Aerolíneas Argentinas convocó a los gremios aeronáuticos a "retomar de manera urgente las conversaciones" para discutir "un nuevo acuerdo paritario y las condiciones para hacer a la empresa más competitiva".
Se trata de dos ingenios tucumanos que emplean 750 operarios. Los trabajadores salieron a cortar rutas para visibilizar la situación. Culpan al Ministerio de Energía por la decisión.
El líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) Pablo Biró, acusó al Gobierno de "afanarle" rutas a Aerolíneas Argentinas para entregárselas a privados. Aseguró que por eso necesita "a la gente puteando" contra la línea aérea de bandera.
Los gremios aeronáuticos se movilizan en rechazo del otorgamiento de nuevas rutas a las low cost. "El Gobierno está financiando y auspiciando uno de los peores modelos de la industria", denuncian.
Cientos de trabajadores aeronáuticos se manifestaron esta mañana en las inmediaciones del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery "en defensa del trabajo" y contra la política aerocomercial del Gobierno.
Aerolíneas Argentinas le anticipó a los gremios de la actividad modificar las condiciones laborales y modificar los convenios colectivos. Es el regreso al plan de reforma laboral por sector.
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APA, APTA, UPSA, APLA, ATCPEA, ATEPSA y UALA) lanzaron de un plan de lucha en rechazo a la política aerocomercial del Gobierno, que ya contempla un paro de actividades para el viernes 13 de julio.
Cinco gremios aeronáuticos llevan a cabo asambleas conjuntas desde las 6.00 de la mañana en las estaciones aéreas Aeroparque metropolitano Jorge Newbery e internacional de Ezeiza. Generan cancelaciones de vuelos.
Gremios aeronáuticos se declararon en estado de "alerta y movilización", para intentar "solucionar los graves perjuicios que la actual política aerocomercial está creando a los intereses nacionales", según indicaron en un comunicado.