(Por Jorge Duarte @ludistas) El espacio que nuclea medio centenar de gremios hizo una cumbre en la que decidió seguir con las reuniones con candidatos. Dieron "libertad de acción" y sólo Viviani y Di Próspero jugarán con el salteño.
Los gremios que conforman el MASA expresaron ayer su adhesión a la huelga general que dispuso la CGT para el 25 de junio. La jornada amenaza con convocar a la totalidad del movimiento obrero y las organizaciones sociales.
Gordos, Independientes, el MASA y los amarillos de Ramón Ayala, cerrarán filas en la sede del gremio petrolero de Guillermo Pereyra. En paralelo, las 62 disidentes, reunirán al barrionuevismo y una porción del moyanismo para quedarse con el sello.
De cara a la renovación de autoridades de la CGT, la CATT y el MASA cerraron filas. Es el virtual regreso de la Sasia y Viviani a la Confederación de Transporte. Camioneros avisó que se mantendrá afuera de la conducción de la central obrera.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) se reunirán para debatir el futuro de la CGT y su relación con el gobierno. Ya piensan en la salida del triunvirato.
El titular del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, Marcos Castro, señaló hoy que: "Estamos dispuestos a ceder algo, a bajar costos y ser más competitivos".
(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata de un compromiso firmado con el Ministerio de Transporte por gremios de la actividad marítima. También se mostraron dispuestos a resignar parte de los francos a cambio de una "reactivación".
Los conducidos por Viviani y Sasia estuvieron con Pichetto en pleno proceso de ebullición del peronismo. Pidieron "Volver a Perón" y reclamaron la unidad del PJ.
En la jornada de hoy, tras un encuentro entre los referentes del MASA y de la CGT, se definirá si el espacio regresa a una cumbre cegetista. Podría hacerlo al Confederal del 3 de octubre "si se respeta el estatuto".
En la previa de una reunión entre el MASA y la mesa chica de la CGT para gestionar el regreso de ese espacio a la central obrero, Omar Viviani pidió la unidad del movimiento obrero y dejar la política partidaria de lado.
La CGT ratificó la movilización a Plaza de Mayo del 22 de agosto y convocó sin fecha al Comité Central Confederal. El plenario estuvo marcado por los reclamos de un paro nacional efectuado por algunos oradores.
Con la participación del MASA y la Corriente Federal, la CGT endurecerá su posición frente al Gobierno. Habrá pedidos de paro general y se ratificará la movilización del 22 de agosto. Unidad frente a la reforma laboral.
El titular del SMATA buscará juntar hoy a Mauricio Macri y a Florencio Randazzo, candidato al que apuesta su espacio sindical, el MASA, en la inauguración de un sanatorio maternal del gremio.
"El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos," planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani.
El MASA se despega de Bossio, se mete en la interna del PJ y fogonea la candidatura de Randazzo.
Los gremios enrolados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) decidieron adherir al paro convocado por la CGT en defensa del empleo y la industria nacional. Sólo el sector de Venegas no parará.
Con lista única a nivel nacional y dos listas en el ferrocarril Mitre (ramal Tigre); en el Roca (Escalada); en el Sarmiento (Haedo y Belgrano Norte) y en Ferrovías", unos 58 mil ferroviarios elegirán hoy a sus representantes.
(Por Jorge Duarte @ludistas) Como los petroleros, los capitanes le dieron el visto bueno a la flexibilización de sus convenios laborales. Acuerdos por empresa, cambios de bandera, reducción de francos compensatorios, las claves. Caso testigo.
Tras el puntapié dado por los petroleros, ahora serán los marítimos los que analizarán flexibilizar sus convenios colectivos de trabajo como lo pide el Gobierno para "bajar costos". El jueves darán un paso clave.
Definitivamente fuera de la CGT unificada, el MASA ratificó que no participará del Confederal del 23 de septiembre. El sector juegas todas sus fichas al Bloque Justicialista para hacer pie en la política.
El MASA desmintió su acercamiento con el sector de Venegas y hará conocer hoy su postura en torno al congreso de reunificación de la CGT. En desacuerdo con el triunvirato de conducción, se espera confirmación sobre su asistencia.
El secretario gremial de la CGT Azopardo y miembro de la Comisión de Organización del Congreso Normalizador, Abel Frutos, informó que son más de 2 mil los congresales habilitados de 213 gremios para votar las nuevas autoridades.
El consenso de las tres CGT (Alsina, Azopardo y Azul y Blanca) se mantiene pese a las presiones de los sectores del oficialista Gerónimo Venegas, del bancario Sergio Palazzo y del Movimiento de Acción Sindical del taxista Jorge Omar Viviani.
Con diferencias en las candidaturas y en el perfil de la futura central, la unidad de la CGT tambalea. Los moyanistas ahora se inclinan por Pablo Moyano, desde la CATT lo quieren a Schmid y los gordos sostiene a Daer. Barrionuevo duda en reunirse.
En medio de la interna del PJ, Omar Viviani logró que el bloque sindical se pronuncie explícitamente en favor del espacio que lidera Diego Bossio. Además mostraron preocupación por lo ola de despidos.
Los gremios que componen el MASA, conducidos por Caló, realizarán un encuentro y presentarán un documento. La CGT Azopardo, con Moyano y Venegas a la cabeza, participará de la inauguración del monumento a Perón con Macri.