Así lo advirtió el presidente de APYME, Eduardo Fernández, quien dijo que no tiene buenas perspectivas para este año y se mostró preocupado ante la posibilidad de otro mandato de Cambiemos.
El modelo económico del Gobierno "no contempla las necesidades" del sector pyme, mientras que tampoco "sostiene la producción nacional ni la creación de empleo genuino", cuestionó la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios.
Los empresarios Pymes acudieron al Congreso para encontrar mediación con el Gobierno, dado que "no hubo respuestas" a reclamos expresados en los últimos meses
Se trata de un proyecto impulsado por Cambiemos, que tiene como fin derogar varios artículos de la Ley 26736, que regulan la provisión de papel para diario. Tiene el aval de Diego Bossio y Marco Lavagna.
El bono de $ 5.000 decretado por el Gobierno para el sector privado encendió las alarmas y las críticas desde el sector pyme al advertir que muchas empresas del sector no podrán pagar la remuneración extra.
Organizaciones y agrupaciones que nuclean a las pequeñas y medianas empresas anunciaron que acompañarán la medida. Realizarán un "Persianazo" el lunes.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) expresó su "preocupación" ante el anuncio de reformas estructurales y el despido de 250 trabajadores del INTI y aseguró que "sin desarrollo tecnológico no hay competitividad" para ese sector.
La crisis del sector lechero que tiene en jaque a Sancor ahora contagió a la tradicional empresa La Suipachense. La convocatoria de acreedores pone en riesgo 135 empleos directos.
El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Daniel Moreyra, advirtió sobre el impacto de los tratados de comercio que impulsa el Gobierno. "En estos dos años cerraron entre 6 mil y 7 mil pymes", reseñó.
Representantes de las industrias y del gremio del sector lácteo firmarán un nuevo convenio que implicará retrocesos laborales para "ganar competitividad". Habrá cambios en el régimen de horas extra y trabajadores fuera de convenio.
El gobierno y las cámaras empresariales consiguieron que Atilra acepte discutir el convenio laboral. Ahora, mandarán plata para evitar la quiebra del gigante lácteo. SanCor es punta de lanza para el "Vaca Muerta" industrial.
(Jorge Duarte @ludistas) Como sucedió en el caso de los bancarios, en la industria lechera una cámara empresaria le pide a Triaca que no homologue el acuerdo salarial del sector. El entendimiento supera las "metas" del Gobierno.
Como lo adelantó el comercio, las textiles y las Pymes informaron que no pagarán el bono de fin de año acordado por la CGT con empresarios. Lamentaron no ser parte de la mesa de "Dialogo Social". Preocupación gremial.
Pymes cordobezas manifestaron su preocupación por las dificultades que afronta el sector para el pago de aguinaldo debido a los elevados aumentos de impuestos y servicios. En 2016 ya hubo 30 firmas que pidieron Preventivo de Crisis.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera le reclama a las empresas un pago mensual extraordinario que consiguió para el gremio hace siete años. El aporte será de $2400 por empleado, pero las empresas dicen que no lo pueden pagar.