En el marco de las paritarias el Jefe de Gabinete dio señales sobre posibles modificaciones de ganancias. Si bien todavía no hay precisiones se trata de quitar un componente a la puja distributiva. Aristocracia obrera o Injusticia tributaria?
Ayer, por segundo día consecutivo, los pilotos de la gigante aérea Lufthansa paralizaron las actividades. Y hoy, en Bruselas, habrá una manifestación para reclamar contra el ajuste.
El diputado provincial del FPV Hernán Doval presentó un proyecto de ley para regular las relaciones laborales y restituir las paritarias para los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires.Se trata del único gremio que no puede discutir salarios
En un plenario conjunto resolvieron dejar libertad de acción a las organizaciones sindicales de la provincia respecto a la adhesión al paro nacional convocado para el 10 de abril. Los grandes gremios anunciaron que no se sumarán.
Los gremios rosarinos agrupados en el Movimiento Sindical Rosarino, no adherirán al paro nacional lanzada por las CGT opositora. Sostienen que el paro tiene un corte netamente político.
Maturano, líder de La Fraternidad, aseguró que los micros, colectivos y ferrocarriles se sumarán al paro convocado para el 10 de abril. Además, confirmó la intención de que no haya servicios de emergencia.
El secretario general de la CGT opositora salió al cruce de su par de la central obrera oficialista luego de que dijera que el paro convocado para el 10 de abril es político.
El secretario general adjunto de Camioneros confirmó que pedirán más del 30% de aumento en paritarias. También dijo que continuarán reclamando por la eliminación del impuesto a las ganancias.
La Mesa Sindical del Proyecto Nacional de Bahía Blanca recibirá al diputado nacional Carlos Kunkel. La idea de los principales gremios de la zona es afianzar los lazos con la política para conseguir 10 años más de crecimiento.
La mayoría de los gremialistas se sumó a la papa-manía que generó la conversión de Jorge Bergoglio en Francisco. Desde Antonio Caló hasta los hijos de Moyano ya lograron el encuentro y la foto preciada. Otros, siguen a la espera.
El gobierno provincial, además de ofrecerle a SUTE un aumento del 30,5% en una sola cuota, propuso adelantar la paritaria de 2015, como había pedido la Presidenta, a octubre de este año.
Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, advirtió que de no ser escuchados sus reclamos convocarán a otros 2 paros.
El líder de la CGT oficial señaló que hay que defender el salario en paritarias y que el paro es un instrumento que se debe utilizar cuando no hay respuestas del otro lado.
Así lo confirmó Carlos Santillán ante la postura del gobierno de liquidar los salarios con un 22% de aumento. Para el gremio el porcentaje no cubre el aumento de precios.
El ministro cuestionó la protesta del 10 de abril y disparó contra La Fraternidad por sumarse a la huelga. "Tenemos que empezar a imaginarnos formas más creativas de reclamo sobre todo cuando no hay motivos", sostuvo.
Los trabajadores estatales realizarán el 3 y el 4 de abril una jornada provincial de lucha. También confirmaron un paro para el 9 y 10 de abril.
Comienzan a cerrarse las paritarias de los principales sectores de la economía. La tendencia marca recomposiciones salariales en torno al 30% y en dos tramos. Lo que se viene: mercantiles, estatales nacionales y bancarios.
Será una de las principales líneas de trabajo para ponerse al día tras las 17 jornadas de paro. Los docentes elaborarán cuadernillos para reforzar las tareas en el hogar.
La medida se implementa desde las 0 de hoy en dependencias provinciales, municipales y organismos nacionales. Habrá concentraciones en Viedma, Roca y Bariloche.
El secretario de la Central de Trabajadores Argentinos, sostuvo que el paro nacional del 10 de abril no tiene ningún sentido. Además para Yasky el contenido político de este paro responde más a los sectores dominantes que a los propios trabajadores.
La Unión Obrera de la Construcción (OUCRA) y las cámaras empresariales acordaron un aumento de 29,6% en 2 tramos. El salario básico alcanzará los $6.300.
El secretario general de la CGT opositora y líder de Camioneros afirmó que todos los gremios son conscientes de que la inflación ha superado el 30". Además pronosticó una adhesión muy importante al paro del 10 de abril.
Los diferentes gremios docentes con representación nacional acordaron un aumento de 28,7% en 2 tramos en la nueva reunión paritaria. El salario inicial será de $4400.
El diputado tigrense y líder del Frente Renovador criticó fuertemente la medida de fuerza y se despegó de Moyano, Barrionuevo y Venegas. Hace 40 días, por no haber ido a un encuentro sindical, me calificaron de cagón", sostuvo.
El plenario de secretarios generales del gremio ratificó que no adherirá al paro convocado por el sindicalismo opositor. Aunque indicaron que comparten reclamos, consideraron que "un paro en el que participa la Sociedad Rural no es de los trabajadores"
Mientras Massa giraba por Estados Unidos y profundizaba sus gestos conservadores, Facundo Moyano homenajeaba a los desaparecidos y le funcionaba como contrapeso ideológico.
Luego de cerradas las paritarias de los docentes bonaerenses y los metalúrgicos, esta semana se esperan avances en sectores claves. Docentes nacionales, UOCRA y Comercio podrían llegar a acuerdos. Buscan efecto dominó.
Se trata de un sector con sueldos bajos y una precarización que ronda el 60% de los trabajadores. En ese marco, avanzan los acuerdos que van del 25 % al 37 % en los distintos municipios de la provincia gobernada por Daniel Scioli.
Los docentes bonaerenses finalmente hoy dan inicio al ciclo lectivo, el cual será rediseñado por los gremios a fin de cumplir con las jornadas perdidas por la medida de fuerza.
Luego del acuerdo de los docentes bonaerenses, el gobierno nacional decidió adelantar para hoy la audiencia prevista en el marco de la Paritaria Nacional Docente. Los gremios admitieron luego del último encuentro avances significativos
En La Rioja hay escuelas tomadas y en Neuquén convocaron a 5 días de paro. La paritaria nacional todavía no está cerrada.
Así lo anunció el secretario general del gremio, Miguel Díaz. También confirmó que continuarán con las medidas de fuerza.
Mirta Petrocini aseguró que no podemos permitir que este reclamo genuino sea deslegitimado.
En la antesala del paro nacional, Hugo Moyano se hace tiempo para meterse en la política de Independiente. La agrupación que integra pagará salarios a cambio de adelantar las elecciones y manejar el fútbol. Cerca de Grondona operan para que el caminero sea presidente.
En asambleas UDA y Suteba aceptaron la propuesta de Scioli y las clases comenzarán el lunes. Se espera que esta tarde SADOP y la FEB decidan en el mismo sentido. El salario inicial será de $ 5.000 en agosto.
Tras un mes de negociaciones, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, y representantes de las cámaras del sector llegaron a un acuerdo paritario para 2014 que se recibirá en dos tramos. Se sella una paritaria clave para el futuro salarial.