Más de 700 personas fueron desvinculadas y el Grupo Gloria abonó solamente el 50% de las indemnizaciones luego de que se cayera la venta de la compañÃa. Se habla de un paro en todo Salta para acompañar a los azucareros.
Sin respuestas de los ministerios de Trabajo de Jujuy y Salta ni intervención de la cartera laboral nacional, los trabajadores azucareros denuncian la pérdida de más de milempleos. y un "plan sistemático para despedir y bajar salarios".
La Federación Azucarera Regional (FAR) anunció el lanzamiento de un plan de lucha contra los despidos en ingenios del norte del paÃs que se iniciará el lunes en Salta con la presentación de un proyecto de expropiación del Ingenio San Isidro.
La caravana azucarera recorrerá unos 300 kilómetros entre las provincias de Salta y Jujuy y reclamará la reincorporación de los 1500 despedidos y que no haya nuevas cesantÃas.
Es en rechazo del cierre del Ingenio San Isidro, ubicado en Campo Santo, a 45 kilómetros de la capital salteña, que emplea a 730 trabajadores y los despidos masivos en los Ingenios El Tabacal, Ledesma y La Esperanza.
Tras los despidos masivos en los ingenios El Tabcabal, San Isidro, La Esperanza y Ledesma, azucareros de Salta y Jujuy definirán un plan de lucha conjunto. Denuncian una "avanzada del empresariado con acompañamiento de los gobiernos nacional y provinciales".
El ingenio azucarero El Tabacal anunció que despedirá a cerca del 10% de su personal, unos 170 obreros, en el marco de una "reorganización integral de sus operaciones" en el departamento de Orán, norte de Salta.
El gerente del Ingenio amenazó con despedir 400 empleados en caso de que no acepten una nueva modalidad de trabajo. El gremio difundió el audio de los aprietes y la empresa tuvo que separar personal e iniciar sumario.
En el marco de un largo conflicto salarial, los empelados del ingenio descubrieron a dos policÃas, con ropa provista por la empresa, infiltrados en sus asambleas. Los identificaron como miembros de la Brigada de investigaciones.
Lo informó la multinacional en un encuentro en el ministerio de trabajo salteño. Se trata de empleados efectivos y eventuales. El gremio respondió con cuatro dÃas de paro.
El Ministerio de Trabajo convocó una reunión de diálogo entre representantes de la empresa San MartÃn del Tabacal y el Sindicato del Azúcar. Por la convocatoria la entidad sindical tomó la decisión de levantar las medidas de fuerza anunciadas.
Con corte de ruta y un paro total en el segundo Ingenio del paÃs, los trabajadores de El Tabacal protestaron por descuentos arbitrarios en sus haberes. Desde Nación enviaron GendarmerÃa.
Tras largos conflictos, los azucareros sufren represalias del gobierno. El Ministerio de Trabajo le impuso una multa de 100 mil pesos a los trabajadores del Tabacal. Mientras que los de Ledesma ya tienen dos multas millonarias.
En un conflicto que lleva más de 50 dÃas y mantiene paralizada la zafra del Ingenio el Tabacal, la GendarmerÃa desalojó la ruta con balas de plomo. Los trabajadores denuncian 30 heridos.
Fracasó otro encuentro entre el Sindicato de Azucareros y El Tabacal, en el marco del conflicto que mantienen hace 68 dÃas. La crisis la desató la intención de la firma de imponer un cuarto turno que reduce el salario de los empleados.
Los trabajadores del Ingenio Ledesma buscan "nacionalizar" el conflicto de 37 dÃas que mantienen con la empresa. Tras la violenta represión de la semana pasada, con el apoyo de la CTA lanzaron una ola de piquetes para el miércoles.
Tras un conflicto que casi alcanza al mes de paros y cortes en la Ruta Nacional 50, azucareros nucleados en el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San MartÃn El Trabacal aprobaron llegaron a un acuerdo con la empresa.
Los trabajadores del ingenio El Tabacal, en el norte de la provincia de Salta, paran por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras salariales. También piden la incorporación de los obreros que este año no entraron a la zafra.
Los trabajadores del Ingenio El Tabacal paralizan la producción por un reclamo salarial de incremento contra casi 42%. Desde la empresa ayer ofrecieron un incremento del 36% en busca de destrabar el conflicto.