Según trascendió serían despedidos todos sus trabajadores y se levantará la programación. Por ahora solo se emitirá música a través de una computadora y el grupo evalúa irse del país.
Luego de movilizarse a la puerta de Canal 9 SATSAID consiguió reunirse en la Secretaría de Trabajo para pedir por la reincorporación de trabajadores despedidos.
Sorpresivamente los empleados del canal de las pelotas comenzaron a recibir los telegramas de despidos. Serían unos 200 en total. Hay un paro de actividades y se levantó la programación habitual.
El canal asegura que atraviesa una grave crisis y presentó su plan para destruir 167 puestos de trabajo. Les ofrecerá sólo el 50% de la indemnización. Al resto del plantel le avisa que no dará aumento salarial.
Lo adelantó ayer Horacio Arreceygor, titular del Sindicato Argentino de Televisión. El viernes Canal 9 había confirmado su pedido de preventivo de crisis y el despido de 180 empleados.
La empresa anunció que pidió preventivo de crisis ante el Ministerio y aduce que tiene que pagar servicios en dólares. Informó que no puede pagar salarios y despidió 180 empleados.
El canal atraviesa problemas económicos desde principios de año y ahora informó que no puede pagar salarios. Culpó a los gremios y pidió desconocer los convenios colectivos de trabajo.
El distrito que comanda Gustavo Bordet es uno de los trece que no transfirió su Caja de Jubilaciones a la órbita nacional en los noventa. Se planea suba de aportes y elevar la edad jubilatoria.
La acusación salió de la comisión interna del canal. Los días de paro, ahora descontados, se produjeron en el marco del conflicto salarial de los trabajadores de televisión y las cámaras empresarias.
Héctor Daer no descartó la posibilidad de convocar a un paro general, tras la movilización prevista por la central sindical para el 7 de marzo, y dijo que al gobierno nacional no le importa que la gente se quede sin empleo.
Los trabajadores de la señal televisiva 360 TV convocaron para el viernes a un acto y "festival cultural en repudio a los despidos masivos" y en defensa de los puestos de trabajo. Hoy reunión clave para definir las continuidad.
Tras los despidos masivos en el canal de noticias y dos semanas de conciliación en el Ministerio de Trabajo, se cierra el conflicto en CN23. Unos 30 empleados serán reincorporados y 80 aceptaron los retiros voluntarios.
Tras el cierre de Paraná Metal, la firma de Cristobal López avanzó con despidos en Pensado Para Televisón y Real Time. Además hay demoras en el pago del aguinaldo. Mientras tanto el gobierno le baja el pulgar a sus productos.
El Sindicato de Televisión movilizó en repudio al despido de diez trabajadores de las páginas web de la Compañía de Medios Digitales (CMD), perteneciente al Grupo Clarín. El gremio reclama la reincorporación inmediata de los cesanteados.