La relación entre el camionero y el Jefe de Gobierno porteño sigue creciendo. A la buena sintonÃa en materia gremial se sumaron los coqueteos de Facundo con posibles candidaturas por el PRO y ahora los manejos en Independiente. Ritondo figura clave.
La Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) realizó ayer la movilización a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y para hoy en reclamo de salarios, inversión en infraestructura escolar y mejoras en la obra social.
Los obreros de la multinacional Lear realizarán un acto en la puerta de la planta de Pacheco  contra despidos y suspensiones. Habrá piquetes en la Ciudad, el conurbano y otras provincias. Lo decidieron porque Trabajo no los convocó a una audiencia.
La CTA disidente que conduce Pablo Micheli y la Multisectorial de organizaciones polÃticas y sociales marchan hoy al Congreso de la Nación bajo el lema “La deuda es con el Pueblo”. Es el primer paso en lo que consideran "la construcción de un gran paro nacional".
La medida de fuerza durará todo el dÃa de hoy en los principales puertos del paÃs. Es por la falta de acuerdo salarial con el Centro de Exportaciones y la Cámara de Puertos Privados. Los trabajadores reclaman una recomposición del 45%.
La demanda fue radicada en la UFI N° 8 de La Plata de delitos complejos por un monto adeudado de $331.034. “No tuvimos más alternativa que recurrir a la justicia”, expresó Héctor Nieves, tesorero de UPCN Buenos Aires.
Los judiciales pararán el jueves ante la falta de respuesta de la Corte a los planteos del gremio sobre el pago de la movilidad fija y adicional. La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denuncia un ajuste que en los hechos reduce el salario de los trabajadores.
El Sindicato de Panaderos de Lomas de Zamora denunció hoy que la evasión laboral ronda el 40 % en territorio bonaerense y destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para combatirlo.
Aunque el gremio no llegó a un acuerdo con el sector empresario en la negociación salarial, anunció que levantará la medida de fuerza iba a realizar "por tiempo indeterminado". Estudian más subsidios para saldar las diferencias
Para formalizar el acuerdo que evitó el cierre de una planta en Quilmes de la multinacional Visteon, Antonio Caló y Francisco Gutierrez se reunieron en Trabajo con representantes de la firma. La empresa deberá que acreditar su situación económica.
Obreros de las empresas del Grupo Cirigliano, Emfer y Tatsa, reparadoras y fabricantes de trenes y colectivos, tomaron las plantas por el atraso de salarios y vaciamiento. La solución de fondo para los trabajadores, pasa por la estatización de las firmas.
Después de los ruidosos enfrentamientos que mantuvo con los productores Adrián Suar y Andrea del Boca, la puja ahora pasó hacia el interior del sindicato de actores y contra una seccional de La Plata.
El jefe del gremio ratificó el paro de 24 horas en micros de larga distancia para este miércoles, aunque remarcó que hay tiempo para negociar. Además afirmaron que si no hay solución la medida se extienda al inicio de las vacaciones de invierno.
Tanto el secretario de Seguridad, Sergio Berni, como el Diputado provincial por el FAUNEN Marcelo DÃaz apuntaron a facciones de las barras de Independiente y Chacarita por los incidentes en el Obelisco que se produjeron el domingo por la noche.
El jefe de los Peones Rurales, Gerónimo "Momo" Venegas, confirmó que en las próximas semanas las CGT que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo lanzarán medidas de fuerza porque "la economÃa está haciendo agua".
Los docentes bonaerense agremiados en UDOCBA marcharán hoy a la Casa de la Provincia de Buenos Aires y mañana realizarán un paro por 24 horas. Reclaman una reapertura de paritarias para elevar el básico a $6.400.
Gremios de Comodoro Rivadavia se reunieron en la sede de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal para organizar un reclamo unificado contra Ganancias. Convocarán a senadores y diputados patagónicos para manifestarles su planteo.
