El jefe de Gabinete, AnÃbal Fernández, aseguró ayer que la presidenta Cristina Kirchner "monitorea dÃa a dÃa" la posibilidad de subir el mÃnimo no imponible del impuesto. "En algún momento tomará la decisión" sostuvo.
El lÃder de La Fraternidad, Omar Maturano, dijo que después de la reunión del miércoles ratifican el paro del 31 de marzo y dijo que a futuro ve un "paro a nivel nacional" junto a otros gremios
Siguen los problemas en las empresas de Szpolski. En esta oportunidad los que pararon fueron los empleados de la radio Raock&Pop para reclamar por el atraso salarial de la firma.
Cuando parecÃa que la nueva oferta del gobierno bonaerense encaminaba la paritaria, los judiciales rechazaron la propuesta y convocaron a un nuevo paro. No se bajan del 40%.
La CTA comandada por Pablo Micheli tomó la iniciativa dentro del campo sindical y marchará en solidaridad al pueblo y gobierno venezolano y en repudio a los dichos del presidente de EEUU.
El ESNA Capitulo Argentino convocó a "los trabajadores, al pueblo de la Argentina, de la región y del mundo" a organizar la solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela ante "la agresión manifiesta del Presidente de EEUU".
La central comandada por Pablo Micheli se movilizará el 17 de marzo y “calienta motores”, según el propio Micheli, para que el paro del 31 además de transporte sea en verdad nacional.
Lo afirmó Roferto Fernandez, titular de la UTA, momentos después de que fracasara la reunión en la Rosada y los gremialistas confirmaran el paro de transporte de 24 horas para el próximo 31 de marzo.
Con una actividad golpeada por la situación internacional, los trabajadores petroleros resolvieron solicitar incrementos salariales significativamente menores que en otras ramas. Hablan de entre el 18 y el 22%.
Los sindicalistas se retiraron disconformes de Casa Rosada luego de la reunión con Anibal Fernández y ratificaron la medida de fuerza para fin de mes. "No hubo ningún avance", cuestionaron.
Desde el gremio informaron que esa es la suma que reclamarán en las próximas paritarias y surge del número que llevaron los delegados al Consejo Directivo del S.O.M, en su primera reunión sindical de 2015.
La Asociación Judicial Bonaerense volverá a realizar un paro de actividades con movilización, hoy, en reclamo de una “oferta salarial superadora”. La Provincia mejoró su propuesta pero el gremio no baja del 40%.
Hubo un encuentro de referentes y trabajadores de la actividad en el que acordaron en avanzar en el futuro Sindicato de la Danza para abocarse a las problemáticas laborales en el sector.
Tras realizar dos paros de 72 horas, la Federación de Educadores Bonaerenses votó frenar los paros, aunque continuará con reclamos, a través de movilizaciones y otras acciones.
"Uno no puede desconocer la importancia que tienen los sindicatos y el propio gobierno en el tema", dijo Guy Rider, director del organismo, tras participar en BerlÃn de una reunión organizada por el Grupo de los 7.
El Ministerio de Trabajo bonaerense informó que, según los resultados que dejó el "Operativo Verano 2015", las infracciones laborales se redujeron un 46% respecto del año anterior.
La denuncia es por cohecho y extorsión sobre un delegado de la UATRE y un funcionario del Ministerio de Trabajo. Según afirman los denunciantes el destino del dinero de las coimas serÃa financiar la campaña del "Momo".
La firma dependiente del Grupo Veintitrés del tándem Szpolski – Garfunkel sigue en la cuerda floja. Todo indica que va rumbo a la quiebra y que las 60 familias que emplea quedarÃan en la calle.
Desde hoy los profesionales de la salud bonaerenses enrolados en la CICOP comienzan una huelga de 48 horas. Reclaman de un aumento salarial del 40% en una sola cuota y otras reivindicaciones laborales.
Dirigentes de los gremios del transporte se reunirán con el Jefe de Gabinete, Anibal Fernandez, para tratar de negociar una solución a las demandas del sector. "Queremos que el impuesto a las ganancias no exista más" dijo Maturano.
Los empleados de la lÃnea aérea realizaron una medida de fuerza por la mañana que produjo demoras y cancelaciones. Denuncian persecuciones y despidos. Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se espera que se normalice la situación.
Tras la decisión de Hermes Binner de bajar su candidatura presidencial, la que se anotó fue Margarita Stolbizer. El jueves compartirá una charla con Pablo Micheli y algunos aventuran que lo tentará con una candidatura.
De cara a los comicios nacionales de ATE, Edgardo Depetri seguirá con la presentación del frente Corriente Federal con el que busca competir por la conducción del poderoso gremio estatal.
Los empleados judiciales porteños recibirán una recomposición salarial del orden del 35,25%. El incremento se hará efectivo en tres tramos.
Son camioneros que trasladan petroleo. La medida es por tiempo indeterminado en protesta por la demora del pago de salarios en dos empresas del sector en la provincia del patagónica.
Los docentes santafecinos comienzan hoy una nueva medida de fuerza por 48 horas en reclamo de mejoras salariales. Además movilizarán a la gobernación de la provincia.Â
Crecientes trascendidos plantean que el gobierno medita finalmente modificar las escalas del polémico Impuesto a las Ganancias, que fuera el caballito de batalla del sindicalismo durante el año pasado.
El gremio docente porteño Ademys, junto a familiares de chicos en edad escolar, le reclamarán hoy al Gobierno de la Ciudad por la falta de vacantes en las escuelas públicas. No se garantiza el derecho básico a la educación, dicen desde el gremio
Finalmente el Gobierno recibirá mañana en la Casa Rosada a los principales lÃderes sindicales del transporte para intentar desactivar el paro convocado para el 31 de marzo. El eje será la discusión sobre Ganancias y posibles modificaciones.
El diputado Nacional, y presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde presentó un proyecto para limitar a seis meses los pagos no remunerativos. Luego deberán pasar a ser remunerativos.
El eterno titular de Obras Sanitarias expresó una vez más la necesidad de reunificar el movimiento obrero y terminar con las "divisiones tontas", tras iniciar un nuevo mandato al frente del gremio.
El lÃder gastronómico lanzó formalmente su candidatura a gobernador de Catamarca por su partido "Tercera posición". Otra aventura electoral para el titular de la CGT Azul y Blanca con un pasado más que manchado.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, resaltó "la madurez de las organizaciones gremiales que trabajan por más derechos", e insistió con que esta nueva conquista "es mérito de los trabajadores".
El sindicato de petroleros advirtió sobre un "imparable crecimiento de ausentismo" por parte de empleados del sector que hace peligrar los puestos de trabajo.
Ante el conflicto con los empelados judiciales, el Poder Judicial de Neuquén advirtió a los trabajadores que sus medidas de fuerza podrÃan afectar el ejercicio democrático de los ciudadanos.
Por incumplimiento patronal, los docentes privados mendocinos lanzaron un paro de 72 horas. La decisión fue respaldada por la conducción nacional del gremio.