La Asociación Argentina de actores suspendió la afiliación de Juan Darthés tras conocerse la denuncia pública por violación realizada por la actriz Thelma Fardin.
El gremio de actores repudió las declaraciones de Alfredo Casero contra las Abuelas de Plaza de Mayo. Las consideró "una falta de respeto", que muestran "negacionismo perverso" y "una versión peligrosamente cercana a la apología del delito".
La Asociación Argentina de Actores reclamó la liberación de César Arakaki, detenido durante la represión frente al Congreso del pasado 18 de diciembre. El actor y militante del Partido Obrero pasó Fin de Año en el penal de Marcos Paz.
Tras la renuncia del actor, la institución lanzó un fuerte comunicado, con críticas hacia su actitud y su pasado. Además lo acusó de tener odio y de responder a intereses políticos.
Bajo esa consigna las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal y la CTA marcharán mañana en el marco de #NiUnaMenos. Esperan una convocatoria masiva.
La Asociación Argentina de Actores afirmó en un comunicado que hay una intervención del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales por parte del Gobierno tras el desplazamiento de Alejandro Cacetta.
Con fuerte respaldo sindical, Matías Cremonte asumió al frente de la Asociación de Abogados Laboralistas. "Todos los actores del derecho del Trabajo se organicen en defensa de los derechos conquistados", señaló.
Matías Cremonte, asesor jurídico de ATE, la Federación Aceitera, Ceramista, entre otros, fue electo nuevo presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, entidad que desde 1958 reúne a los defensores de los trabajadores.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, consideró que "lo ideal" sería derogar la Ley del Actor sancionada en octubre del año pasado. El gremio de Actores resiste y pretende que se reglamente.
La iniciativa enviada por la Presidenta al Congreso otorga el marco jurídico adecuado a las tareas que cumplen, a la seguridad social, a los servicios que prestan y establece normas para garantizar los derechos de la seguridad social.
El gremio de actores repudió las posturas antisindicales de Anibal Pachano y Pepe Cibrián Campoy durante la emisión del domingo de Almorzando con Mirtha Legrand.
En el marco de las negociaciones paritarias, el sindicato de actores realizó un paro por el cual se suspendieron grabaciones de series televisivas. El productor de Pol-Ka, Adrián Suar, estalló contra la medida.
Después de los ruidosos enfrentamientos que mantuvo con los productores Adrián Suar y Andrea del Boca, la puja ahora pasó hacia el interior del sindicato de actores y contra una seccional de La Plata.
La Asociación Argentina de Actores volvió a arremeter contra el actor y empresario estrella de Canal 13, Adrián Suar, en una tardía respuesta al descargo que éste hiciera hace unas dos semanas por una polémica que ya lleva un mes.
Primero se cruzó con Adrián Suar, quien había criticado el compromiso ideológico de los actores. Después con Jorge Rial, y ahora con la productora de Andrea del Boca. El sindicato conducido por Alejandra Darín, en la CTA de Hugo Yasky, sigue en pie de guerra.