Pablo Moyano amenazó ayer a las autoridades quilmeñas ante el intento de municipalizar a los conductores de camiones. Los exabruptos del violento hijo de Hugo se repiten e incluyen amenazas hasta a su hermano Facundo.
El titular de SMATA dijo que si paramos le hacemos un favor a Volkswagen, General Motors y Renault, y agregó que cree que la crisis en la industria automotriz es coyuntural y se mantendrá hasta agosto o septiembre".
Petroleros, gráficos y trabajadores del vestido cerraron paritarias con recomposiciones salariales que van del 26,5% al 30%. Se esperan que en los próximos días hagan lo mismo grandes gremios como UPCN, UTA, Ferroviarios y La Fraternidad.
El titular de la cartera laboral bonaerense afirmó que son los mejores desde el retorno de la democracia y sostuvo que el nivel de desempleo y la mortalidad en el trabajo han descendido.
El titular de la CGT oficialista, Antonio Caló expresó que se ha avanzado en la protección de los trabajadores pero aún queda mucho por hacer.
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, cuestionó duramente la iniciativa del PRO para "legalizar" el trabajo infantil, que deslizó el senador chacarero Alfredo De Ángeli en el Congreso.
El camionero sueña con la presidencia y pretende revertir su altísima imagen negativa entre los sectores medios. Discurso anti-piquetes, su rol en Independiente y una marcha alejada de su estética combativa habitual, con eje en un tema inusual: la inseguridad.
Un operativo que realizó la AFIP en fábricas de zapatillas ubicadas en 25 de Mayo encontró un total de 69% de empleo en negro. Los empleados no registrados cobraban un salario de alcanzaba aproximadamente al 60% del mínimo del sector.
Por temor a despidos tras la reforma al mercado de capitales trabajadores de la City porteña crearon el Sindicato de Trabajadores del Sistema Bursátil. Ya tienen un pliego de reclamos y no descartan parar las operaciones para hacerse escuchar.
El próximo 8 de mayo, la CTA que lidera Micheli realizará una marcha a Plaza de Mayo. Ni Moyano ni Barrionuevo fueron invitados. Las consignas serán las mismas que convocaron al paro del 10 de abril. Se consolidan las distancias en el sindicalismo opositor.
Tras reunirse en asamblea, los docentes confirmaron la continuidad de las medidas de fuerza por tiempo indeterminado. El miércoles 30 habrá marcha provincial. Esperan que el gobierno de Urtubey haga una propuesta superadora.
La conducción de la CGT La Matanza dio a conocer que su agenda de trabajo y expresaron que su mayor compromiso es combatir el empleo no registrado: "hay que blanquear a los trabajadores y para eso el gobierno les está dando todas las posibilidades".
El titular de SUTEBA calificó la iniciativa antipiquetes como un retroceso que tiene que ver más con lo que piensa el PRO que los sectores populares. Para el dirigente "el kirchnerismo debe seguir ubicado en el mismo lugar respecto a las protestas sociales"
Mañana la CGT Zona Norte realizará una actividad para impulsar la creación de una Universidad para el trabajo, la producción y la inclusión en esa región del conurbano. Participarán los diputados nacionales Héctor Recalde y Teresa García, entre otros.
"No aceptamos la intervención de la Federación, porque creemos que los problemas de la provincia los tiene que resolver la provincia, sostuvo el secretario general interino de Santa Fe, Rodolfo Olivetto. Desde la Federación insisten en intervenir para regularizar.
La semana pasada más gremios lograron superar la barrera del 30% en las negociaciones salariales. Esta situación puede impactar en los pesos pesados que faltan cerrar sus paritarias y aumentar las tensiones en las discusiones que vienen.
Otra vez el Sindicato de Empleados de Comercio Zona Oeste es noticia por su violencia. En la sede del gremio comandado por el diputado massista, Julio Ledesma, agredieron a una empleada que tuvo que ser internada por los golpes recibidos
Desde varios sectores se sigue expresando la disconformidad con el acuerdo sellado entre los gremios docentes y la Provincia de Buenos Aires. Se teme que se reagrupen las fuerzas opositoras y pueda volver el conflicto pasadas las vacaciones de invierno.
