Se trata de la multa de 300 mil pesos aplicada a la Asociación de Trabajadores del Estado de Salta por no acatar la conciliación obligatoria y avanzar en un paro. Enviarán un documento a Diputados en repudio a lo sancionado.
La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles acordó con las compañías productoras de hidrocarburos incrementos de hasta el 38 por ciento, y levantó las protestas.
La empresa norteamericana Visteon cierra su planta en Quilmes y deja sin empleo a 240 personas. Es la tercera multinacional con problemas graves en el sector luego de los conflictos en Gestamp y Lear.
La última conferencia de la OIT realizada en Ginebra volvió a desatar la ira de muchos dirigentes sindicales de la CGT. Es que desde hace años Gerardo Martinez maneja la información a discreción y llena los aviones de representantes a su gusto.
Ayer se conoció que el el secretario General del moyanista Sindicato de Panaderos de La Plata, Miguel Ángel Rodríguez, se sumará al armado del Frente Renovador de esa ciudad. Así se tienden más puentes entre ambos polos opositores de cara a 2015.
La jornada de paro en las redacciones de los principales diarios, revistas, agencias y punto com tuvo en Página 12 la particularidad de un corte de calle y quema de gomas, en rechazo del acuerdo salarial firmado por la UTPBA y las cámaras empresarias.
Los trabajadores del gas de todo el país comenzaron desde la 0 horas de hoy un paro por tiempo indeterminado en reclamo de un aumento del 35%. Las empresas reclaman más subsidios para afrontar los salarios. Temen por el abastecimiento.
El Juez Subrogante de la Cámara del Trabajo de Viedma, Jorge Bustamante, dispuso la suspensión de los efectos del escrutinio del día 29 de mayo en UPCN, Seccional Río Negro, hasta que se resuelva la validez o no del acto eleccionario y de sus resultados.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación consiguió que se efectivice el aumento del 15% que había acordado con la Corte Suprema y levantó los paros que había programado para presionar.
La CONADU Histórica y Fagdut rechazaron el aumento salarial firmado por las otras federaciones de docentes universitarios y hoy debatirán los pasos a seguir en una carpa frente al ministerio de Educación.
Trabajadores de Direc TV y de sus firmas contratistas paralizaron las tareas durante doce horas en demanda de "la regularización de la instalación y el servicio técnico del producto `Prepago`".
Según el índice de salarios que difunde mensualmente el Indec, los salarios acumulan una suba anual del el 15,7%, por encima de la inflación del 13,5% acumulada en el mismo período por el IPCNu.
La Federación de trabajadores portuarios comenzó desde las 0 de hoy un paro de 48 horas por la falta de respuesta de la Cámara de Contenedores del Puerto de Buenos Aires al reclamo salarial.
Lanzado a su campaña presidencial, Macri busca compensar su falta de apoyos sindicales a cómo de lugar. Luego de pasar por Brasil para ver a la selección en un lugar privilegiado, ayer visitó una empresa metalúrgica en Moreno y vio el partido con 60 obreros.
La Mesa de los 100 realizó su "Contracumbre Sindical" en la sede del sindicato de Marítimos. En el cónclave se consolidó el acuerdo entre sindicalistas y dirigentes empresariales que tuvo inicio en Buenos Aires y continuó en Paraná.
La Tropa de Operaciones Especiales (TOE) realizó ayer un allanamiento en la sede local del Sindicato de Camioneros de Rosario. La medida se realizó en el marco de la investigación por la muerte de un afiliado en abril de este año.
En el marco de protestas por el despido de un trabajador de una empresa de Mar del Plata, una patota atacó duramente a los manifestantes. El saldo consta de dos dirigentes de la CTA opositora salvajemente golpeados y una adhesión sin fisuras contra el ataque.
El combativo gremio docente porteño Ademys parará y realizará una movilización a la legislatura porteña en reclamo de mejoras salariales y edilicias y en rechazo de las reformas a la escuela media y evaluación que impulsa el PRO.
