Un afiliado de la UOCRA resultó gravemente herido, tras un enfrentamiento entre facciones del gremio. Entre los detenidos por la agresión se encuentra el secretario General de la UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl "Conejo" Silva.
El Secretariado General de la Asociación Bancaria (AB) ratificó los paros de este miércoles y jueves durante las dos últimas horas de atención al público en demanda de la actualización del impuesto a las ganancias y "justicia" para los heridos en Tucumán.
Luego de las elecciones realizadas por la CTA rebelde en las que se renovó el liderazgo del estatal Pablo Micheli, la central confirmó que la nueva cúpula dirigencial asumirá sus cargos el 17 de julio.
El Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), decidió que movilizará la segunda quincena de julio a la legislatura bonaerense en la ciudad de La Plata para exigir el "pronto tratamiento del proyecto de ley"..
Mañana los operadores de servicios de navegación aérea agremiados en ATE-ANAC realizarán una medida de fuerza en todo el país. No habrá vuelos comerciales nacionales ni internacionales. Peligran las salidas al mundial para el segundo partido de Argentina.
Si bien las negociaciones cerradas ya alcanzan al 70% de los trabajadores registrados, esta semana Camioneros, Gastronómicos, Fraternidad, Sanidad, Televisión y Docentes Universitarios, afrontarán una semana caliente donde los pedidos no bajan del 35%.
Los trabajadores de la autopartista Lear que esta mañana cortaron Callao y Corrientes, denuncian que la empresa, de capitales norteamericanos, realiza suspensiones de forma irregular desde hace tres semanas.
Luego de que fuera absuelto el ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, acusado de liberar la zona en donde fuera asesinado el maestro Carlos Fuentealba en 2006, la policía reprimió a unos dos mil docentes que protestaban en la puerta del juzgado.
Ayer, en un día clave para el futuro de la institución de Avellaneda, se cerraron las listas que competirán por la presidencia del club. El líder camionero encabezará la nómina de la Agrupación Independiente y lo secundará el polémico Noray Nakis.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el empleo "no registrado" se mantuvo al término del primer trimestre de este año en 32,8%, un porcentaje similar al que presentó en igual período de 2013.
El gremio del líder del sindicalismo opositor, el polemiquísimo Luis Barrionuevo, reclama una recomposición salarial del orden del 40%. De no obtener respuestas en los próximos días podría avanzar en un plan de lucha con medidas de fuerza.
Pablo Moyano, número dos de Camioneros advirtió que Si el miércoles que viene no tenemos una propuesta seria, vamos a empezar con las medidas y el paro nacional. Todo listo para que camioneros desate su ofensiva.
El gremio continua con las medidas de fuerza que lanzara hace unas semanas en reclamo de la reincoporación de los despedidos de la Caja de Ahorros de Tucumán, "justicia" por los bancarios heridos en la represión y de una actualización de Ganancias.
Trabajadores denunciaron que la patronal de Paty (Quickfood/BRF) ha tomado y militarizado la planta con 200 agentes de seguridad privada y matones. Sostienen que se "ha lanzado un verdadero lock out para despedir a más de 250 trabajadores".
El diputado del FPV y militante fundador de la CTA, Edgardo Depetri, evalúa presentarse desde el espacio de Hugo Yasky como candidato a la conducción de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), por lejos el mayor gremio de la CTA de Pablo Micheli.
Se instala la posibilidad de que Hugo Moyano encabece una lista de consenso para las próximas elecciones de Independiente. Política, sindicalismo, negocios y una sociedad de hecho con Comparada, algunos de los antecedentes de los Camioneros en el club.
El sábado en la inauguración de la extensión de la línea del Ferrocarril San Martín, CFK se mostró junto a Florencio Randazzo y volvió a criticar a los gremialistas opositores del sector en medio del enfrentamiento que tienen con el ministro de Transporte.
Los trabajadores de la empresa brasileña Quickfood tomaron la planta que posee en Martinez. Denuncian que la compañía quiere echar a 180 personas y trasladar sus operaciones a la localidad de San Jorge.
