Los hermanos Biró definen esta semana quién conducirá el gremio de pilotos APLA. Daniel Biró, candidato moyanista, dice que se impone por el 70% y acusa a su hermano Pablo, de fraude.
El Banco de la Ciudad renovó su contrato con Independiente, el club que preside Hugo Moyano. Detrás del sponsoreo deportivo, la idea de Mauricio Macri de mantener a Moyano y a Tinelli cerca en un año electoral
Lo afirmaron la cooperativas eléctricas de la Provincia de Buenos Aires. Adjudican su problemas financieros a una deuda del estado que ascenderÃa a 350 millones de pesos.
El incremento será por el primer bimestre del año y como adelanto de las negociaciones salariales de la Asociación Judicial Bonaerense. Un mecanismo similar al de los docentes y estatales de la provincia.
El Boleto Obrero y Social (BOS), comenzará a regir en  el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y en el servicio interurbano, el 1° de mayo próximo. Los trabajadores pagarán el 50% del pasaje.
El lÃder de la UOCRA encabezó la avanzada sindical contra el acuerdo con China que permitÃa incorporar trabajadores de ese paÃs en sus inversiones cuando se trató en el Senado. Ahora va por ratificar los cambios en Diputados.
Desde ayer Córdoba y Chubut discuten paritarias con los maestros. Hoy será el turno de Santa Fe, mientras que el 9 de febrero harán lo propio en Entre RÃos.
El lÃder de la Fraternidad plantó a Moyano y a Barrionuevo y horas más tarde se mostró con Randazzo en la inauguración de los trenes 0KM para la lÃnea Mitre. Busca mostrar cintura polÃtica y posicionarse para conducir la CGT.
El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, habló de la situación polÃtica, social y económica del paÃs. Anticipó paritarias más tranquilas que el año pasado y subestimó el rol de Ganancias en las negociaciones.
La Central obrera liderada por Hugo Yasky celebró el reciente aumento de las jubilaciones, anunciado por Cristina Kirchner, que marcará una suba anual acumulada del 38,61%. Y de paso aprovechó para tomar ese porcentaje como referencia para el salario mÃnimo.
El nombramiento del periodista, productor y ex funcionario de la Alianza, DarÃo Lopérfido, como director del Teatro Colón, no generó expectativas entre los trabajadores, que continúan con sus reclamos hacia la gestión PRO.
El lÃder ferroviario, Sergio Sasia, ratificó que "la Unión Ferroviaria acompañará y militará en todos los puntos del paÃs para que el próximo presidente sea el compañero Florencio Randazzo".
Luego de que una fracción de la cooperativa comunicara el posible remate de las maquinarias y el inmueble de la textil ex Brukman, los trabajadores expresaron que siguen trabajando y no hay remate posible.
La firma canceló los salarios atrasados a sus trabajadores, aunque aún les adeuda algunos Ãtems como presentismo y productividad. La empresa del Grupo Pescarmona sigue tambaleando.
El lÃder de los gastronómicos, acostumbrado a los exabruptos, opinó sobre el rol de la SecretarÃa de Inteligencia en el escenario polÃtico argentino y denunció connivencia de dirigentes polÃticos con espÃas.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un aumento de 18,26% en los haberes jubilatorios, que lleva la mÃnima de $3.231,63 a $3.821,73, y aseguró que "es el aumento más grande desde que se sancionó la ley de movilidad jubilatoria".
Sin la presencia de Maturano y Fernandez ni de sindicatos pertenecientes a la CGT de Antonio Caló, Barronuevo y Moyano pidieron por la unidad de la Central en el tradicional (y esta vez muy menguado) asado marplatense del gastronómico.
Los trabajadores del último molino de la Ciudad ocupan la planta en defensa de sus puestos de trabajo. Son 30 familias que quedaron en la calle con el fraude empresarial. Detrás del vaciamiento el negocio inmobiliario.
Miembros del Consejo Directivo y delegados de la Asociación de Trabajadores Municipales de Tigre marcharon a la comuna local exigiendo la restitución de la fuente de empleo a los más de 50 empleados despedidos.
Un grupo reducido de personas mayores, identificadas con el lÃder de la UATRE, rompieron la corona que habÃa enviado la procuradora Gils Carbó y alteraron la paz de la ceremonia de despedida del fiscal.
En el armado de su aventura electoral, el jefe de los peones rurales se sigue acercando al macrismo. Ahora acordó con Miguel Del Sel y compartirán lista en la provincia. El ex Midachi buscará la gobernación. Risas.
Trabajadores agremiados en ATE realizaron una jornada de protesta y denunciaron "la situación de precariedad laboral" en la que se encuentran unos 2.000 contratados y terciarizados del Ministerio de Desarrollo Social porteño.
En RÃo Negro el gremio que nuclea a los trabajadores que trabajan en la cosecha de la fruta acató la conciliación pero no la propuesta salarial. Hubo corridas, piedrazos, balas de goma y heridos, en Roca.
La Asociación Judicial Bonaerense anunció que si el gobierno de la provincia no realiza "una propuesta superadora que destrabe el conflicto salarial, los judiciales realizarán un paro con asambleas el próximo lunes 2 de febrero".
Según el director del Servicio Penitenciario, Pablo Cococcioni, en las cárceles santafesinas no se aplica el régimen de trabajo, tampoco aguinaldo, vacaciones y agremiación. El debate legal de fondo.
Los gremios docentes porteños se reunieron ayer con funcionarios de la Ciudad para continuar con las negociaciones paritarias, pero no recibieron una oferta salarial. El próximo encuentro será en febrero.
Una persona resultó herida de bala tras una batalla campal con fuego cruzado entre dos facciones del gremio de Camioneros, en la ciudad petrolera de Pico Truncado, en el norte de Santa Cruz.  Moyanistas vs Disidentes.
Luego del distanciamiento de fin de año pasado, los lÃderes de las CGT opositora volverán a encontrarse hoy en Mar del Plata. Hablarán de una agenda en común y de reclamos pendientes. Los gremios del transporte los plantaron.
Será el viernes 30, en el marco de una nueva jornada nacional de lucha para reclamar que la autopartista acate los fallos judiciales que le ordenan reincorporar a los trabajadores despedidos.
Los docentes porteños se reunirán hoy con funcionarios del Gobierno de la Ciudad para continuar con las negociaciones paritarias correspondientes al 2015, tras conseguir aumento del 10% para el primer bimestre.
El Secretario General del Sindicato que nuclea a los trabajadores del petróleo en Rio Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra mostró su preocupación por el despido de 60 trabajadores que realizaban tareas en empresas de la zona.
Sin ofertas salariales y en una especie de pre-calentamiento de cara a febrero, tanto el gobierno de Daniel Scioli como los gremios docentes mayoritarios se mostraron conformes. Lejos de la combatividad de años anteriores.
Ayer, en la sede del Ministerio de EconomÃa bonaerense, en el marco de las paritarias docentes provinciales, los representantes de UDOCBA reclamaron un salario básico de 9.000 pesos, sin sumas en negro.
El gremio de la actividad acordó una gratificación extraordinaria para compensar la inflación de 3.200 pesos. Será percibido en cuatro pagos consecutivos.
Debido a que un trabajador fue despedido y seis fueron suspendidos en Telefónica de Argentina. los trabajadores movilizaron con el apoyo de la CGT Saúl Ubaldini de Comodoro Rivadavia.
Los dos pesos pesados del transporte, que subieron su perfil el año pasado, confirmaron que no asistirán al encuentro convocado por el gastronómico. Moyano participará pero la reunión perdió fuerza.