El líder de APOPS, Leonardo Fabré, envió una carta documento en la que habla de una "atroz merma del poder adquisitiivo del salario" y reclamando a la Comisión Directiva que normalice la conducción de la CGT
Con afiches que cubrieron la paredes del centro porteño, el líder de APOPS, Leonardo Fabré, acusó de traidores a los dirigentes de la CGT que se reunieron con el FMI.
El titular de Apops, gremio mayoritario de ANSES está enardecido con el ministro de Trabajo. Es porque desde la cartera señalaron que detectaron irregularidades. Lo calificó de operación y advirtió que van por la caja del gremio.
El camionero sigue en la búsqueda de robustecer sus filas de cara a la renovación de autoridades de la CGT, mientras los Gordos apuestan a extender el triunvirato. La idea de Moyano es sumar a los gremios industriales.
Leonardo Fabre, titutal de APOPS, cargó contra el Gobierno por los negocios con "la plata de los jubilados", advirtió el regreso de las AFJP y vaticinó: "El 22 de agosto el moyanismo vuelve a conducir la CGT".
La mesa chica de la CGT rechazó por "inconsulta y arbitraria" la reforma previsional; defendió la negociación en la laboral y criticó "la aplicación desmedida del impuesto a las ganancias que sufren y sufrirán los trabajadores a partir del nuevo pacto fiscal".
(Por Jorge Duarte @ludistas) El Comité Central Confederal deliberó en La Fraternidad y resolvió mandatar a la conducción de la CGT para mantener negociaciones con el Gobierno hasta después de los comicios.
El titular de Apops, Leonardo Fabré, convoca a copar la Plaza de Mayo el 17 de octubre. Lanzó afiches e invita desde su programa de cable. "El 17 de Octubre voy a ir a la Plaza . Voy a cantar la marcha aunque esté sólo", desafía.
El secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), Leonardo Fabre, fue reelecto por un nuevo período de cuatro años al frente de la organización y aseguró: "la Anses perdió Cambiemos".
Con una conducción que cumple 19 años, Leonardo Fabré tendrá una nómina de oposición en APOPS. Se trata de la Lista Violeta.
El director ejecutivo de la ANSeS confirmó que el Ejecutivo enviará una reforma previsional al Congreso. Los gremios del organismo vienen denunciando la iniciativa desde hace tiempo.
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
Cuando el triúnviro tomó la palabra en el plenario hubo silbidos y gritos. Lo señalan por ser el representante de los sectores más cercanos al Gobierno Nacional.
Hoy permanecerán cerradas todas las dependencias del Anses luego de que un jubilado se quitara la vida en una de las oficinas de Mar del Plata. "No vamos a ser cómplices de este plan de exterminio de nuestros viejos", dicen los gremios.
(Jorge Duarte @ludistas) Las esquirlas de la paritaria bancaria todavía alcanzan a buena parte del mundo sindical. Mientras otros negocian en silencio, docentes y estatales buscan fortaleza en la unidad. Soterradamente, traicionan a un jerarca gremial.
El Plenario de Secretarios Generales de las tres centrales obreras ratificó el camino de unidad, que dejó traslucir una apertura a la negociación, pero una preferencia por un triunvirato para el 22 de agosto.
Juan Carlos Schmid es el hombre elegido la CGT Azopardo para conducir a la futura CGT única. Agradezco los apoyos a Pablo, pero mi hijo no está para encabezarla. No está para eso en esta etapa", sentenció Hugo Moyano.
El consejo directivo de la CGT Azopardo,analizó durante más de cuatro horas el proceso de unidad sindical con vistas al Congreso del 22 de agosto. Se pronunció por un triunvirato y Moyano descartó la posibilidad de que lo integre su hijo Pablo.
El gremio de ANSES rechazó el acuerdo marco del 31% que difundió ayer UPCN y recordó que la inflación supera el 40%.
En la jornada de ayer se comenzaron a despedir a los exjefes de las UDAI de todo el país. Se trata de unos 200 trabajadores que formaban parte de la planta del organismo más allá de que cese su función de gestión. APOPS dio vía libre.
Hoy se realizará una nueva jornada de protesta de los trabajadores de la ANSES en un conflicto que ya lleva dos meses con las autoridades del organismo. Reclaman devoluciones salariales y compensaciones por Ganancias.
Muchas oficinas de la ANSES de todo el país se encuentran paralizadas por asambleas. Hay un paro programado para la semana que viene. APOPS motoriza los reclamos, principalmente vinculados a puntos pendientes de la última paritaria.
Las apuestas políticas porteñas de los principales gremios tuvieron escasa aceptación en las urnas. La mayoría no superó las PASO y de repetirse los resultados no habrá gremialistas electos.
Con la ciudad empapelada con sus carteles, Leonardo Fabré, titular de APOPS (gremio del ANSES) se lanza a la carrera por la jefatura de gobierno. Tras la frustración de "el buen peronismo" se viene otra aventura electoral moyasnita.