La Organización de Trabajadores Radicales, pata sindical de la UCR, uno de los partidos que conforman la coalición Cambiemos, confirmó que hoy se suma al paro de la CGT. Hay "una realidad social y laboral preocupante", señalan.
El Senado no activará en lo inmediato el debate de los tres proyectos de ley de reforma laboral que impulsa el oficialismo. El interbloque Argentina Federal se apoyan en los dichos de la CGT y se niegan a tratarlo.
La OIT dictaminó que los descuentos salariales a los docentes fueguinos que hicieron paro dos años atrás "no afectan a la libertad sindical", y que el derecho de huelga "no es absoluto" cuando atenta "contra los bienes o la seguridad pública".
Trabajadores y jubilados del Banco Provincia se movilizaron ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense y presentaron un "pedido de inconstitucionalidad" de la ley 15.008, que modificó el régimen jubilatorio para los empleados de la entidad.
La quita definida por Curuchet y Vidal, es por haber parado en diciembre contra la reforma previsional en la entidad y en algunos casos supera los $5.000. El gremio ratificó, de todas formas, el paro general lunes y martes.
"Privilegié las costumbres adquiridas como marítimo y no como sindicalista. En esa actividad no se puede abandonar el barco en la mitad del océano", señaló. Dijo haber sentido el golpe de los gremios que boicotearon la medida de fuerza.
El líder de canillitas, Omar Plaini, pronosticó que este año será "difícil" en materia de paritaria y de debate del proyecto de reforma laboral tanto por "la demonización sindical que realiza el Gobierno" como por la "falta de confianza y de diálogo fluido".
El dato se desprende de una encuesta realizada por la Universidad Nacional de San Martín. El rechazo se mantiene entre los mayores de 51 años.
Los trabajadores despedidos de Pepsico protestaron en la planta de Quaker -ubicada en Barracas-, donde cortaron los portones de acceso en reclamo de sus puestos de trabajo, luego de que la compañía cerrara la fábrica de Vicente López.
La seccional platense de la Bancaria convocó a un paro de actividades para mañana en todas las sucursales del Banco Provincia en el territorio bonaerense en rechazo a la reforma en el régimen jubilatorio que promueve Vidal.
"Un pueblo que no cuida a los abuelos y no los trata bien es un pueblo que no tiene futuro", señaló el Papa Francisco en un spot que difundió desde las cuentas oficiales.
La marcha convocada para esta tarde abre un nuevo tiempo en las relaciones internas y externas del movimiento obrero.
Se conoció que el Gobierno Nacional convocó expertos españoles para subir la edad jubilatoria, como sucede en el país ibérico. Desde la CTA Autónoma le advierten que ese sistema previsional está en crisis.
El conflicto con los gremios estatales, desatado por la vigencia de una reforma jubilatoria, cumple hoy cien días consecutivos de paro por tiempo indeterminado. La provincia es un hervidero.
Tras 22 días de acampe frente a la Casa de Gobierno en Ushuaia y protestas sobre la Ruta Nacional 3, ATE denunció el despliegue de tropas de Gendarmería Nacional con carros hidrantes y agentes desde Buenos Aires enviados para reprimir.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades de 48 horas para el 1 y 2 de marzo próximos en reclamo de una recomposición salarial del 50%.