(Por Jorge Duarte @ludistas) Fueron inseparables pero su relación está quebrada. La protesta contra los tarifazos y la avanzada del Gobierno para flexibilizar el convenio del SOMU los puso del mismo lado. Los une el espanto.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El camionero volverá a recostarse sobre lo que fue su armado de poder original. Limará asperezas con Schmid, reunirá a sus aliados cegetistas y debatirá la posibilidad de adelantar el paro general.
La renuncia de Camioneros a la conducción de la CGT quiebra con 14 años ininterrumpidos en los que Moyano, en mayor o menor medida, manejó los hilos de la central obrera.
El titular de la CTA de los Trabajadores dijo que hay dirigentes que están asumiendo su papel como la pata del oficialismo en el movimiento sindical y advirtió que "no representan a las bases".
El delegado de la línea Sarmiento de la Unión Ferroviaria salió a despegarse del rearmado del MTA. "Seguiremos construyendo otro modelo sindical combativo y democrático", señaló.
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se entusiasma en que el armado naciente que compartirá con Hugo Moyano, las organizaciones sociales y la Corriente Federal será multitudinario. "Ya lo demostramos el 21F", dijo.
(Por Jorge Duarte @ludistas) El moyanismo, la Corriente Federal, las CTA, organizaciones sociales, sindicalismo clasista y representantes de Pymes se reunieron para consolidar el espacio que movilizó el #21F. Proyectan dar su segundo golpe el 1° de mayo.
Lo confirmó esta mañana Pablo Moyano. Dijo que "el triunvirato no existe más" y que "el nuevo secretario General va a ser Jorge Triaca". Además disparó contra Gordos e Independientes: "dan vergüenza".
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, llamó a construir una nueva central sindical que unifique a los movimientos gremiales y sociales "en una sola estructura orgánica" que confronte con las políticas del gobierno.
Pablo Moyano aseguró que no le "preocupa" la seguridad en la movilización del #21F y deslizó que si hay incidentes el Gobierno será responsable. Ratificó que no está procesado en ninguna causa y dijo que no teme ir preso.
El titular de Udocba, Miguel Díaz, se distanció de las 62 Organizaciones y pidió unidad para enfrentar la reforma laboral. "Le pedí por favor que vuelva a convocar al MTA para que se vuelva a encausar la dirigencia sindical", explicó.
Malos nuevos tiempos para la buena vieja brújula sindical.
Qué hay que esperar de la CGT mas allá de la marcha (o nó) del 22 de agosto.
El titular de la Asociación de Personal Superior de Empresas de Energía y referente de la Corriente Federal, Carlos Minucci, criticó el decreto que modificó el sistema de ART. Además castigó la pasividad de la CGT, ante el intento flexibilizador del gobierno.
La Corriente Federal de Trabajadores lanzó un documento sumamente crítico de la dirección gubernamental y urgió a concretar un plan de acción sindical.
El sector disidente de la CGT, integrado por más de 60 sindicatos agrupados en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), responsabilizó al Gobierno nacional por la gravísima recesión actual y exigió un cambio en la política económica.
"Si fue la Justicia la que tuvo que parar el tarifazo es porque nuestro rol desde el sindicalismo no ha sido suficiente" expresó Sergio Palazzo, que insistió en la unidad de la CGT para confrontar con el gobierno.
La Corriente Sindical Federal propuso en el plenario de secretarios generales la integración de Palazzo a la conducción de la CGT y señaló la necesidad de construir "un paro activo" en rechazo de "las políticas socioeconómicas del gobierno nacional".
(Jorge Duarte) Moyano, Caló y Barrionuevo reunirán su tropa en un plenario previo a la reunificación. Palazzo sumará a los suyos, en busca de un lugar en la conducción. Venegas pega el faltazo, revive las 62 organizaciones y agita lista propia.
Lo gremios enrolados en la Corriente Sindical Federal, el Núcleo del Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) y varias regionales de la CGT ratificaron su respalso a Palazzo para conducir la CGT y exigieron "una agenda programática".
Con un acto en Rodríguez, el sindicato de lecheros ingresó a la "corriente político sindical federal" que reúne unos 40 gremios e impulsa al bancario Sergio Palazzo para la conducción de la CGT.
En la sede de la CTA de los Trabajadores más de sesenta organizaciones de las dos CTA y también de la CGT, se reunirán para proyectar una Marcha Federal contra los despidos y los tarifazos. Como hace 22 años confluirán en Plaza de Mayo.
Desde la Corriente Federal y el Núcleo del MTA rechazaron la resolución de la llamada "mesa chica" de la CGT, que ratificó un triunvirato para conducir a la central obrera desde el 22 de agosto. Exigieron participación en "las decisiones".
En plena rosca por definir el perfil y la fisonomía de la CGT unificada, el MASA sube la apuesta. Viviani confirmó que en caso de que se imponga una conducción colegiada no participarán del proceso de reunificación.
Con diferencias en las candidaturas y en el perfil de la futura central, la unidad de la CGT tambalea. Los moyanistas ahora se inclinan por Pablo Moyano, desde la CATT lo quieren a Schmid y los gordos sostiene a Daer. Barrionuevo duda en reunirse.
(Jorge Duarte @ludistas) Hugo Yasky y Pablo Micheli vieron las caras tras 6 años. En dos meses la política de shock del macrismo los juntó y hasta hablaron de una acción conjunta para la primera quincena de marzo.
Tras el plenario de secretarios generales de Azopardo, el próximo paso de la unidad sindical puesta en marcha por moyanistas, barrionuevistas, gordos e independiente es el tradicional asado de Mar del Plata. Unificación en pantalones cortos.
El entrerriano y precandidato presidencial, Sergio Uribarri, le prometió a los gremios del MTA que si llega a la presidencia optaría por un ministro de Trabajo de las filas del sindicalismo. Busca contener a la tropa.
Los gremios del "Núcleo" del Movimiento de Trabajadores Argentinos recibirán hoy a Sergio Uribarri. La pata sindical fue de los más entusiastas promotores de su precandidatura.
Este jueves se lanza la Mesa Político Sindical, de la CGT de Caló, en Almirante Brown, sumando así un distrito más a la iniciativa de José Luis Casares.
No son muchos los secretarios generales que deciden dejar su función. Desde hace un tiempo circulan versiones que ese podría ser el caso del líder de Molineros, que cansado, optaría por el retiro.
El dirigente moyanista y diputado nacional Omar Plaini votó a favor de la ley de abastecimiento y lo defendió su posición por compromiso ideológico. Además le puso nombre y apellido al 2015: Daniel Scioli.