A más de seis meses del último llamado, el gobierno de María Eugenia Vidal convocó a la Asociación Judicial Bonaerense a una nueva reunión para el próximo martes 4 de diciembre con el objetivo de cerrar la pauta salarial de este año.
El fallo de la Corte bonaerense obliga a convocar a la AJB para retomar las paritarias y dispone el aumento de las remuneraciones de los judiciales de acuerdo al IPC publicado por el INDEC, hasta tanto se llegue a un acuerdo paritario.
La AJB resolvió la medida de fuerza por 24 horas para hoy y marchará hacia la sede de la Suprema Corte de la provincia en La Plata. Señalaron que la negociación fue suspendida unilateralmente por el gobierno.
Los profesionales de la Salud esperan un llamado del gobierno provincial para discutir la paritaria y van a la Justicia para acelerarlo. Gracias a un fallo, los trabajadores Judiciales tuvieron su primer encuentro salarial.
El tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata ordenó al gobierno bonaerense que convoque, en el término de cinco días, a negociaciones paritarias con el sindicato de trabajadores judiciales de la provincia.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) pararán el jueves en reclamo de la convocatoria a paritarias. Las protestas incluirán una movilización a la Casa de la provincia en la Capital.
Los estatales protagonizaron ayer una multitudinaria movilización hacia la casa de gobierno bonaerense, en el marco de unidad gremial contra el ajuste del gobierno de María Eugenia Vidal.
Vidal avisó que la pauta salarial 2018 para los empleados públicos, docentes, judiciales y médicos va a estar en el 10% y desde los gremios ya se preparan para la pelea. Calificaron la oferta de "provocación".
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) resolvió por unanimidad expulsar a Héctor Osvaldo Vallejos, un afiliado y ex dirigente condenado por haber cometido reiterados hechos de violencia física y psicológica contra quien era su pareja.
Los judiciales bonaerenses aceptaron la oferta de aumento salarial del gobierno provincial del orden del 24%, incluido este año más una bonificación por pérdida del año pasado, informó una fuente de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció anoche un aumento salarial del 23,6% a los trabajadores judiciales, informaron fuentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
Tras recibir fuertes descuentos por los días de huelga, el gremio pidió una mesa de diálogo. Evalúan levantar las medidas de fuerza como gesto.
Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán a partir de hoy un nuevo paro de 48 horas para reclamarle al gobierno de María Eugenia Vidal una "oferta salarial digna".
Trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia llevan adelante hoy la segunda jornada del paro de 48 horas que se inició ayer en rechazo a la propuesta salarial del 23%. Además movilizan a La Plata.
Los trabajadores de los 19 departamentos judiciales de la provincia nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) iniciarán mañana otro paro por 48 horas en rechazo a la propuesta salarial del 24% del gobierno de Vidal.
Será esta semana. El viernes hubo contactos informales pero ningún avance. El Gobierno insiste en ofrecer 20% en tres cuotas y el gremio reclama más del 31 por ciento.
Los trabajadores judiciales bonaerenses se movilizaron hoy en La Plata en reclamo de ser convocados por el gobierno bonaerense para recibir una "oferta salarial superadora".
Los trabajadores judiciales bonaerenses iniciarán mañana otro paro por 48 horas ante la falta de convocatoria" del gobierno de María Eugenia Vidal a nuevas negociaciones paritarias. El miércoles movilizarán a La Plata.