Por el arrastre de los perdido en el 2018, las paritarias de los 4 mayores distritos del país fracasaron ayer. El ciclo lectivo llega con huelgas y protestas. Se espera, además, la definición a nivel nacional de CTERA.
Sindicalistas, intendentes peronistas del conurbano y referentes de organizaciones sociales confluirán hoy en una audiencia que organizaron para repudiar los aumentos de tarifas de servicios públicos dispuestos por el Gobierno.
El segundo round entre los gremios y el ejecutivo bonaerense terminó en nada. Los representantes de la gestión Vidal no presentaron una nueva protesta y Miguel Díaz calificó el encuentro de simulacro de paritaria.
La primera reunión paritaria entre funcionarios de Vidal y maestros tuvo ayer un cuarto intermedio a raíz de que Miguel Díaz, titular de Udocba, pretendía transmitirla por redes sociales. "Es un acto público, no privado", insistió.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la propuesta de Vidal de aplicar un aumento salarial automático en función de la inflación que mide el INDEC y convocaron a un paro para el martes 26 de marzo.
El titular de Udocba, Miguel Díaz, se levantó y pidió que se televise la paritaria si no tienen nada que ocultar. Además disparó contra el ministro de Educación: Vos tenés dos muertes y no hiciste nada. No te interesa la educación".
Los gremios piden que haya televisación de las paritarias para que se exponga públicamente la postura de María Eugenia Vidal. "Eso blanquearía la discusión", explico Miguel Díaz, titular de Udocba.
Convocadas por el moyanismo y las CTA, decenas de miles de personas se movilizaron contra la política económica del Gobierno. "No nos resignaremos hasta derrotar las políticas de hambre y ajuste de este gobierno", dijeron.
La gratificación no se pagaba a quienes tenían inasistencias justificadas, por lo que el juez la calificó de "irrazonable". "La sentencia se funda en que los docentes no eligen ausentarse cuando se trata de enfermedades", explicaron.
"La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó", aseguró el moyanista Miguel Díaz, titular de UDOCBA.
Con reuniones y cumbres paralelas, los diversos sectores de la CGT buscan respuestas a la crisis que sigue arrasando empleos, poder adquisitivo y se llevó al Ministerio de Trabajo. Moyano vuelve al centro y buscan coordinación política.
Restan cinco días para que venza la conciliación obligatoria y la gestión todavía no llamó a los docentes, violando su propia determinación. Los gremios le piden "buena fe" en las negociaciones.
Según un fallo que se conoció hace minutos, el Gobierno provincial debe aplicar la cláusula gatillo para que los salarios no pierdan con la inflación. Es hasta que firme las paritarias 2018.
En la previa de la huelga que comienza hoy, el titular de Udocba, Miguel Díaz, advirtió el "salvaje" ajuste sobre los salarios de los maestros y remarcó: "Solo cuando hay medidas de fuerza nos prestan atención".