El sindicato de aceiteros denunció ante el Ministerio de Trabajo que lejos de tener pérdidas, como aduce la empresa, cuenta con márgenes de ganancia más que suficientes como para al menos no cerrar la planta.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) declaró el estado de alerta y movilización por la falta de acuerdo en las paritarias de clínicas, sanatorios, hospitales privados, centros de diagnóstico y otras instituciones privadas.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) continuará hoy con los paros de 4 horas por turno en todos los establecimientos. Desde mañana las medidas podrían profundizarse. Reclaman incremento del 42% en las paritarias del sector.
Los trabajadores de la empresa de energía Secco S.A. denuncian condiciones precarias de trabajo y falta de inversión que redunda en un pésimo servicio que brinda la empresa a los usuarios.
La Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT) rechazó la oferta salarial del Ministerio de Educación y decidió un paro en todas las universidades tecnológicas para este martes.
Trabajadores del Ferrocarril Sarmiento encabezados por el "Pollo" Sobrero movilizarán el martes al Ministerio de Trabajo para reclamar un aumento salarial y una indemnización por el pase de los trabajadores de la línea al Estado nacional.
El Ministerio de Trabajo convocó a los Metrodelegados y a la UTA a una compulsa de afiliados. Si los agremiados en la AGTSyP superan en, al menos, 10% a los de la UTA, los Metrodelegados se quedarán con la personería gremial que detentan los cegetistas.
Tras otro fracaso en las paritarias del sector y al vencerse la conciliación obligatoria, el Sindicato de Trabajadores de Alimentación (STIA) dispuso paros de 4 horas por turnos. Temen por el crecimiento del conflicto y por posible desabastecimientos.
La empresa Weatherford de Río Tercero ya suma 61 despedidos y 25 obreros suspendidos. El conflicto comenzó hace más de un mes. La ciudad entera está movilizada tras el fracaso de la conciliación obligatoria. Esperan la intervención del Ministerio de Trabajo cordobés.
A la espera de una paritaria de la cual los excluyó su propio gremio, los trabajadores de los mayores diarios nacionales comparten la incertidumbre por la denominada convergencia. Se trata de que confluya nen cada empleado tareas de las plataformas de papel y on line.
Ante el fracasó de una nueva reunión paritaria, Camioneros anunció la realización de paros sorpresivos y se especula con que podrían detener la provisión de combustibles. Los conducidos por Moyano reclaman una recomposición salarial del 40%.
La Sala Cuarta de la Cámara en lo Contencioso Administrativo confirmó una multa de más de 95.000 pesos a la Obra Social de Choferes de Camiones por negarse a afiliar a una trabajadora monotributista.
El titular de la CTA rebelde, Pablo Micheli, advirtió ayer que se evalúa una medida de fuerza junto a Moyano y Barrionuevo para después del Mundial. Los popes sindicales parecen coincidir en que una vez finalizada la Copa del Mundo volverán a la carga.
Los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento realizaron ayer un breve paro sorpresivo y brindarán hoy una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas de fuerza. La situación se suscita en medio del conflicto irresuelto con el Ministro Randazzo.
La medida se realiza en reclamo de reincorporación de 36 empleados despedidos en La Caja Popular de Tucumán. Pararan en la ultima hora de atención al publico.
El Ministerio de Educación de la Nación y los gremios docentes universitarios se reunirán nuevamente el miércoles próximo para volver a discutir los salarios del sector. Ayer los sindicatos rechazaron una oferta de un 28,44% hasta junio del año próximo.
En el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) se debate un nuevo reglamento para los 8.822 becarios dependientes del organismo. Los becarios reclaman derechos laborales y paritarias. Fuerte interna entre ATE y UPCN.
Los gremios que agrupan al personal de Radio Nacional decidieron un paro por 24 horas por la falta de respuesta en las negociaciones paritarias con la institución. Además reclaman la regularización del personal precarizado.