En La Plata se asentó una denuncia por abandono de persona a la Obra Social del Personal de Seguridad Privada (OSPSIP), que culminó en la muerte de un afiliado. Este episodio se suma a la larga lista de escándalos que vive el gremio UPSRA.
La CTA bonaerense realizará hoy una Jornada de Lucha para protestar "contra el ajuste" del gobierno de Daniel Scioli. Habrá un paro de los gremios estatales y una movilización a la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata.
La Comisión Interna de la autopartista Lear sostiene que para los despidos y suspensiones "no hay justificativos porque la producción se mantuvo y se preve que suba" durante este mes. El último año Lear facturó más de 16.000 millones de dólares.
Trabajadores de cooperativas de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron que el mañana volverán a acampar en la Avenida 9 de Julio para reclamar mejoras y ampliación de planes de empleo, luego del fracaso en las negociaciones con el Gobierno porteño.
La Unión de Recibidores de Granos sigue de paro en todos los puertos nacionales y hoy decidirá la continuidad de la medida. Reclaman que el Centro de Exportaciones cumpla con el Convenio Colectivo de Trabajo.
Los sindicatos agrupados en el MASA, el bastión más importante del kirchnerismo en la CGT, realizó una contracumbre en Mar del Plata en donde dejaron en claro que no formarán parte de una unidad sindical opositora. Preparan un comunicado.
Mañana los trabajadores de prensa de las redacciones de los principales diarios, revistas, agencias y punto com del país realizarán una jornada de lucha y un paro en rechazo del acuerdo salarial firmado por la UTPBA y las cámaras empresarias.
La Federación de Trabajadores de la Sanidad acordó paritarias para trabajadores de establecimientos con y sin internación. La cifra final asciende a 33,6% en tres tramos.
Los maestros de Salta, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires están a un paso de retornar a las huelgas como a principios de año. Piden reapuertura de las negociaciones salariales y amenazan con no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno.
Los trabajadores del Ingenio El Tabacal paralizan la producción por un reclamo salarial de incremento contra casi 42%. Desde la empresa ayer ofrecieron un incremento del 36% en busca de destrabar el conflicto.
Desde hoy con protestas en el Puerto de Buenos Aires y desde mañana con paros y cortes de calles la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval presiona por una recomposición salarial del 35%.
En Córdoba 28 efectivos de la policía provincial fueron detenidos por la "ley Antimotines" imputados por "desobediencia a la autoridad" a causa de haber participado de una reunión gremial.
El plenario de los profesores universitarios aprobó por 13 votos a favor y 4 en contra la propuesta salarial del Ministerio de Educación, que en algunos cargos "será superior al 33%", según consignaron. CONADU Histórica, en tanto, sigue en conflicto.
Ante la falta de respuestas de la problemática de los trabajadores precarizados y frente a un ofrecimiento salarial del 5% para la segunda mitad del año, el Frente de Gremios Estatales resolvió un paro por 72 horas a partir del próximo lunes.
Luego del sorpresivo anuncio que realizó el gobierno sobre el aumento del pasaje, Roberto Fernández, jefe de la UTA, explicó que el incremento igual "no alcanza para llegar a un punto de equilibrio financiero con las empresas"
Moyano, Barrionuevo y Caló se encontraron en Mar del Plata mientras se realizaban los plenarios de la Pastoral Social. Este fue el primer paso para un ambicioso plan de unidad sindical 2015 que empezó con llamado del Papa.
Hoy, frente a la Asamblea de Accionistas del Grupo Clarín, los trabajadores gráficos del Multimedios denunciarán precarización laboral, tercerizaciones y persecuciones sindicales cotidianas.
El titular de la UATRE, sostuvo, "todos" los dirigentes opositores están de acuerdo con avanzar en un paro nacional luego del Mundial de Fútbol que se realiza en Brasil. Resta definir si será una medida por 24, 48 o 72 horas.