El Frente de Gremios Estatales jujeños iniciaron ayer un plan de lucha que durará por el lapso del receso invernal. Si continúan sin obtener respuestas podrÃan intensificar las protestas al finalizar las vacaciones.
Luego de un enfrentamiento de facciones que dejó como saldo un joven gremialista muerto y cuatro heridos la Federación intervino la seccional que todavÃa no pudo normalizar su conducción.
En un marco de retracción económica, ante un mayor activismo gremial del trotskismo y la radicalización de la CGT moyanista, la CTA de Pablo Micheli quiere hacer punta. Con tal objetivo, anunció protestas, asambleas y hasta un paro nacional en agosto.
Ante la asunción de Moyano como presidente de Independiente, los trabajadores despedidos de la clÃnica de los camioneros de San Justo, manejada por la esposa del dirigente cegetista, denunciaron persecución y manejos anti-sindicales.
La CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló se reunirá este miércoles en la sede del Sindicato de Peones de Taxi para analizar la retracción de la actividad industrial y el impacto de ganancias en los salarios.
Tras una compleja negociación que duró varias semanas, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias QuÃmicas y PetroquÃmicas y la Cámara del sector cerraron una paritaria con aumentos del 32%.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) accedió a adelantar 500 mil pesos para que se pague una parte de los salarios de los trabajadores de las empresas del Grupo Cirigliano EmFer y Tatsa. Los trabajadores esperan por una solución definitiva.
El ministro del interior y transporte, Florencio Randazzo, juntó a la tropa sindical vinculada al transporte para analizar la agenda de la actividad y testear la llegada de su pre candidatura presidencial para 2015.
Luego del cobro del aguinaldo la seccional Mar Del plata del gremio, que a nivel nacional está enrolada en la CTA opositora, emitió un comunicado pidiendo la derogación del tributo a las ganancias para los asalariados.
La justicia determinó la falta de mérito para los cinco dirigentes de la UOCRA comodoro Rivadavia detenidos, que habÃan participado de una gresca que dejó como saldo la muerte de un delegado del mismo sindicato de la seccional Neuquén.
La Federación de Educadores Bonaerenses anunció una huelga de 24 horas para el dÃa en el que los alumnos deben regresar a las aulas tras el receso invernal. Demandan mejoras laborales y salariales. Temen que se extienda en el tiempo.
Los delegados presentaron a Sergio Szpolski, uno de los propietarios del grupo de medios, un petitorio exigiendo el cobro en tiempo y forma de sus salarios. Mientras tanto, el grupo estarÃa por cerrar la compra de Nextel por 250 millones de dólares.
Después de que los Metrodelegados denunciaran que los 73 trenes usados que compró la administración macrista para la lÃnea B no entran de alto en el túnel, la porteña Sbase rechazó la acusación.
La multinacional autopartista Lear volvió a prohibirle el ingreso a la planta a los delegados. Ante esta situación hubo un nuevo paro total de actividades y se programa una nueva jornada nacional de lucha.
El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, advirtió que “el servicio quedará paralizado en cualquier momento". Las declaraciones se producen ante un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias.
Luego de haber dejado afuera de su nuevo edificio a 120 trabajadores, entre ellos toda la comisión interna del Diario, Crónica armó elecciones digitadas. En un primer momento dudó y finalmentela UTPBA avanzó en otorgarle legalidad.
Los trabajadores de la empresa alemana lÃder en investigación de mercad, GFK Kleiman Sygnos manifestarán hoy frente a la empresa denunciando fraude laboral, persecuciones y precarización.
La Asociación de Aeronavegantes inaugura la muestra retrospectiva “Aero Retro” que repaso los 61 años de historia de luchas y conquistas del gremio.
La CTA rebelde que conduce Pablo Micheli y la Multisectorial marcharán el miércoles 16 de julio desde 9 de Julio y Avenida de Mayo al Congreso Nacional, para exigir al gobierno el pago de la deuda interna.