Choferes y propietarios de autos que trabajen para Uber serán sancionados con la inhabilitación para conducir por más de un año y multas de hasta $1.110.000. Es por la aprobación de una ordenanza en medio de un paro de taxis y remises.
El servicio se verá afectado desde el mediodía y reclamarán al Concejo Deliberante que aprueba la ordenanza para castigar a la empresa internacional. El intendente reforzó los controles y ya secuestra casi una decena de autos.
"Llamamos a la unidad de los trabajadores y a luchar juntos para que no desembarquen en la ciudad", dispararon los taxistas en una asamblea y advirtieron: "no ay trabajo para todos".
El gremio de choferes particulares sumó el 23% al 26,7 que ya había firmado a mitad de año. Con el 49,7% se ubica entre los mejores entendimientos de 2018.
En las últimas horas otros dos autos fueron atacados por "caza Ubers". Se calcula que ya suman 750 los hechos de violencia, aunque sólo un tercio fueron denunciados. De fondo una incipiente organización gremial.
La legislatura provincia convirtió en Ley el proyecto que reglamenta Uber. El Gobierno espera reglamentarla en agosto y que en septiembre las plataformas digitales ya comiencen a operar en la provincia.
Los tacheros marcharon para repudiar el desembarco de la plataforma y, en paralelo, una concejala presentó un proyecto para regularlo.
El texto propone legalizar a las compañías de transporte que funcionan con plataformas digitales, al tiempo que les exigirá las mismas obligaciones que a taxis y remises.
Se manifestar en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con sus vehículos y banderas. Fue luego de que el Tribunal Superior de Justicia revocara el bloqueo a la aplicación.
Se trata de Alejandro Poli, titular del sindicato de remiseros. En una causa abierta se constató que falsificó afiliaciones. Triaca le habilitó el crecimiento y la obra social.
Tintoreros y Remiseros adelantaron las negociaciones y se encorsetaron en las pretensiones del Gobierno. Firmaron 15% en dos tramos y con cláusula de revisión. Se encargaron de aclarar que la revisión no implica "gatillo".
La firma GSA, tercerizada que cumple funciones para Cablevisión, presionó a sus empleados para que vayan a trabajar el día del paro general. Puso remises a disposición y agradeció la "colaboración" de los trabajadores.
En La Plata se realizará el primer congreso de remiseros de la Argentina, actividad que emplea a unas 2 millones de personas. Convoca la Federación Argentina de Remis y participarán todas las entidades gremiales con personería del país.
Desde la Federación Argentina de Remis (FAR) se pronunciaron contra la aplicación UBER que pone a trabajar a personas que no están registradas para la actividad. Además respaldaron a sus pares uruguayos en conflicto.
El Sindicato de Trabajadores Custodios (SUTCA) cortó uno de los accesos al puerto y denunció que en la zona "no hay empresas de seguridad registradas". Responsabilizan a la Prefectura. Advierten que el viernes habría más medidas.
Taxistas porteños ratificaron el estado de alerta y movilización al considerar que el gobierno de la Ciudad promueve la desregulación del sistema del transporte y la pérdida de empleos. Amenazan con una movilización si Macri no los recibe
El Sindicato Independiente de Remiseros de La Plata denuncia que en la capital provincial las agencias de remises son habilitadas por el municipio pero utilizan trabajo en negro. De los dos mil empleados del sector sólo 100 están registrados.