Recibirán un aumento de 10,2% desde enero y de otro 4,1% en marzo, cuando volverán a negociar. El entendimiento será tratado en asamblea este viernes. Es una manera de enfriar la tensión en temporada alta.
Con paritarias irresueltas, salarios en cuotas, despidos y persecución sindical, Aeronavegantes advirtieron que el 28 de enero vence la conciliación obligatoria y sin soluciones "nos vemos empujados a ir un paro nacional.
El Gobierno revocó la norma que permitía contratar pilotos extranjeros. Los gremios levantaron la huelga, aunque todavía hay demoras y cancelaciones. Los inconvenientes se registran tanto en Aeroparque como Ezeiza
Desde el gremio gastronómico de Villa La Angostura denuncian que la mayoría del personal está en negro en la región y que es frecuente que encierren a los trabajadores en cuartos traseros o los obliguen a escapar cuando llegan controles.
La medida de fuerza rige a partir de las 6 de la mañana de este jueves y se extenderá hasta las 6 del sábado. No habrá vuelo en ninguna aerolínea nacional. Es por la habilitación de pilotos extranjeros.
Se trata de 18 brigadistas que cada año cumplen funciones en el Parque Nacional. Si hubiera hoy un incendio de magnitud no tienen el personal preparado ni la cantidad de personas suficientes para poder combatirlo", advierten.
Con respaldo de la CATT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y hasta la CTA Autónoma, los aeronavegantes movilizaron al Ministerio de Transporte. Expresaron su rechazo a la política aerocomercial del Gobierno.
El gremio denuncia una paritaria irresuelta, persecución sindical, la creación de gremios por empresa a la medida de las low cost y el achicamiento de varias aerolíneas.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves 27 de diciembre, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical".
"Están autorizando a volar a pilotos extranjeros que ni siquiera hablan español. Vamos a parar a partir del jueves a las 00:00 por 48 horas. Va a ser un plan de lucha muy profundo", explicó Pablo Biró, titular del gremio de pilotos
Los pilotos de Andes Líneas Aéreas paralizaron hoy siete vuelos de la empresa en reclamo del pago de sus salarios. La empresa ya anunció que por la crisis se achicará un 40 por ciento.
El viernes por la mañana el gremio hará asambleas con quite de colaboración y retención de tareas en Aeroparque. Se esperan cancelaciones y postergaciones de vuelos. Piden que se garanticen las fuentes de trabajo y se cumpla con lo pactado en paritarias.
Nuestras compañeras delegadas y afiliados están siendo víctimas de una política antisindical feroz", denunció Juan Pablo Brey, titular de Aeronavegantes, gremio que hoy movilizará a las oficinas de la low cost.