El jefe de la UTA, Roberto Fernandez, anunció que están cerca de cerrar un acuerdo por los salarios de los choferes de larga distancia y descartó sumarse al paro lanzado por Moyano ya que "es un tema de camioneros".
Ayer Cencosud anunció el cierre de un frigorÃfico en Córdoba y el despido de 200 obreros. La decisión se suma a la de QuickFood de cerrar la planta de Paty y a los conflictos por despidos de Gestamp y Calsa. Las respuestas parecen ser similares: Tomas y bloqueos.
El canal de aire y su señal de noticias A24 debieron suspender parte de su normal programación por tiempo indeterminado por un paro de sus trabajadores técnicos. El gremio reclama la reincorporación de una vestuarista despedida.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne repudió hoy el cierre sorpresivo del frigorÃfico Carnes Huinca SA, que dejó 200 despidos en Córdoba. El frigorÃfico era explotado por el poderoso grupo Multinacional Cencosud.
Mientras Hugo Moyano buscará quedarse con la presidencia de Independiente, en la vereda de enfrente otro sindicalista, Daniel Amoroso, buscará hacer lo propio en Racing Club. Una historia de juego, poder y azar.
Los trabajadores decidieron mantener los bloqueos en la planta de MartÃnez. Se oponen al cierre de la fábrica por parte de la multinacional que dejarÃa en la calle a casi 200 empleados.
El gobierno nacional y los sindicatos docentes universitarios retomarán hoy las negociaciones en el marco de las paritarias que buscan definir la pauta salarial. Conadu Histórica profundizó las medidas de fuerza y Conadu lanzó una huelga para mañana.
La audiencia de conciliación entre el gremio y las patronales, en el marco de las paritarias, será hoy a las 16 horas. Ayer, el sindicato paralizó la distribución de caudales y amenaza con nuevos paros sorpresivos y una huelga de 48 horas para jueves y viernes.
SUTEBA, presentó un informe sobre 30 distritos en los que el recorte alcanza a 95 mil cupos entre copa de leche y almuerzo. En tanto, la FEB solicitó que la DefensorÃa del Pueblo realice una "investigación sumaria de manera urgente".
El diputado nacional y referente del gremio de mecánicos (SMATA), Oscar Romero, se refirió al lanzamiento del programa PROCREAUTO "Este anuncio continua el camino trazado por el gobierno teniendo como prioridad al sector productivo"
La Federación de Entidades de Combustibles bonaerense se mostró en contra de la posible extensión del paro de camioneros al transporte de combustible. Los empresarios sostienen que Moyano quiere "extorsionar a la población"
Camioneros hará un paro nacional el jueves y viernes si no le otorgan un aumento de 40%. Hoy el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, pidió "Que el Gobierno no apriete a los empresarios para que firmen por 27%"
Ayer falleció Sebastián Peña luego de ser brutalmente golpeado en un enfrentamiento entre facciones de la UOCRA. El gremio en el año registra al menos diez ataques con heridos o muertos. La conducción de Gerardo Martinez mira para otro lado.
Este viernes a las 18 horas la iglesia convocó a los principales dirigentes de las cinco centrales obreras argentinas a un encuentro de la Semana Social en Mar del Plata. Moyano, Barrionuevo, Caló, Micheli y Yasky confirmaron su presencia.
Luego de sostenidas amenazas, el gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano lanzó un paro sorpresivo en la rama de transporte de caudales. La medida afecta la reposición de dinero en cajeros y el clearing bancario. Es por la falta de acuerdo en paritarias sectoriales.
La muerte de Oscar Lescano dejó al gremio en medio de una interna por su conducción. El mercedino Guillermo Moser, Sub-Secretario General de la Federación, impulsado por los sindicatos poderosos del interior peleará contra vieja guardia lescanista.Â
Hoy se realizará una nueva reunión en el marco de las paritarias de docentes universitarios. La Conadu Histórica mantiene las medidas de fuerza en 27 casas de altos estudios y 50 colegios preuniversitarios. La Conadu anunció una huelga para el miércoles.
