A horas del inicio del proceso electoral en el gremio, clave en la actividad marítima, la oposición presentó sus candidatos. Con el histórico Juan Carlos Ávalos y una fuerte impronta de juventud esperan desplazar a Raúl Lizarraga.
Las ventas de los instrumentos musicales se desplomaron 50%. Las fábricas tuvieron que cesantear a unos 450 trabajadores, el 20% del plantel total. Crisis.
"Se paralizarán todos los puertos, los astilleros, la actividad de arena y piedra, las vías navegables y las tareas de amarre y los depósitos fiscales", dijo el triunviro de la CGT que prometió llevar 20 mil portuarios a Trabajo.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) decidió el estado de "permanente alerta y movilización" y evalúa convocar a "un cese de actividades" por la falta de certezas de lo que ocurrirá en los puertos.
El gobierno resolvió el traspaso del puerto a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, pero no garantizó que se mantendrán los puestos de trabajo. Alarma entre los 16 gremios de la actividad.
Por la inhabilitación de seis depósitos fiscales la Federación Portuaria denunció mil despidos en el sector. Ayer consiguieron la conciliación obligatoria en TecPLata. Marcharán el 8 de abril para pedir la vuelta al trabajo.
Juan Carlos Schmid asumió como titular de la Federación Marítimo Portuaria, habló de los desafíos que enfrenta la actividad y advirtió que realizarán medidas de acción directa ante los despidos en los depósitos fiscales de la Ciudad de Buenos Aires.
El accionista principal de la empresa Universal Carga SA abandonó su puesto sin dejar rastro, pero con deudas de hasta siete meses en sueldos y de hasta diez años en aportes a las obras sociales. Los trabajadores sospechan de complicidad municipal.