negociaciones de los metalúrgicos siguen empantanadas. Tras el segundo round oficial, no hubo avances e incluso las patronales presentaron una oferta inferior a la inicial. La reunión seguirá hoy.
Decenas de trabajadores de la fábrica de acoplados para camiones de transporte Petinari de Merlo, tomaron la planta en reclamo de tres meses de salarios impagos. Además denuncian despidos masivos de personal.
Impulsan la investigación penal por 15 secuestros de trabajadores con actividad gremial en la empresa Molinos RÃo de la Plata y la relación entre estos delitos y el incremento de las ganancias de la compañÃa en la dictadura de 1976.
Trabajadores de prensa de la Agencia de Noticias y de otros medios realizarán una actividad en la puerta de la redacción para insistir en el reconocimiento de la Comisión Gremial Interna por parte de las autoridades.
Trabajadores de juegos de Azar le reclaman al organismo porteño que aceite los mecanismo para que no cierren las salas y los dejen en la calle, hasta tanto la Ciudad y la Nación lleguen a un acuerdo sobre el tema.
Los trabajadores estatales presentaron al Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires una propuesta de modificación de las relaciones laborales de los auxiliares del área.
La Alameda, la ONG del precandidato a Jefe Gobierno Gustavo Vera, denunció trabajo esclavo masivo en el mercado de La Salada. Calculan 30.000 talleres con 300.000 trabajadores “en condiciones de esclavitud”.
Tras las declaraciones del titular de la UIA, Héctor Méndez, las reacciones no se hicieron esperar. CrÃticas desde el gremialismo y el gobierno. Incluso salieron a matizar sus dichos desde la propia UIA.
Noemà Rial, viceministra de Trabajo, destacó que desde la sanción de la  la Ley de Personal de Casas Particulares fueron más de 235 mil las empleadas registradas que ahora cuentan con protección social.
La CTA de Hugo Yasky prepara un paquete de proyectos de ley para presentar luego del 1° de mayo. Reforma de licencias parentales, tributaria y hasta un proyecto para combatir las tercerizaciones.
Omar Plaini, secretario general del gremio de Canillitas, reconoció que la inflación se desaceleró con respecto al año pasado y que las negociación paritaria "debe ir entre el 30 y el 40 por ciento".
Luego de más de 48 horas de paro, en la sucursal Parque Rivadavia los trabajadores de Comercio lograron que el Ministerio de Trabajo dicte la conciliación obligatoria y reincorpore a los siete despedidos.
La huelga de docentes universitarios será hasta el viernes inclusive en 28 universidades nacionales. El gremio reclama una recomposición salarial no menor al 40%.
El Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, anunció a dirigentes de la CONADU Histórica que existe "pleno acuerdo" entre Carlos Tomada y Alberto Sileoni, para que el convenio colectivo del sector sea homologado.
La CTA Autónoma convocó y adhirió el viernes a la Primera Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires el 21 de abril próximo.
El titular de la UOM y de la CGT oficialista, Antonio Caló, sostuvo que no le parece oportuna una nueva medida de fuerza. Remarcó que los gremios de la central que conduce no adhirieron al paro anterior y no van adherir si hay otro.
La Agrupación 25 de Noviembre de la seccional San Fernando del sindicato de marineros se despachó contra su secretario general, Leonel Abregu, hombre del acorralado “Caballo” Suárez.
Una persona murió y al menos otras dos sufrieron heridas de bala en un tiroteo en la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, durante una movilización de integrantes del gremio de la construcción, Uocra, en la jornada de ayer.
El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo ayer que si no hay modificaciones en Ganancias pedirá un 46% de recomposición salarial. Además volvió a fogonear la posibilidad de un plan de lucha.
El titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, calificó la media sanción de estatización de los trenes por parte de la Cámara de Diputados como "un dÃa histórico para el paÃs", sesión a la que asistió junto a casi tres mil trabajadores del sindicato.
Trabajadores del banco Ciudad repudiaron frente a la nueva sede del Gobierno porteño en Parque Patricios los "atropellos" acordados entre la Ciudad y la Administración del Banco, además del manejo poco transparente de fondos públicos.
El secretario de Prensa de la Bancaria, Eduardo Berrozpe, aseguró que "el interlocutor principal de la actividad deberÃa haber ofrecido a esta altura de la semana respuestas satisfactorias" y todavÃa no hay nada.
Una huelga de los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) regional La Plata mantuvo paralizada ayer la salida de colectivos de media y larga distancia de la terminal de la capital provincial.
Para la central sindical de Hugo Moyano, un adulto necesitó un ingreso mensual de $1.199,25 para no ser indigente. A su vez, precisó una entrada de $2.746,28 para no ser considerado pobre.
Los trabajadores de prensa de todos los medios se sumaron ayer al reclamo por libertad sindical en Telam. La Comisión Gremial Interna exige ser recibida por las autoridades,
Las seccionales de La Plata, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela de la Asociación Judicial Bonaerense reclamó el cese de la intervención de la filial porteña, dispuesta ayer por su titular, Julio Piumato.
Los gremios petroleros de la Patagonia firmaron otro acuerdo puente de 21 mil pesos que se pagará en tres cuotas. Representa un aumento de 13% a cuenta de la paritaria anual. Al ser sumas fijas no tributará Ganancias. Antecedente polémico
El titular del Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Rodolfo Daer. aseguró que reclamará una actualización salarial del 43%. Basó el pedido en los números arrojados por el instituto de estadÃsticas porteño.
El nombre de Pablo Moyano se sumó a la reservada nómina de los candidatos para liderar la futura CGT unificada. Lo impulsan desde Udocba, el gremio docente bonaerense de Azopardo.
Sergio Ortiz, secretario de Vivienda del Sindicato de Empleados de Comercio, remarcó que en los empleados del sector están peleando por defender los puestos de trabajo. Desde diciembre ya se produjeron 600 despidos.
FATE suspenderá a 1.800 operarios dos dÃas a la semana durante abril, a partir de hoy. Durante esas jornadas cobrarán el sueldo al 75%. La firma alegó una caÃda de las ventas y el impacto de la devaluación de Brasil.
Los empleados de Disco de la sucursal porteña de Parque Rivadavia realizaron un paro de actividades en reclamo por dos nuevos despidos. Las cesantÃas hormigas ya suman diez en las últimas semanas y se replican en otras bocas de la cadena.
La agrupación Trabajadores por la Transformación Judicial, del gremio que conduce Julio Piumato repudió su decisión de intervenir una seccional de la Ciudad de Buenos Aires. Consideró esa acción como “la lápida de la democracia en el gremio”.
El titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, explicó que le parece prematuro hablar de porcentajes de cara a las paritarias y que Ganancias impacta sólo en el 20% de los trabajadores de la actividad.
Un plenario del Satsaid recibió a Mariano Recalde y Carlos Tomada en el marco de la campaña porteña. El gremio le mostró su apoyo de cara a las PASO y a las generales de octubre.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud reclamó "la prohibición del glifosato porque es probable que sea cancerÃgeno", según concluyó la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).