Sobre el naciente sindicato de Trabajadores Pasivos que empuja el mediático abogado Cristian D´Alessandro, Marcelo Peretta se prueba de candidato defendiendo a los jubilados del costo de los medicamentos,
La Central de Trabajadores Argentinos (CTA Autónoma), que conduce Federico Giuliani denunció que unos 800 cordobeses que estaban empleados en dependencias nacionales perdieron su fuente laboral en el último año.
Las obras sociales sindicales, junto con el PAMI, dan cobertura de salud al 60% de la población. Los cerebros detrás de su funcionamiento temen que la inexperiencia del ex futbolista las desfinancie. "No sabe sobre el tema", señalan.
Con el estatuto redactado y el apoyo del Frente Sindical, el Sindicato de Trabajadores Pasivos se presenta en sociedad. Contará con el respaldo del abogado previsional Christian D ?Alessandro y el paraguas de Moyano.
A un año de la sanción de la Reforma Previsional, el Frente Sindical movilizará frente al Palacio de Justicia de la Nación para reclamar su derogación, un aumento de emergencia y la restitución de la cobertura en medicamentos.
Los trabajadores del Sanatorio Urquiza, de Quilmes Oeste, decidieron ir al paro debido a la falta de pago de salarios. Garantizan guardias y servicio mínimo, hasta que se resuelva el conflicto que afecta a 250 empleados.
Con una movilización al PAMI, los farmacéuticos denunciaron los problemas prestacionales y los altos costos de los remedios para los jubilados. Además señalan que la deuda con laboratorios y farmacias llega a los $ 3800 millones.
El triunviro de la CGT, Héctor Daer, remarcó que la crisis no solo tiene que ver con el dólar, sino con el ajuste, advirtió por una posible crisis y consideró que ojalá este sea el último paro que convocamos en el año.
Al finalizar el plenario que resolvió una nueva huelga de 24 horas, la central obrera difundió un duro documento sobre la realidad económic-social: "El gobierno que no acierta a encontrar una salida a la crisis". Leelo completo.