La CTA Autónoma y la Multisectorial de organizaciones con la que coordina sus actividades decidieron "no participar de la convocatoria y seguir trabajando en conjunto para que se termine la impunidad y se democratice el Poder Judicial".
Se trata de Ramón Garaza, referente del SUPEH de Ensenada y miembro del Secretariado General de la Federación. Prepara su lanzamiento para marzo junto a Julián Dominguez.
Los trabajadores agremiados en ATE obtuvieron el compromiso del Gobierno bonaerense de que cobrarán salarios adeudados el próximo 23 de febrero. Levantaron la toma y habrá tregua hasta esa fecha.
Los trabajadores del Molino Osiris, ubicado en el barrio de Parque Patricios, siguen resistiendo el vaciamiento de la planta. Buscan conformar una cooperativa y volver a producir. El sábado harán un festival para difundir su lucha.
Empleados de la firma GPS que trabaja para AerolÃneas Argentinas realizaron un corte de la Autopista Ricchieri para reclamar la reincorporación de un trabajador despedido.
Si bien Hugo Moyano, Julio Piumato y hasta Luis Barrionuevo confirmaron presencia en el acto por Nisman, Pablo Micheli mostró algunos reparos. Continúa la ambivalente relación entre la CTA y la CGT opositoras.
Los estatales de ATE seguirán ocupando la Dirección de Escuelas hasta la finalización de la paritaria de hoy. AsÃ, contra la pretensión sciolista de tener su año electoral en paz, la situación con los gremios es cada vez más tensa.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer un aumento de la ayuda escolar anual del 37,25 por ciento que beneficiará a 3.227.000 niños y a 2.016.800 familias argentinas.
Hugo Yasky confirmó que la CTA de los Trabajadores, que lidera, "No convoca ni comparte el contenido de la convocatoria" que se realiza para el 18F por la muerte de Nisman.Â
El acuerdo se habÃa logrado la semana pasada y se ratificó ayer por la noche con en el Ministerio de Trabajo, se trata de una suma fija no remunerativa por cuatro meses que va de los 2.000 a los 3750 pesos.
El encuentro será entre el Gobierno Nacional y los gremios con representación nacional. La negociación entre las partes suele marca una tendencia para las paritarias provinciales.
Los trabajadores de la emisora reclaman por deudas salariales y retrasos en el pago del aguinaldo. Denuncian que las autoridades del medio se fueron de vacaciones.
En el marco de las protestas de los empleados de Lear, hoy marcharon a la Cámara de Comercio norteamericana para pedir por el cumplimiento de los fallos judiciales.
Héctor GarÃn, secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada, expresó su "total repudio" a los hechos violentos sufridos por profesionales del Piñero y del SAME durante una visita a la villa 1-11-14.
Los gremios docentes bonaerenses salieron con los tapones de punta contra el gobernador Daniel Scioli y aseguraron que la provincia "tiene la plata" para pagar el aumento salarial del 40% que pretenden.
Un informe del Grupo de Estudios de EconomÃa Nacional y Popular afirmó que menos del 60% de los porteños que trabajan en organismos públicos logran superar el umbral de pobreza según los criterios del gobierno de la Ciudad.
La Unión Ferroviaria suscribió un anticipo paritario a cuenta de las negociaciones finales que serán en junio. Será con sumas fijas que van de los 3.750 pesos a los 1650 pesos.
El gremio docente Neuquino, con posturas divididas en las asambleas, aceptó la oferta salarial del gobierno provincial. Obtendrán un 30% por el primer semestre del 2015 y luego volverán a la mesa de negociaciones.
El titular del gremio, Sergio Palazzo, aseguró que el impacto de ganancias sobre los salarios será uno de los ejes fundamentales en las negociaciones paritarias que deben retomar en unas semanas.
La situación entre los gremios y el gobierno de Daniel Scioli es cada vez más tensa. Ayer ATE paró y tomó la Dirección General de Escuela para protestar por salarios adeudados y descuentos a docentes y no docentes.
El máximo tribunal elevó hoy el pedido a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Quiere otorgar un incremento para todas las categorÃas, retroactivo al 1° de enero de este año del 10%.
Los empleados de la agencia de noticias estatal se quejan por ingresos de personal sin concursos, recorte de horas extras y el avance de la multi-función. El jueves realizarán una asamblea para debatir las condiciones de trabajo.
Los trece trabajadores enjuiciados por haber "obstruido la recaudación" durante una protesta en la que levantaron molinetes para que los usuarios viajen gratis, fueron sobreseÃdos al no haberse probado "conducta delictiva".
Luego de evaluar su participación sólo con la logÃstica, la CGT Azopardo emitió un comunicado convocando "sin identificaciones gremiales" a la marcha del 18 que reclamará justicia por el Fiscal Nisman.
Quien fuera mano derecha de Hugo Moyano ya no suele aparecer por Azopardo. Su rol destacado de antaño parece haber mermado al compás de su elección polÃtica. Mientras tanto camina con Scioli.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, mantuvo eayer un encuentro con representantes de esa central sindical para brindar detalles  en materia laboral de los acuerdos celebrados con China.
La administración de Daniel Scioli ofreció un 25% de aumento para todo el año a los docentes, que incluye el 8% ya otorgado. La oferta fue rechazada tanto por el Frente Gremial Docente como por UDOCBA.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informó que desde que se promulgó la ley para las empleadas domésticas en 2013 "se ha duplicado" la cantidad de trabajadoras registradas. "Pasaron de unas 220.000 a cerca de 475.000" precisó.
Luego de 25 dÃas de conciliación obligatoria, los trabajadores de la firma Interpack vuelven a las calles en modo de protesta. Es que denuncian que la empresa no está dispuesta a negociar y que amenaza con sanciones.
Los trabajadores del Subte movilizan hoy contra la judicialización de empleados por levantar molinentes en una protesta. El proceso a los empleados es promovid por el gobierno porteño y MetrovÃas.
Los trabajadores de la emisora radial estuvieron de paro en la jornada de ayer reclamando el pago de salarios y aguinaldo adeudados por parte de la empresa.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerenses(CICOP) realizará una jornada de protesta mañana y convocó un Congreso de Delegados para el viernes. Definirá el plan de acción para reclamar por salarios.
Desde hoy la CTA participará  en la reunión organizada por la Confederación Sindical Internacional y la Global Unions para abordar las consecuencias de la aplicación de las polÃticas de ajuste en el contexto de la crisis económica global.
El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, confirmó que mantiaena "conversaciones" con Hugo Moyano para un posible paro en la primera quincena de marzo. Ese mes "vamos a estar en la calle" sentenció.
Si bien docentes bonaerenses reclamaron una propuesta salarial concreta, Nora de LucÃa recordó que “por primera vez en la historia, se ha dado una recomposición en enero y febrero del 8 por ciento". ¿Conflcito en puerta?
En una reñida elección, Pablo Biró, el candidato más cercano al oficialismo, derrotó a su hermano, Daniel Biró, hombre del moyanismo, y se quedó con el gremio de pilotos APLA, clave en el sector aerocomercial.