Los maestros marcharon para pedir la resolución de los problemas edilicios de las escuelas de las provincia de Buenos Aires. La movilización concluyó en la Defensoría del Pueblo, donde pidieron una audiencia que se concretará mañana.
La CGT oficialista, que lidera Antonio Caló, intentará cerrar un encuentro con el Gobierno Nacional para acelerar el postergado cambio en el piso del mínimo no imponible a partir del cual se paga Ganancias.
El ministro de Economía se reunirá este mediodía con la UIA para analizar la situación de la industria. Los temas centrales serán la retracción de la industria automotriz y el Régimen Informativo de Precios.
El director del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT Azopardo, Jorge Sola, informó que basados en un informe del último semestre de 2013, la pobreza en nuestro país es del 30,1%, lo que equivale a 12 millones de pobres.
Hoy Pablo Moyano confirmó que en caso de que haya represión en las protestas que realizan contra Siderar el sindicato comenzará un paro de 72 horas desde el lunes. El conflicto entre estos dos pesos pesados de la economía sigue sumando capítulos.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores del frigorífico PGE. Desde el miércoles el personal protesta en la planta en reclamo de tres quincenas adeudadas.
Ayer la Federación de Aceiteros cerró sus conflictivas paritarias. El acuerdo establece un incremento salarial del 32,21% y una suma no remunerativa de 500 pesos, lo que conforma un 35,5% total. El convenio regirá por 15 meses.
La empresa de energía eléctrica despidió sorpresivamente a 60 trabajadores que había contratado durante el momento de crisis energética de fines de 2013. Los empleados denuncian desinversión y vaciamiento.
Tras la renuncia de Javier Cantero se intensificaron las maniobras para promover a Moyano al frente del golpeado Independiente. Hoy se formalizaría el salvataje promovido por el camionero y se empezaría a despejar su panorama.
Hoy, desde las 9, los docentes salteños se concentrarán y marcharán por el centro de la capital provincial. Por su parte Sadop convocó a una huelga por 24 horas. Hasta anoche el Gobierno no hizo otra oferta a la asamblea.
El gobierno bonaerense decidió ayer que la policía tendrá una mejora salarial desde marzo del 18% y un 10% restante que se abonará desde agosto. Se liquida con los haberes de este mes y se suma a los incrementos que consiguieron a fines de 2013.
El enfrentamiento entre las CTA no cesa y se transladó a la Asamblea de afiliados de ATE Capital. Ahí, los estatales que responden a Hugo Yasky denunciaron aprietes y maniobras fraudulentas del michelismo que involucran el manejo de 40 millones de pesos.
La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), seccional Jujuy manifestó su rechazo al aumento del boleto a $2.50 y recomendó controlar los subsidios que reciben las empresas de transporte público.
Moyano convocó a una marcha para el 14 de agosto con el eje en la inseguridad. La jugada del camionero será acompañada por Barrionuevo a regañadientes. Micheli, con críticas, le dio la espalda y la izquierda duda entre sumarse y denunciar.
En el día de ayer los metrodelegados firmaron sus paritarias. El aumento comenzará a regir desde junio y establece, también, una suma no remunerativasde entre $750 y $2.800 a cobrar en el mes de mayo.
Mediante un comunicado firmado por Pablo Moyano, el sindicato indicó que no abandonarán el plan de lucha. La protesta es en reclamo por los 18 despidos que produjo la empresa VilalTela II Vals.
Cien ciudadanos bolivianos, entre ellos algunos niños, fueron rescatados de un predio hortícola en la provincia de Corrientes donde estaban sometidos a trabajo esclavo. Fruto del operativo hay cuatro responsables detenidos.
El proyecto impulsado por el Delasotismo cordobés propone crear una comisión para garantizar el acceso a servicios esenciales y limitar las medidas de fuerza en la provincia. La iniciativa ya fue rechazada por las centrales sindicales.