Sostienen que los candidatos que responden al gastronómico no cumplen con los requisitos para ser electos. La nómina es liderada por un dirigente expulsado. Además advierten que en el medio se colaron hombres de Triaca.
La cifra total representa un incremento de 5 por ciento frente a 2016. Es la primera vez que el indicador muestra una suba de los accidentes fatales desde 2011.
Las 20 nuevas cesantías se suman a las 400 que se produjeron desde la asunción de Mauricio Macri en el organismo. Los empleados denuncian un vaciamiento del organismo.
La Cámara de Apelaciones falló en contra de la idea del oficialismo de conformar un listado de abogados y trabajadores que iniciaran juicios por enfermedades o accidentes del trabajo planteando la inconstitucionalidad a la ley sancionada por pedido de Macri.
Adhirieron a la norma que pone trabas en el acceso a la justicia. Ya hay 10 provincias que se sumaron a la nueva normativa.
La legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional 27.348 -complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo- y de esta forma ya son 8 las provincias que lo hicieron.
Para financiarse, dispuso la emisión de Letras del Tesoro por más de 83 millones de pesos, a 364 días de plazo, que será suscripta de manera directa por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
La justicia hizo lugar a la presentación de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio y frenó la intención de la SRT de armar un listado de quienes inicien litigios. La "finalidad es armar una lista negra, sostuvieron los abogados.
Una cautelar suspendió el "registro" de trabajadores y abogados creado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Fue por una presentación de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio a la que adhirieron más de 20 gremios.
El abogado de la CTA de los Trabajadores Gastón Valente dijo hoy que el registro laboral creado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo "es inconstitucional", por lo que el gremio lo denunciará ante la OIT y otros organismos.
A través de la resolución 760, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) creó un registro en el que empresas y aseguradoras deben informar todos los procesos judiciales. El peligro de las listas negras.
La medida fue votada en asamblea después de que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo constataran las irregularidades en las cabeceras. Ya murió un trabajador por esas falencias.
Mientras se espera una catarata de amparos en la justicia, la SRT ya delinea las comisiones médicas, paso previo previsto por el Decreto para evitar que los trabajadores lleguen a los tribunales. Planean 9 en la Provincia en el corto plazo.
El titular de la Uatre, Gerónimo Venegas, se mostró como punta de lanza sindical de los cambios que quieren los empresarios en el sistema de ART, "Hay que darle lugar al cambio", justificó.
Con cesantías en el INADI, ANSES, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Agroindustria, el Ministerio de Seguridad y en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, ayer comenzó la segunda etapa del plan de despidos masivos de estatales.
El sistema de riesgo del trabajo registró en junio una marca récord en el nivel de cobertura al alcanzar la cifra de 9.604.673 millones de trabajadores asegurados, informó hoy la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
Todos los empleadores de trabajadores domésticos deberán contar obligatoriamente, desde hoy, con una aseguradora de riesgos del trabajo, tal como establece una resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
El Ministerio de Trabajo puso en linea la que se podrá acceder al Registro de Empleadores con Sanciones laborales. Es una herramienta para sancionar el trabajo en negro y prevé sanciones para quienes no regularicen su situación.
Luego de una ardua negociación paritaria que demandó más de dos meses, entre audiencias, plenarios, asambleas, caravanas y un histórico escrache a La Voz del Interior, los trabajadores de prensa cordobeses acordaron su recomposición salarial.