Una encuesta en grandes compañías relevó que se estiman paritarias en torno a las expectativas inflacionarias del mercado para este año. El dato preocupante es que no hay previsto recuperar los 15 puntos perdidos en 2018.
El Gobierno revocó la norma que permitía contratar pilotos extranjeros. Los gremios levantaron la huelga, aunque todavía hay demoras y cancelaciones. Los inconvenientes se registran tanto en Aeroparque como Ezeiza
Los aumentos más altos serán para agro, energía y logística. En los niveles más bajos se encuentran química, packaging, ingeniería y construcción. Los datos surgen de un relevamiento sobre 327 empresas.
Por el derrumbe en las ventas y el impacto de los tarifazos, la fábrica ubicada en San Nicolás resolvió paralizar la actividad. Tienen stock para detener la producción y ahorrar en las facturas de servicios.
La multinacional Newsan confirmó el despido de todo el personal contratado y de 15 operarios de la planta que posee en Avellaned. Además, presentó un plan de suspensiones para el mes de agosto.
El ingenio azucarero El Tabacal anunció que despedirá a cerca del 10% de su personal, unos 170 obreros, en el marco de una "reorganización integral de sus operaciones" en el departamento de Orán, norte de Salta.
Los delegados de la empresa Bunge, que ya le habían advertido al propio sindicato químico sobre el despido de 135 trabajadores, ahora confirmaron el cese de otros 30 que revisten fuera de convenio.
Las empresas ya empiezan a proyectar lo que serán las subas salariales de sus ejecutivos para 2018, las cuales estarían por encima de la inflación prevista tanto por el Gobierno como por los medidores privados.