Los trabajadores de la salud se mostraron alarmados por los 10 despidos de los últimos días y advirtieron que el número final podría llegar a 60. El ajuste es un ataque a la salud pública y una persecución política y gremial, señalaron.
La Junta Interna de Ate del Garrahan emitió un comunicado dando cuenta de la crítica situación sanitaria que se vive en el Hospital mientras continúan los despidos
La Junta Interna de ATE del Hospital Garrahan denunció 5 cesantías, entre las cuales "se destaca la de Sergio Herrera, enfermero del centro quirúrgico con 28 años de antigüedad, y de una trabajadora del área de esterilización que está embarazada".
Para el titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, Jorge Yabkowski, la de Lemus fue "una gestión de ajuste, intrascendente, precarizadora y que no impactó en la mejora de los índices sanitarios".
Trabajadores de la salud de los 600 hospitales nacionales agrupados Fesprosa realizan una jornada de protesta por los despidos y las persecuciones de enfermeros del Posadas. Además en Chaco y Snta Cruz comienzan paros de 48 horas.
Con epicentro en el Obelisco, los 600 despedidos de Pepsico reclaman por la reapertura de la planta Florida. Acompañamiento gremial y solidaridad en distintos puntos del país.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) rechazó el acuerdo paritario firmado entre el gobierno y la UPCN y anunció "inminentes medidas de fuerza" de los 30.000 médicos nucleados en el gremio en todo el país.
Los trabajadores del Hospital Garrahan, el personal de salud de la institución más prestigiosa del país y la región, denunciaron que el Gobierno intervino el 28 de abril último dicha institución. Hablan de vaciamientos y ajuste.
En el primer paro internacional de mujeres, se hizo sentir la presencia sindical. Con diferente nivel de participación y cobertura gremial, las organizaciones aportaron logística y militancia al #8M.
El Consejo Ejecutivo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud convocó a un paro y movilizaciones en todo el país, en reclamo de reapertura de paritarias y derecho a la negociación colectiva en todo el país, entre otros puntos.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que "el gobierno porteño no respeta lo establecido en la Constitución de la Ciudad" ya que "nuevamente miles de niños se quedaron sin su vacante".
Personal del hospital Garrahan realizaron un acto en apoyo de Daniel Scioli y reivindicaron "las políticas llevadas adelante durante la última década con las que se lograron mejoras muy importantes en la salud pública".
Médicos, trabajadores y profesionales de los hospitales Ricardo Gutiérrez, Juan Garrahan y Arturo Ameghino advirtieron sobre "una política de vaciamiento" del gobierno porteño, y denunciaron que un funcionario de la Ciudad "agredió" a una trabajadora.
Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron ayer un abrazo simbólico para celebrar que el gobierno de la Ciudad transferirá los fondos adeudados tras la lucha que libró la comunidad hospitalaria en el último mes.
Los trabajadores del hospital pediátrico realizarán un nuevo abrazo de la institución contra el recorte presupuestario de la Ciudad de Buenos Aires. Será bajo la consigna #NiUnPesoMenosAlGarrahan.
Los trabajadores del hospital explicaron que en los últimos dos años el Gobierno porteño recortó casi 500 millones de pesos al presupuesto del Garrahan. Hoy representantes del Consejo de Administración asistirán al Congreso para exponer la situación.
Si bien el gobierno porteño anunció que girará las partidas que adeuda para pagar los salarios del personal del Garrahan, los trabajadores están alerta y convocaron a un abrazo para mañana en el hospital.
Los trabajadores del Hospital de Niños denunciaron que la Ciudad de Buenos Aires giró apenas 44 millones en concepto de acuerdo paritario con los empleados de la salud, en vez de los 158 millones acordados.
Autoridades y trabajadores del Garrahan denunciaron que en los últimos 18 meses el hospital sufrió un recorte de 450 millones de pesos en los fondos que debía girarle el gobierno porteño, lo que crea incertidumbre respecto del pago de salarios.
Los trabajadores del hospital realizarán un corte el próximo jueves en reclamo de la reincorporación de una enfermera cesanteada y por recortes presupuestarios del gobierno de la ciudad.
Algo más de 250 mil afiliados de ATE elegirán mañana en todo el país a las nuevas conducciones nacional y provinciales. Aunque hay 5 listas, las nóminas encabezadas por Godoy y Acosta monopolizan la contienda nacional.
Trabajadores del Hospital Garrahan celebraron la confirmación de la reincorporación de la enfermera Elizabeth Ríos, quien acumula más de 20 años de antigüedad en la guardia y fue cesanteada por su actividad sindical.
Los gremios del Hospital Garrahan decidieron una nueva protesta para este jueves en demanda de "la inmediata reincorporación de una enfermera cesanteada sin justa causa" y rechazaron "la persecución sindical" de la conducción del centro.
Los gremios del Hospital se manifestarán hoy en el lugar en demanda de la reincorporación de la licenciada en enfermería y militante sindical despedida Elizabeth Ríos.
La seccional porteña de ATE que conduce José Matassa y la Junta Interna de Delegados del gremio en el Hospital Garrahan rechazaron "el despido arbitrario de una enfermera" y convocaron a una movilización para este viernes en el lugar.
Un taller textil que funcionaba en forma clandestina en el barrio de Parque Avellaneda fue allanado por efectivos de la Policía Federal en el marco de una investigación iniciada tras una denuncia por trata de personas.