El Movimiento de Agrupaciones Clasistas impulsado por el Frente de Izquierda y el PTS movilizará con con las CTA y Camioneros pero señaló que lo hará "con una columna y un acto independientes".
Bajo el lema “Abajo el ajuste de Macri y los gobernadores.”, el Frente de Izquierda concentrará el martes en Plaza de Mayo. El triunvirato de San Cayetano, por su parte, movilizará al monumento al Trabajo y se conformará como sindicato.
Organizaciones sociales y polÃticas reclamaron por la "continuidad de los puestos de trabajo", al disolverse formalmente Ferrobaires y pidieron que el gobierno bonaerense "desarrolle una polÃtica ferroviaria real y seria que permita el desarrollo".
Los trabajadores neuquinos sumaron un abrazo simbólico al edificio de Vialidad Nacional en la ciudad, a las medidas de fuerza que vienen realizando ante el intento de privatización del organismo.
Luego de que en 2015 la recuperara tras 20 años en manos de la oposición, Rodolfo Daer retuvo la comisión interna de la populosa planta alimenticia de General Pacheco.
Le dejaron un mensaje amenazante entre sus pertenencias. Se desempeña en Shell y es parte del armado opositor. Responsabilizan a la empresa y al sindicato, que dirige Alberto Roberti, por su integridad fÃsica.
Efectivos de InfanterÃa de la PolicÃa de la Ciudad arrojaron gas pimienta contra los manifestantes, que finalmente pudieron ingresar al área de la plaza y entregar un petitorio en el  Congreso.
Diputados nacionales manifestaron su respaldo al reclamo de los trabajadores de PepsiCo Snacks. Cuestionamientos a la parlamentaria del macrismo y al rol de Triaca. Facundo Moyano dijo que la CGT no está a la altura de las circunstancias.
Los ataques a dirigentes gremiales no se detienen. Tras la detención de los secretarios General y Adjunto de ATE RÃo Negro y el procesamientos de delegados de la LÃnea 60, ahora imputaron a tres dirigentes mendocinos.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la agrupación Izquierda al Frente por el Socialismo realizarán este 1° de Mayo dos actos separados para conmemorar el DÃa del Trabajador, en la Plaza de Mayo y en el Obelisco.
Con una lista de unidad enfrentarán a la actual conducción. "Esta unidad que logramos se viene expresando hace años y sintetiza nuestra pelea por los derechos de los telefónicos y por la democracia sindical", explicaron.
Fue en el marco de una audiencia pública celebrada en el Congreso, en la que reclamaron al Gobierno un crédito para renovación tecnológica de la empresa. Apoyo de 17 diputados de diferentes bloques.
El Frente de Izquierda criticó desde Atlanta a la CGT y a las dos CTA por su relación con el gobierno nacional. “La perspectiva para el movimiento obrero debe ser la recuperación de los sindicatos por el clasismo", señalaron
Tras la quiebra de la multinacional Donnelley, los trabajadores conformaron la cooperativa Madygraf y sostienen 200 empleos. Ahora la justicia amenaza con desalojarlos y dejar esas familias en la calle.
El aumento será del 67 por ciento a partir del mes que viene, según adelantó el presidente de Subterráneos de Buenos Aires. Para el Claudio Dellecarbonara, “los empresarios hacen del servicio público un negocio".
Rodolfo Daer, que paulatinamente sube su perfil tras una etapa de retracción, ganó los comicios y tendrá cuatro años más al frente de Alimentación que conduce desde 1985. "Vamos a trabajar por la unidad de la CGT", sostuvo.
La lista Negra-Roja-Granate, integrada por militantes del PO, el PTS y trabajadores independientes, alcanzó un histórico triunfo imponiéndose sobre la lista de Pedro Wasiejko, secretario adjunto de la CTA de Hugo Yasky.
Tras casi dos años de desoÃr los fallos, Shell cumplió con lo dispuesto por la Justicia y reincorporó a un empleado despedido en la gestión de Aranguren por tratar de armar una lista opositora en la planta de Avellaneda.
El sindicalismo combativo anunció que se sumará a la jornada de protesta impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por los despidos en el sector público nacional y propondrá un encuentro nacional para aunar posiciones.
El Frente de Izquierda busca el equilibrio, con internas, entre coincidir con sectores kirchneristas para combatir el ajuste del macrismo y no cejar en su propio enfrentamiento con la fuerza peronista. Los unen los despidos masivos, no el amor.
El diputado nacional y pre-candidato presidencial del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, visitará la Zona Norte del Gran Buenos Aires y se reunirá con los sindicatos que apoyan la lista que lidera.
En un gesto sin precedentes, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte recibirá, en el marco de sus reuniones con presidenciales, a Jorge Altamira, precandidato del Frente de Izquierda. CrÃticas del PTS.
El combativo dirigente ferroviario, Rubén “Pollo” Sobrero, será el compañero de fórmula de Néstor Pitrola, del Partido Obrero, en la lista interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) para la gobernación bonaerense.
Facundo Moyano se quejó de la izquierda por llamarlos burocracia sindical y adherir a sus paros. Bodart, diputado del MST-Nueva Izquierda, retrucó: “Nos ataca porque exigimos la continuidad de las medidas de fuerza en lugar de paros domingueros”.
La izquierda resolvió sumarse al paro general de mañana pero buscará diferenciarse. Promoverán, cortes y piquetes con sus consignas para obtener su propio protagonismo.
Con tres listas que compiten por la conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, mañana se realizarán los comicios para renovar las autoridades de los denominados metrodelegados. Estrenarán estatuto.
El 19 de marzo los denominados metrodelegados enfrentarán un nuevo proceso electoral. A la actual conducción se le oponen dos listas de izquierda que al no llegar a la unidad le allanan el camino a la re-elección de Pianelli y Segovia.
Por orden de la Justicia, la textil Elemento deberá reincorporar, luego de un año, a dos trabajadores despedidos de manera persecutoria.
En la jornada de ayer la petrolera Shell debió reinstalar, por orden judicial, en su puesto de trabajo a Fernando Luna, quien fuera despedido hace seis meses vÃctima de persecución sindical. Apuntan a listas negras armadas por Roberti.Â
En una decisión más que polémica el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires revocó la conciliación obligatoria que habÃa dictado sólo tres dÃas antes. El gobierno de Daniel Scioli adujo que la mayorÃa de los trabajadores afectados no son sindicalizados.