Los gremios ferroviarios encararán esta semana con la cabeza puesta en firmar de una vez la recomposición salarial 2014. Esperan poder conseguir una cifra final que supere el 30%
La Federación MarÃtima, Portuaria y de la Industria Naval se declaró en estado de alerta y moviilzación y amenaza con paros sorpresivos para protestar por el impacto de ganancias en los salarios del sector.
Trabajadores salineros culminarán este lunes un paro de 72 horas que iniciaron el sábado en reclamo de un aumento salarial del 40 por ciento con medidas de fuerza en todo el paÃs.
Hugo Quintana, titular de APOC, gremio del Personal de Organismos de Control, que cuenta con una millonaria obra social, ya apuesta sus fichas a Sergio Massa. Se suma a las filas “renovadoras” de Daer, Roberti, Fernandez, Barrionuevo y Moyano.
El octogenario lÃder de los empleados de comercio, Armando Cavalieri sabe que el calor del oficialismo lo hace cosechar mejores resultados. Es por esto que no tiene reparos en ser Kirchnerista y Massista por igual.
Hoy será el DÃa D en la paritaria de Camioneros. El gremio espera una propuesta que se acerque a sus pretensiones del 40% de recomposición salarial o, de lo contrario, comenzará con paros sorpresivos.
La CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló, expresó su apoyo al gobierno nacional frente al fallo de la Corte Suprema norteamericana que benefició a los fondos buitre, en una solicitada que se tÃtula "En defensa de la soberanÃa nacional".
Dirigentes ferroviarios confirmaron que el lÃder de La Fraternidad, Omar Maturano, junto a operadores polÃticos y gerentes del ferrocarril Roca se reunieron con “el gallego” Fernández, el ex segundo de Pedraza, mientras gozaba de prisión domiciliaria.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) aprobó en plebiscito la propuesta de recomposición salarial del 30% en dos tramos y dos sumas fijas por el total de $4.000.
Luego de una nueva reunión paritarias que terminara en fracaso, los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histporica confirmaron la medida de fuerza que afecta a 27 casas de altos estudios y más de 50 colegios preuniversitarios.
Barrionuevo exige aumentos del 40% mientras que la última oferta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica fue de 30% en al menos tres tramos. La amenaza se extiende del viernes al domingo para hoteles y restaurantes de los centros turÃsticos.
Unos 25 trabajadores que siguen reclamando por la reincorporación con un acampe en la puerta de la autopartista Gestamp, iniciaron acciones legales contra la empresa y contra la Provincia por no respetar la conciliación obligatoria. No descartan volver a los cortes.
La protesta de operadores aéreos amenazaba con detener los vuelos comerciales y se iba aplicar durante el dÃa de hoy. La medida del Ministerio de Trabajo rige desde la medianoche.
Los trabajadores del frigorÃfico Amancay marcharon a tribunales para protestar contra las presiones sufridas por los empleados para firmar retiros voluntarios avalados por el Juzgado Comercial N°64.
Ingresó al Congreso el proyecto de ley que busca alcanzar el 100% de cobertura jubilatoria. El proyecto del Poder Ejecutivo llegó al Senado con la firma de los ministros Capitanich, Kicillof y Tomada. La cobertura hoy llega al 93,8%.
El gremio cerró ayer sus paritarias con una recomposición salarial del 35%, que se cobrará en dos tramos. Además, los trabajadores cobrarán un bono de $1.500. Este acuerdo, que rompió los techos salariales, amenaza con tener impacto en las negociaciones en curso.
Trabajadores de prensa del diario Crónica pararán hoy en reclamo del traspaso de todos los trabajadores a la redacción de Combate de los Pozos; el cese de la persecución gremial y contra el intento de la empresa de imponer delegados que avalen la flexibilización.
La Asociación Argentina de Actores volvió a arremeter contra el actor y empresario estrella de Canal 13, Adrián Suar, en una tardÃa respuesta al descargo que éste hiciera hace unas dos semanas por una polémica que ya lleva un mes.
Ayer por la tarde, trabajadores de  la fábrica de hamburguesas Paty abandonaron la planta que mantenÃan ocupada en MartÃnez, luego de que la Justicia dictara una orden de desalojo y ante la militarización del predio.