Lo aseguró uno de los integrantes del binomio de conducción de la CGT, Héctor Daer, en el marco de un brindis de fin de año antes empresarios Pymes y políticos. Además confirmó que la central obrera se va a "oponer" al proyecto.
Lo admitió Marcos Peña en el documento que presentó en el Congreso. En contraposición al discurso oficial, en la gestión de Mauricio Macri bajaron las persianas 4.787 empresas pymes.
Por mayoría en el Concejo Deliberante y con presencia gremial, se aprobó el proyecto de emergencia productiva y comercial. Es para ayudar a fábricas y pequeños comercios a enfrentar este momento de crisis.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) respaldó la nueva ley de Ley de Riesgo de Trabajo aunque consideró que todavía resulta "insuficiente para solucionar los problemas de las pymes".
El gobierno nacional confirmó el bono para los estatales que irá de los 2.000 a los 3.500 pesos. Tuvo la aceptación de UPCN y el rechazo de ATE. El gobierno se junta con los que le dicen todo que sí, dijo Godoy, titular de ATE.
Como lo adelantó el comercio, las textiles y las Pymes informaron que no pagarán el bono de fin de año acordado por la CGT con empresarios. Lamentaron no ser parte de la mesa de "Dialogo Social". Preocupación gremial.
La Cgera se mostró preocupada por la iniciativa y la organización, que agrupa Pymes, descartó que puedan pagar un bono o reabrir las paritarias. Más presión para el Gobierno a días de darle una respuesta a la CGT.